lunes, mayo 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Potenciar Trabajo: “Misiones tuvo una incompatibilidad del 0,37 del padrón, era algo ínfimo”

Así lo afirmó a la radio de PRIMERA EDICIÓN el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, quien confirmó que en la provincia hay 47 mil beneficiarios.

2 abril, 2024

El ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, visitó los estudios de FM 89.3 Santa María de las Misiones y entre otros temas habló sobre el Potenciar Trabajo confirmando que en Misiones hay 47 mil beneficiarios, de los cuales 10 mil están bajo órbita estatal y el resto bajo órbita de distintas organizaciones.

Señaló que durante los meses de enero y febrero algunos beneficiarios fueron dados de baja por ciertas incompatibilidades, pero algunos de ellos tuvieron que ser reincorporados.

“Al analizar caso por caso detectamos había decretos presidenciales que estaban en vigencia, que regulaban el empleo protegido y el puente al empleo que era  la posibilidad de que ciertos beneficiarios tengan alguna compatibilidad en el empleo formal”, explicó Meza agregando que cuando se tomó la decisión de discontinuar estos decretos presidenciales y establecer una nómina de las incompatibilidades para acceder a ese beneficio directamente se le dio de baja el Potenciar a esas personas que tenían doble empleo y no se les brindó la posibilidad de elección, es decir, si querían seguir con el plan o priorizaban alguna contratación temporaria por parte del Estado o la incorporación a un empleo formal.

“Misiones tuvo incompatibilidad del 0,37 del padrón, era algo ínfimo”, indicó el titular de la cartera provincial aclarando que hubo beneficiarios que decidieron quedarse en el programa y otros eligieron dejar de recibir esa asistencia, por lo que ante esta situación social solicitaron a través de ANSeS  y el ministerio de Desarrollo la reincorporación.

Una de las incompatibilidades para mantener el Potenciar Trabajo fue el tema de los viajes al exterior y al respecto Misiones hizo un planteo pidiendo que se excluya en la provincia ese ítem, esa incompatibilidad, teniendo en cuenta la situación geográfica en la que se encuentra la tierra colorada, en la que el tránsito vecinal fronterizo es una realidad.

En ese sentido plantearon que viajes de 48 horas a países limítrofe como Paraguay y Brasil no sean considerados viajes al exterior porque la realidad indica que la mayoría de las veces  la gente cruza a la otra orilla para hacer valer su dinero, para que su economía le rinda. Hicieron lugar al pedido de Misiones.

“Nos dijeron que sí y así pudimos incorporar nuevamente a muchas personas”, expresó Meza, quien también aclaró que sí hubo beneficiarios a los que sí se les dio de baja porque fueron a destinos que no hacen al tránsito vecinal fronterizo, es decir, a destinos internacionales ubicados a mayor distancia.

El ministro Meza reiteró que respecto a la nómina que está bajo la órbita estatal, realizan un seguimiento  permanente de los beneficiarios e incluso hacen capacitaciones semanales y mensuales.  “Tenemos una  gran dimensión y contacto con estas personas (…)  la gran mayoría está dentro del territorio provincial”, resaltó.

Noticias relacionadas:


  • Exigen a Pettovello abrir el diálogo para generar “políticas de contención social”

  • Firman convenio para asistir a trabajadores de la cultura misionera en emergencia alimentaria

  • “Si la Nación no devuelve la plata para la asistencia alimenticia vamos a tocar fondo”

  • Potenciar Trabajo en Misiones: “Todavía hay incertidumbre sobre cómo afectará a los beneficiarios”
Tags: Desarrollo SocialFernando MezaFM 89.3Planes socialesPotenciar Trabajo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dengue: cuáles son las 12 plantas “antimosquitos” ideales para tener en tu casa

Next Post

Marcos González, otra vez campeón

Radio en Vivo

Videos

✅ Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
✅ Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
Martín Leiva Varela, director de Ingresos y Finanzas de Misiones, explica el impacto de los programas "Ahora" en la economía provincial. En 2024, las ventas alcanzaron 62.000 millones de pesos, con un crecimiento sostenido. Destaca el programa Ahora Misiones, que ofrece 25% de reintegro y hasta 44.000 pesos de ahorro. Además, se han ajustado beneficios para competir con el comercio fronterizo. La iniciativa busca fortalecer el consumo interno y apoyar a los sectores más golpeados.#AhorroInteligente #MisionesCrece #ConsumoLocal
Carlos “Kako” Sartori, intendente de Campo Grande y presidente de CODEIM, destacó el avance del proyecto del puente internacional entre Misiones y Paraguay. Subrayó que el Senado paraguayo ya lo declaró de interés nacional y que el presidente Peña apoya su construcción. Se prevén estudios de impacto ambiental y financiamiento externo, con Paraguay mostrando gran interés. Sartori enfatizó que la obra descomprimiría otros pasos fronterizos y fortalecería la integración regional. Además, mencionó la importancia de mantener vivo el proyecto para garantizar su concreción.#InfraestructuraRegional #PuenteInternacional #MisionesAvanza
**🚗 Chapas Patentes: ¿Cuándo se Normaliza la Entrega? 🔍**Roberto Delgado, presidente de la Cámara de Mandatarios y Gestores de Misiones, explica la situación de las chapas patentes en Argentina. Se espera que a partir de junio se regularice la entrega, tras la firma de un convenio con proveedores. Actualmente, algunos registros tienen chapas, pero la distribución desigual genera demoras. Mientras tanto, los vehículos pueden circular con chapas provisorias, aunque esto complica la identificación en casos de siniestros o ilícitos. La incertidumbre afecta concesionarias y aseguradoras, pero la solución está en camino.#PatentesArgentina #Automotores #GestiónVehicular
**🌱 Café en Misiones: Un Futuro Prometedor ☕**El diputado Juan José Szychowski presentó un proyecto para impulsar el cultivo, industrialización y comercialización del café en Misiones. La iniciativa busca diversificar la producción agrícola, aprovechando el cambio climático que favorece nuevas zonas de cultivo. Se plantea integrar el café junto con la yerba mate y el té, fortaleciendo la economía local. Además, se prevé capacitación y subsidios para productores interesados. ¿Será Misiones un nuevo epicentro cafetero?#CaféArgentino #InnovaciónAgrícola #MisionesEmprende
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
Favio Cabello, director de la OPAD, explicó el impacto del frente frío que azotó Posadas con ráfagas de hasta 116 km/h. Aclaró que no fue un tornado, sino un fenómeno de viento huracanado que causó daños significativos. Destacó que este tipo de eventos son poco frecuentes, ocurriendo cada uno o dos años. Además, señaló que el cambio climático está alterando los patrones meteorológicos, con inviernos más cortos y lluvias más intensas en menos tiempo.#ClimaExtremo #Posadas #CambioClimático
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Pensiones No Contributivas: cuándo se cobra en julio y cuánto

    Aumentan las Pensiones No Contributivas: quiénes cobrarán $528.000

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen hasta $10 millones por una moneda: cuál es y cómo reconocerla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla: pronostican tormenta con posible caída de granizo en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carlos Carvallo seguirá detenido en Candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias y tormentas en Misiones este martes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rige la licencia nacional de conducir digital y su renovación de forma online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AUH de ANSeS: quiénes pueden cobrar $160.000 extra por hijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La tormenta dejó árboles y ramas caídas en distintos puntos de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Día de la Repostería: Los 10 postres más ricos del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores