Alumnos de las distintas facultades de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) realizaron este viernes una nueva movilización en la ciudad de Posadas exigiendo la apertura de la cena en los comedores universitarios y almuerzo los días sábados para todas las unidades académicas sin restricciones ni aranceles para todos los estudiantes, así como la refacción integral de los albergues universitarios.
En ese sentido, marcharon hasta la plaza 9 de Julio donde llevaron adelante una Asamblea General en la que debatieron sobre estos temas y diagramaron una “agenda de lucha”.
Esta nueva movilización se dio luego de que ayer, según denunciaron, los alumnos de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) no pudieron acceder al comedor universitario.
“Ayer nos encontramos con un cartel que decía que a partir de hoy (por el jueves) Exactas no tiene acceso al Comedor. Al preguntar desde donde bajó esa orden nadie nos dio respuestas“, comentó a PRIMERA EDICIÓN Nahuel Mesa, estudiante de la Licenciatura en Genética.
“Según el Decano no está la plata para financiar el comedor, y mientras tanto los chicos se están muriendo de hambre. Hay chicos que tienen que volverse al interior porque se quedaron sin plata, ya que es fin de mes, y no saben si van a poder volver. Para esos chicos ese comedor es la única comida del día y totalmente grave que la Facultad no se esté haciendo cargo de estas cosas“, apuntó.
Por su parte, el estudiante del Profesorado de Historia, Lucas Ruiz Moreno, consideró que “el ajuste no pasa sin complicidad”.
“Los compañeros presentaron una nota hace semanas a la Rectora y ella desconocía la situación de los estudiantes de Exactas, Enfermería y Económicas, si estaba o no abierto el comedor. En Posadas el comedor está abierto solo para los estudiantes de Humanidades y es solo el almuerzo“, señaló.
“Ayer apareció un cartel en el comedor del centro que decía que los estudiantes de Exactas no podían acceder a la beca. Hoy, ante la denuncia pública que hicimos dieron marcha atrás, pero los estudiantes no pueden estar todos los días viendo si pueden acceder o no a un plato de comida“, denunció Ruiz Moreno.
“Efectivamente está congelado el prepuesto, pero ellos acompañan descargando el ajuste sobre los estudiantes, nosotros no podemos esperar más porque nuestros compañeros abandonan las materias, tienen que salir a buscarse un trabajo porque no pueden acceder al alimento, y así hasta que quiebran económicamente y mucho tienen que volverse a sus pueblos”
Pero este ajuste no está pasando solo con el comedor. “Nosotros en los laboratorios estamos trabajando con reactivos vencidos. Los materiales que necesitamos para el laboratorio no están, desde el año pasado inclusive. ¿Hasta cuando va a seguir la situación así? ¿Cuándo van a destinar la plata a donde realmente tiene que ir?“, criticó Nahuel Mesa.