sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Facultades de la UNaM comenzaron a implementar becas parciales de comedor

Quienes tienen becas parciales deben pagar 1.250 pesos por bandeja de comida.

19 abril, 2024
DISMINUCIÓN. Según el decano de Ciencias Forestales también se siente la crisis en la cantidad de preinscriptos.

DISMINUCIÓN. Según el decano de Ciencias Forestales también se siente la crisis en la cantidad de preinscriptos.

Ante el congelamiento del presupuesto nacional para las universidades, facultades de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) limitaron el acceso a los comedores universitarios e incluso implementaron medidas como una beca de comedor parcial.

Ese es el caso de la Facultad de Ingeniería de Oberá, la Facultad de Arte y Diseño de Oberá y la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado que esta semana pusieron en funcionamiento sus respectivos comedores pero con un sistema de becas totales y becas parciales/pagas. Así lo contó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN el decano de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, Fabián Romero.

 

“Arrancamos el servicio nuevamente, en principio con 60 becas completas y 60 medias becas como lo llamamos nosotros donde se abona el costo de los insumos, así comenzó a funcionar el comedor. El año pasado terminamos diciembre dando 250 bandejas y tenía alrededor de 100 alumnos que cenaban. Hoy ese número es 60 almuerzos y 60 medias becas”, explicó Romero.

 

Es así que quienes tienen medias becas deben pagar un monto de 1.250 pesos por bandeja de comida, un precio “que no incluyen costos de gas, energía eléctrica, ni el personal, ni el servicio que es el lavado de la bandeja y el comedor”, indicó el decano.

Si bien reconoció que hay familias a las que les cuesta pagar ese monto por bandeja, explicó que se trata de la única alternativa que encontró la facultad para seguir garantizando el funcionamiento del comedor y no dejar sin nada a los estudiantes.

“A pesar que es una tarifa baja, y que en ningún lugar se come por ese monto, sabemos que cuando se pone en contexto de una familia que gana 250 mil pesos, que tiene cuatro hermanos y que vive en una zona rural… es significativo. Además sabemos que para las familias rurales, un chico que sale de la casa para estudiar es una mano de trabajo menos, entonces siempre hay una disputa, tratamos de dialogar con ellos, de sostenerlos, de decirle que la educación le da una posibilidad de ascendencia social”, explicó.

Tal es la magnitud de la crisis que de dar 250 bandejas de comida el año pasado, con el presupuesto congelado solo están pudiendo brindar 120 becas de comedor (entre parciales y totales). Eso mismo sin contar que este año la Facultad de Ciencias Forestales tuvo 870 preinscriptos (un número muy inferior a otros años) , de los cuales solo comenzó a asistir a la cursada cerca del 40%, cuando en otros años acudía a la cursada el 60% de los preinscriptos, sostuvo Romero.

 

“La situación es crítica. Lo que estamos haciendo es analizar caso por caso para que ningún estudiante deje de cursar la carrera universitaria por esta cuestión de sostenerse en el comedor. Disponemos casi el mismo dinero que el año pasado pero con una inflación que nos pasó por arriba. De alguna forma tenemos que garantizar el funcionamiento, pagar energía, Internet, agua, hacer el mantenimiento del edificio”, indicó.

 

Por su parte, en el comedor que funciona en Oberá, para alumnos de la Facultad de Ingeniería y la de Artes, sucede lo mismo: se comenzó a trabajar con becas totales y parciales donde los alumnos deben abonar el 50% del costo de la bandeja lo que corresponde a 1.200 pesos.

 

“Es un valor subsidiado porque nadie te vende una comida a ese valor. Después los casos más críticos tienen cobertura del total, no tienen que abonar nada pero de 400 bandejas que teníamos el año pasado bajamos a 100 porque no estamos en condiciones de sostener las 400 becas ni mucho menos”, indicó a este Diario la decana de la Facultad de Ingeniería de Oberá María Dekun.

 

Para atenuar el recorte abrupto, la decana explicó que decidieron trabajar bajo este sistema. “La decisión era reducir la cantidad de usuarios para mantener las becas totales o trabajar con la cobertura parcial y abarcar más estudiantes”.

Noticias relacionadas:


  • Desafíos para sostener la UNaM: “Estamos abocados a ver cómo achicar gastos”
  • Habrá mesas de exámenes generales sólo en Ciencias Económicas de la UNaM
    Presupuesto universitario 2024: “Si no se actualiza, lo estaríamos agotando a mitad del año”

  • Docentes universitarios llevan a cabo su segundo día de paro activo

  • “Ruidazo” de estudiantes de la UNaM

  • Cuándo reabrirán sus puertas los otros comedores universitarios de la UNaM
Tags: BecasComedores UniversitariosFacultad de IngenieriaMisionesUnam
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Arranca la pesca de costa con una maratón

Next Post

Desde este sábado empieza a operar la empresa San José en Posadas

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores