viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Las primeras horas son claves para la búsqueda de un chico y en este caso particular creo que pasó mucho tiempo”

Lo afirmó Ana Llobet, presidente de Missing Children Argentina, quien desde la experiencia de haber aportado en muchos casos de desparecidos, teme que cada hora que pasa juega en contra.

19 junio, 2024

Se cumple este miércoles el sexto día de la desaparición de Loan Danilo Peña (5) en el paraje Algarrobal, de la localidad correntina de 9 de Julio. Las esperanzas de hallarlo sano y salvo nunca se pierden, pero la realidad marca otra cosa: cada hora que pasa, juega en contra.

Desde la experiencia de haber aportado en muchos casos al frente de la asociación civil Missing Children Argentina, Ana Llobet explicó que “el tiempo que corre es mucho. No perdemos nunca la esperanza de encontrarlo y encontrarlo bien, pero han pasado demasiados días, demasiadas horas sin tener una información concreta sobre qué fue lo que pasó con él”. 

En comunicación con la FM 89.3, Llobet apuntó que “sabemos que las primeras horas son claves para la búsqueda de un chico y en este caso particular creo que pasó mucho tiempo desde que comenzó la búsqueda intensa y esa es la preocupación: el tiempo que sigue pasando y que las horas juegan en contra”, lamentó.

Desde el viernes pasado, cuando llegó la información a Missing Children, se pusieron en campaña de ayudar en la búsqueda del pequeño, compartiendo en su página oficial la foto, un número de teléfono y un email donde comunicarse, en caso de tener alguna novedad relevante.

Recordó que como organización civil solo intervienen “si hay denuncia policial y si hay alguien investigando”. “Nuestro primer paso siempre es conectar con la familia, orientar a la familia acerca de lo que tiene que hacer e inmediatamente empezar a difundir”, confió.

Si bien es un caso de búsqueda en proceso, desde que el Ministerio de Seguridad activó la Alerta Sofía, a la mente de los misioneros viene el recuerdo de jóvenes que todavía están desaparecidos y son buscados por sus familias, como los casos de David Capli (hoy 17 años), quien lleva más de dos años desaparecido, y Candela Correas de Melo (21), quien es buscada desde hace seis años.

Sobre casos de desaparición, Llobet recordó que “la familia lo primero que tiene que hacer, siempre lo aclaramos, es formular la denuncia policial. Esa denuncia tiene que ser tomada en el instante.

Sin avances 

La presidente de Missing Children Argentina comentó que reciben mucha información, muchas veces repetida e incluso de otros supuestos casos, como la foto de un niño abandonado en Colombia y que en las redes sociales se compartió mucho, teniendo en cuenta un parecido con Loan.

“Nosotros esa información la trasladamos al Sifebu (Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas). Ellos hacen el trabajo de verificar cada una de las informaciones que le van llegando, es un trabajo ímprobo por la cantidad de información que le llega”, dijo.

Sin embargo, resaltó que “los datos recibidos no han permitido avanzar nada en la investigación, pero siempre son bienvenidos porque algunos de esos datos puede llegar a servir y puede ser la forma de ayudar a desentrañar qué fue lo que pasó”.

 

No olvidar “el después”

Llobet apuntó algo que ocurre habitualmente cuando “la noticia deja de ser noticia”. Tal es el caso de un caso emblemático del que hicieron eco todos los medios, el país en general, pero que hoy está olvidado: el de Guadalupe Belén Lucero Cialone, en San Luis, cuando tenía cinco años. Hace pocos días se cumplieron tres años de su desaparición y su familia la sigue buscando.

Al respecto, Llobet dijo que “a nosotros nos interesa mucho el después porque ayer, hoy, el domingo fue noticia nacional y todo el mundo está pendiente, canal por donde uno pasa está la foto de Loan, pero en dos o tres días la noticia deja de ser noticia y Loan puede seguir estando desaparecido -ojalá que no- y ahí nosotros fortalecemos el vínculo con la familia porque cuando pasa el tiempo y las causas van quedando, ya la Justicia no sabe qué más hacer, y en algunos casos hasta se cierran las investigaciones, tratamos de que para nosotros no se cierre nunca la búsqueda. Seguimos adelante y seguimos intentando que esa familia sepa que nosotros cada tantos días mostramos la foto, hablamos de su hijo y esperamos tener alguna noticia positiva”, aseguró.

Al momento, en Argentina hay más de cien chicos y chicas que son buscados, de acuerdo al registro que lleva adelante Missing Children Argentina. “Hay 40 que se perdieron siendo menores de edad y ahora son mayores, son adultos, han pasado 10, 15 o 20 años y siguen estando perdidos y seguimos mostrando sus fotos, porque pensamos que alguna vez alguien se va a reconocer en esa foto o alguien va a reconocer a alguien de su entorno y va a poder aportar el dato que nos falta para saber qué ocurrió con esa persona”, explicó Llobet.

Cómo continúa la búsqueda de Loan

Como se mencionó, es el sexto día desde que se conoció la desaparición de Loan y la búsqueda intensa sigue en pie. Lamentablemente, el correr de las horas, de los días con un niño de cinco años tal vez solo en el monte, sin comer ni beber nada, van disminuyendo las esperanzas.

Así lo hizo saber Raúl Fagúndez, el apostoleño que se sumó a los Bomberos Voluntarios de Apóstoles para buscar al niño en Corrientes. Para él, es una búsqueda “desesperada y a contrarreloj” en este momento. “Son varios días y una criatura que no está hidratada, no comió nada, la verdad vamos con la esperanza en lo último ya, hay que ser realista en esta situación y tenemos que encontrarlo de alguna forma”, apuntó el expiloto de rally a la radio de PRIMERA EDICIÓN.

Sobre cómo están trabajando hoy, afirmó que “estamos esperando directivas para salir, vamos a hacer un operativo cerca en dirección a la casa donde se perdió la criatura, vamos a rastrillar todo lo que es monte nativo a un metro por persona. De ahí la idea es, si no se encuentra nada, si no arroja ni un dato, dirigirse a los esteros más profundos con piraguas y empezar a mover lo que se denomina embalsado, que es la vegetación que se encuentra sobre el estero para evacuar todo tipo de dudas”, contó.

Si bien es una zona donde ya se rastrilló hace días, en la jornada realizarán un rastrillaje más profundo, para “evacuar todo tipo de dudas y tratar de encontrarlo como sea”, dijo.

Lamentó que donde trabajan hay muchas hipótesis y pocas pistas. “Como hay varios lugares también se puede decir que se sembraron pistas falsas, porque ayer encontramos un rastro de sangre, pero ya cerca de 9 de Julio. Se llamó a la parte forense y estamos esperando los resultados de esas muestras de sangre que levantaron. Era bastante raro porque era sangre fresca. Eso se dirigía en dirección a la casa de la tía de Loan y ahí cerquita está la ubicada a la casa también del tío que está detenido”, contó

Noticias relacionadas:


  • Se conoció la última foto de Loan, el niño desaparecido en Corrientes

  • Búsqueda de Loan: así trabajan los bomberos, canes y policía de Misiones en la zona de rastrillaje

  • Desesperada búsqueda de Loan: para los padres, “alguien se lo llevó”

  • Apostoleño se suma a la búsqueda de Loan, el pequeño desaparecido en Corrientes
Tags: BúsquedaCorrientesDesapariciónFM 89.3Loan Danilo PeñaMissing Children Argentinaniños perdidosVoluntarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Passalacqua y la UOCRA celebraron la reactivación de la obra pública en Misiones

Next Post

Hallaron el cadáver de un hombre a la vera de la ruta 14 en San Pedro

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores