Está entre uno de los mayores decomisos de cocaína en Misiones. En esa ocasión los gendarmes detectaron más de 72 kilogramos del estupefaciente oculto en un doble fondo de un automóvil. El operativo tuvo lugar en Azara.
El detenido, oriundo de Campo Ramón y de 31 años, dijo ser panadero. Aunque el “polvo blanco” que transportaba no era precisamente harina.
El pasado viernes fue condenado a siete años y seis meses de prisión por el delito de “transporte de estupefacientes” en un juicio abreviado que tuvo lugar en el Tribunal Oral Federal de Posadas.
Se trata de Horacio Alberto Pereyra, actualmente detenido en la Unidad Penal 1 “Loreto” del Servicio Penitenciario Provincial.
El operativo donde fue capturado el imputado fue el viernes 18 de julio de 2023 a las 23.10 y estuvo a cargo del Escuadrón 8 “Alto Uruguay” de Gendarmería. Fue mientras se realizaba un control de rutina sobre la ruta provincial 1, en el acceso al pueblo de Azara.
Los gendarmes detuvieron la marcha de un vehículo Chevrolet Tracker LTZ que era conducido por Pereyra. Al momento de la inspección, el can detector de narcóticos “Jaki” marcó la presencia de estupefacientes en el baúl del rodado, el cual a simple vista estaba vacío y tenía rasgos de haber sido pintado y modificado en sus partes metálicas.
Ante esa situación y con probabilidades de estar frente a un ilícito, los uniformados realizaron una requisa que culminó con el hallazgo de dos ventanas de metal ubicadas detrás de los asientos traseros y en el guardabarros izquierdo. Dentro de los mismos, se pudo observar varios paquetes rectangulares.
Además, los gendarmes con el uso de herramientas retiraron parte del piso del baúl y extrajeron 62 paquetes. Luego y mediante el escáner móvil de rayos “X” descubrieron la presencia de ocho ladrillos dentro del torpedo del rodado. Sustrajeron los panes hallados y se alcanzó un peso de 72,655 kilogramos de cocaína.
Tras aceptar frente al fiscal del citado Tribunal y junto a su abogado defensor el acuerdo de monto de pena a cumplir, como así también la responsabilidad y la materialidad del hecho, Horacio Pereyra firmó una condena por siete años y seis meses de prisión como autor penalmente responsable del delito de “transporte de estupefacientes”.
Cifra récord
Este fue el segundo golpe más duro a los traficantes de cocaína desde 2019. La madrugada del viernes 28 de junio de ese año efectivos de Gendarmería incautaron cerca de Puerto Libertad y dentro de un automóvil 83,463 kilogramos de dicha sustancia blanca. Fue sobre la ruta 12. La droga fue detectada por los efectivos tras inspeccionar un automóvil Mercedes Benz, ocupado por dos ciudadanos paraguayos, quienes fueron detenidos.