Tras la rúbrica entre el gobernador Hugo Passalacqua y el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, para la reactivación de la obra pública en Misiones, hoy el mandatario recibió a representantes del UOCRA y el IERIC para discutir el presente del sector.
El encuentro de este miércoles se centró en la situación actual de la construcción y la realidad de los trabajadores de este sector, en el medio de la paralización que tuvo la obra pública durante meses.
En el encuentro, se destacó el valor de reactivar las obras de infraestructura pública financiadas por la Nación que habían quedado inconclusas, resaltando que estas obras son esenciales para mejorar la infraestructura pública y generar empleo para cientos de familias misioneras. Entre las obras, se incluyen escuelas, hospitales, viviendas y rutas.
Al tomar la palabra, Passalacqua enfatizó la necesidad de una gestión eficiente y transparente de los fondos públicos, asegurando que cada recurso se utilice de manera óptima para beneficiar a la comunidad. En ese marco, también abordó la importancia de continuar gestionando fondos y recursos para garantizar la finalización de las obras en curso.
Para la UOCRA, el anunció trajo alivio ya que “esto oxigena a todo el sector de la construcción, a la industria y a las economías regionales. Para nosotros, lo más importante es que nuestros compañeros van a volver a tener trabajo, para nosotros es fundamental”, dijo Vallejos.
Asimismo, coordinador del IERIC en Misiones, Miguel Ángel Dib, destacó el esfuerzo del Gobierno provincial por mantener fuentes de trabajo a pesar de la difícil situación económica y sin haber recibido fondos de Nación durante los primeros meses del año.
Convenio con el Silicon
Por otra parte, el director del Centro de Formación de la UOCRA, Saúl Kuperman resaltó el convenio firmado entre el sindicato con Silicon Misiones para fortalecer al sector. “La UOCRA también viene trabajando en fortalecer fundamentalmente el acceso a la educación de todos los compañeros para potenciar así a toda la industria de la construcción”, detalló.
“Hemos firmado ya un convenio con Silicon Misiones para avanzar con todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia, para incorporarlas a la industria. Para nosotros es fundamental y nuestros compañeros merecen tener la oportunidad de formarse con esa nueva tecnología”. “El Gobierno provincial tiene una visión estratégica a la cual nosotros nos sumamos y agradecemos obviamente que nos tenga presente y en cuenta”, cerró.
De la reunión con el gobernador misionero fueron parte el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Héctor Vallejos, el director del Centro de Formación del sindicato, Saúl Kuperman, y el coordinador del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) en Misiones, Miguel Ángel Dib.