viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Itaembé Guazú: vecinos presentarán un recurso de amparo ante la Justicia federal

Más de un centenar de vecinos se reunieron este domingo en asamblea para definir cómo resolver el incremento del 1.300% en sus facturas de gas. Resolvieron presentar un recurso judicial ante el fuero federal.

1 julio, 2024
ITAEMBÉ GUAZÚ. Vecinos congregados para debatir su accionar colectivo frente al aumento desmedido en el servicio de gas.

Más de 100 vecinos y vecinas se autoconvocaron en asamblea este domingo en horas de la tarde para debatir qué hacer frente al inesperado aumento del servicio de GASNEA que percibieron durante el mes de junio.

El encuentro tuvo lugar en el parquizado cercano al puente de lirios del barrio, al que cada uno asistió con silletas, mates y su respectiva factura de servicio.

PRIMERA EDICIÓN dialogó con Alejandra Farias, vecina de Itaembé Guazú, quien explicó que “se tratan de 10 sectores en total, hoy en día estaríamos por encima de las 10 mil familias habitando el barrio, pero no todos los sectores tienen la misma situación, hay algunos sectores que no fueron obligados a conectarse a GASNEA, hay otros que tienen a medias”.

“En muchos de los sectores no tuvimos opción de elegir otro mecanismo para poder tener gas en nuestra vivienda. La opción que nos dieron, y que de hecho tuvimos que abonar en el contrato cuando recibimos la vivienda, es el de pagarnos una cocina y un termotanque a gas que venía con la casa, que lo pagamos en 72 cuotas junto con la cuota de la casa. Eso y darnos de alta en el servicio de GASNEA, nos ofrecían ya con todo instalado”, explicitó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

Incremento del 1.300%

Lo que llamó la atención de los vecinos es que “de pagar entre $1.500 y $1.700 el mes pasado que, lo cual somos conscientes de que es una suma irrisoria, en el mes de junio la factura fue de $25 mil o más”, remarcó. “Han llegado boletas de hasta $40 mil dentro del barrio”.

Los vecinos además alertaron que no hubo ninguna notificación con anticipación por parte de la empresa muchos de ellos se enteraron al ingresar a su home banking y ver la cifra que figuraba antes de que les llegará la boleta.

“Subió de un mes al otro, sabíamos que se iban a liberar los precios, somos conscientes de que veníamos pagando poco, pero que lo equiparen con una suma razonable que podamos pagar”, manifestó Alejandra.

 

Problema de segmentación

Asimismo, respecto a la segmentación del servicio, señalaron que “ponen que estamos en una zona residencial por lo cual estamos en una categoría mucho más alta que no nos corresponde”.

“Hay que tener en cuenta que los salarios de la provincia de Misiones oscilan entre los $450 y los $500 mil, aquellos que están relativamente bien pagos, hay unos pocos que cobran más que eso, pero la mayoría de los sueldos de los vecinos que accedieron a una vivienda de IPRODHA son bajos”, remarcó la vecina.

“Cómo puede ser que la cuota de las casas nos venga lo mismo que lo que nos viene el gas, qué es lo que nos cobran”, añadió.

“Hay vecinos que pagaban menos de mil pesos, entre $700 y $800 el mes pasado, las cifras varían, a ellos les vino $14 mil aproximadamente, es decir, por debajo del gasto fijo que nos plantean, entonces a quién le corresponde uno y otro costo fijo”, resaltó.

 

A la espera de la refacturación

La única respuesta obtenida hasta el momento fue de parte de la Dirección de Comercio Interior de Misiones, dependiente del Ministerio de Acción Cooperativa de Misiones, la cual ordenó la refacturación inmediata del servicio de gas en el barrio Itaembé Guazú de Posadas, quedando de momento suspendido el pago de sus facturas.

“Estamos a la espera de que se cumplan estos cinco días para que nos refacturen porque hubo una acción de oficio por parte de la entidad porque este aumento superó ampliamente el 75% y se presume que, si una boleta llega con un aumento por encima de ese porcentaje está mal facturada. Acá estamos hablando de un aumento del 1.300% en la mayoría de los casos”, comentó Farias.

“De todas formas, la mayoría tenemos tiempo hasta el 15 de julio porque en esa fecha vencen las boletas. Esperamos un costo un poco más acorde y no tan abrupto”, finalizó.

 

Lo acordado en la Asamblea

Luego de un extenso diálogo en el que distintos interlocutores de cada sector tomaron la palabra, se sometieron a votaciones una serie de posibles medidas, resolviendo que se presentaría un recurso de amparo colectivo ante la Justicia federal.

“Se va a presentar un recurso de amparo colectivo para pedir que se frene esta situación, para que nos pongan en la categoría que corresponde y que nos equiparen al costo fijo de otras provincias como Chaco, Corrientes o Formosa. Si nosotros comparamos el mismo servicio que da GASNEA en provincias vecinas, el costo fijo no supera los 2.500 pesos”, señaló Alejandra.

“Hoy de manera uniforme los usuarios aparecemos como categoría R4, que corresponde a usos residenciales de altísimos ingresos, realidad muy lejana al ámbito de nuestro barrio”, agregó.

Asimismo, se solicitará una audiencia a GASNEA a fin de que explique la composición del gasto fijo (rubro en el que se observa el aumento brutal del servicio), como así también los otros ítems que constituyen el servicio.

Se pedirá, además, la intervención del IPRODHA a fin de que no solo brinde detalles de la situación, sino también acompañamiento a la hora de emprender las acciones.

También se requerirá un informe a la Dirección Provincial del Gas y solicitará que la comisión conformada por el grupo de vecinos autoconvocados participe ante la Comisión de Comercio de la Cámara de Representantes, a fin solicitar la colaboración y acompañamiento de los Diputados para generar un proyecto que establezca un mecanismo legal similar a las audiencias públicas a fin, que se garanticen la participación y correcta información del usuario ante cualquier modificación tarifaria para evitar futuros inconvenientes.

Por último, se realizará una presentación ante Defensa del Consumidor, aportando nuevos elementos, a fin de reforzar y ampliar la Disposición administrativa que ha emplazado a la empresa GASNEA.

[yotuwp type=”videos” id=”Q1tArpUBCMY” ]

Noticias relacionadas:


  • La Provincia busca bajar el costo de miles de usuarios luego del tarifazo de Gas NEA

  • Tarifazo de gas por red: “Los usuarios pueden no abonar la factura”

  • Tarifazo de gas: “La primera infracción es la falta de información y no entregar la factura al consumidor”

  • Vecinos de Itaembé Guazú se movilizarán contra el tarifazo de Gas NEA
Tags: facturaGasGas NEaItaembé GuazúJusticia Federalreclamo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Chevrolet y otro capítulo de gloria en el Misionero de Pista

Next Post

Sufrió quemaduras con nafta y su pareja dijo que ella se intentó matar

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores