Una docena de ministros del área social de 12 provincias se reunieron el miércoles en la Casa de La Rioja, en Buenos Aires, para elaborar un documento que reclama la apertura al diálogo con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, que permita el abordaje de una agenda social común a las provincias, donde la problemática alimentaria es la urgencia.
Entre los firmantes, estuvo el ministro de Desarrollo Social, la Mujer y Juventud de Misiones, Fernando Meza quien ahora buscará sumar el apoyo de sus pares de Corrientes y Chaco al bloque y completar la representación del NEA.
“No pudieron llegar los representantes de Salta y Jujuy por la emergencia climática y los vuelos suspendidos. La próxima se suman y además están interesados en sumarse Córdoba, Entre Rios y Santa Fe. Los ministros del sur estuvieron todos”, explicó Meza a PRIMERA EDICIÓN.
“Situación social acuciante”
En el escrito remitido a Pettovello, le pidieron que “abra de manera urgente canales de diálogo institucionales para gestionar en conjunto políticas de contención social para los argentinos y argentinas más vulnerables que habitan en nuestras provincias”.
“En este contexto donde el Gobierno Nacional aplica un fuerte ajuste sobre los argentinos, es pertinente el llamado al Consejo Federal de Desarrollo Social para que el Ministerio de Capital Humano tome conocimiento de cómo impactan estas medidas encada provincia del país. Esta herramienta institucional servirá a los fines de articular y repensar políticas de contención social con los ministros y ministras”, agregaron.
Sobre lo que fue el segundo encuentro de los titulares del área social, “También coincidimos en la preocupación por las trasferencias adeudas de la Nación a las provincias en componentes alimentarios. Estas partidas, en un contexto de emergencia social, impactan en personas con discapacidad, adultos mayores, pueblos originarios, primera infancia y personas con diferentes enfermedades y problemas alimentarios. Sumado a esto, el impacto de la emergencia climática que atraviesa el país”.
Finalmente, indicaron: “Ponemos nuestra experiencia de gestión a disposición de la ministra Pettovello y hacemos un llamado a la reflexión al Gobierno Nacional al reiterarle que la situación social en cada provincia es acuciante y la gente no puede esperar más”.
Ejes que unen a las provincias
“Lo que si tenemos en común todas es la emergencia climática. Está afectando a todo el país. Y cuesta mucho avanzar sin la atención o ayuda de Nación”, indicó Fernando Meza en dialogo con PRIMERA EDICIÓN, de regreso del encuentro.
Puso énfasis en que, abierto el diálogo, “la idea es presentar una agenda de trabajo en común, donde no solo se aborde la cuestión alimenticia -que es lo más urgente- sino también abordar el desafío de la promoción humana en un mercado laboral resentido“.
Además, “Trabajar sobre la emergencia climática, aportar ayuda y territorio para el control de los programas sociales, entre otros temas. Son cuestiones comunes a todas las provincias”.