viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Emergencia comercial y despidos: no fue el puente a Encarnación sino Argentina

24 marzo, 2024

Desde hace varias semanas, aun desde este espacio, se vino planteando la preocupación que reina en el sector comercial misionero. Mientras la Confederación Económica de Misiones (CEM) se muestra más “libertaria” en sus planteos, la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) se animó a dar el paso: declaró al sector en emergencia por el derrumbe de las ventas en lo que va del inicio del año.

En la entidad, confluyen mayormente dirigentes que apoyaron abiertamente al hoy presidente, Javier Milei, cuando se presentó como candidato contra el kirchnerismo. Tal vez no imaginaron que el resultado en pocos meses iba a ser tan duro.

En el frente renovador confluyen funcionarios con ideología radical, peronista, libertaria, conservadores hasta de izquierda. Hasta hace poco tiempo, el expresidente de la CCIP, Nicolás Trevisán, fue ministro de Industria. Con la llegada de Hugo Passalacqua, esa cartera sigue en manos de empresarios (ahora la maneja el joven Federico Fachinello, cuyo padre preside la CEM), pero debajo tiene a comerciantes como la subsecretaria de Integración, Industria, Comercio y Tecnología, Graciela De Moura, simpatizante de Milei.

En Arquitectura de la provincia, incluso, sigue firme el expresidente de la Cámara posadeña, Sergio Bresiski.

Aun con esa “convivencia” ideológica, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, fue de las voces más fuertes que advirtieron el año pasado de las consecuencias que tendría para el sector comercial de Misiones un programa recesivo e inflacionario. Fue de los que acuñó la frase “se dará vuelta el puente”, en referencia al posible regreso de compradores misioneros a Encarnación, Foz de Iguazú o Ciudad del Este, a partir de los pasos terrestres internacionales más utilizados.

Sin embargo, el responsable de llegar a la emergencia no es más que el programa económico argentino que ni los propios funcionarios provinciales afines a Javier Milei, pudieron prever para generar medidas de contingencia. Un dirigente sumó preocupación de solo pensar si los precios en Paraguay y Brasil se vuelven mucho más competitivos que lo que están y los misioneros consiguen un mayor poder adquisitivo para gastarlo del otro lado de los ríos Paraná e Iguazú.

El puente todavía no se dio vuelta. Y hasta las Placitas (de San Martín y Sáenz Peña y de Mitre y costanera) sienten la recesión y la falta de dinero circulando, especialmente el efectivo.

Una reciente encuesta de Zuban-Córdoba y Aasociados, reveló que un 75% de los consultados, expresaron que “ya no saben dónde ajustar sus gastos porque no les alcanza”. La lista de la “motosierra hogareña” no perdonó actividad: salidas, educación, vestimenta, traslados, etc.

 

Un incentivo seguirá “vivo”

La muy buena noticia de la semana fue el sostenimiento de una docena de programas Ahora Misiones que fueron renovados hasta el 30 de junio pero con 6 cuotas sin interés.

El director de la consultora chaqueña Politikon, Alejandro Pegoraro, puso blanco sobre negro tras el pedido de la CEM para volver a las 12 cuotas sin interés: “Ningún particular asume el costo de brindar un plan de financiación de doce cuotas sin interés. Eso está claro -advirtió-, y es entendible desde el punto de vista de un comerciante o de una cadena comercial. Lo que tuvieron los planes largos de financiación, era que tenían una ayuda parcial de los Estados provincial o nacional”.

¿Qué cifras llevaron a la CCIP a declararse en emergencia? Según sus directivos, la caída de las ventas de electrodomésticos, muebles y maderas llegaron, en muchos casos, al 75%, mientras que también se estima una caída del empleo de entre el 15 o 20%, acompañado por “vacaciones anticipadas”. La pérdida de unidades, en el sector alimenticio, es de entre el 25% al 35%, mientras que en carne, alegan estar con índices similares a los que hubo en el 2001.

Esta semana se conoció el caso de la cadena Musimundo, donde echaron a dos trabajadores que -incluso uno de ellos- había pedido ante el Ministerio de Trabajo que se cumpla el pago de la paritaria mercantil.

Pero, ¿es solo Posadas? El último relevamiento de la CEM marcó que la situación es similar en toda la tierra colorada.

 

Gobernadores de asamblea

El martes que viene, el misionero Hugo Passalacqua viajará a Salta para participar en la primera reunión de la región del Norte Grande, en la que confluyen los 10 gobernadores del NEA y NOA. Desde la asunción de Milei, no se volvieron a reunir, tal vez por la falta de interlocutores de la Casa Rosada que no solo escuchen sino que resuelvan los problemas.

En la oportunidad, se sentaría una posición (consensuada o dividida) sobre los proyectos de ley que el Presidente de la Nación enviará al Congreso, incluyendo la materia fiscal.

Se desconoce si el ministro del Interior, Guillermo Francos, irá a Salta para anticipar el contenido de los proyectos de ley y buscar apoyos en una espacio donde hay provincialistas, radicales, kirchneristas y del PRO.

Según el diario porteño Clarín, esta semana que se inicia se fijaría una nueva reunión de gobernadores con Luis Caputo y Guillermo Posse (ministros de Economía y Jefatura de Gabinete respectivamente), con el fin de sellar los textos que se enviarán a Diputados y evitar el rechazo anterior.

 

Se prepara otra demanda a Nación

Esta semana, en el Boletín Oficial de la provincia, se publicó un decreto de Passalacqua por el cual autorizó a la Fiscalía de Estado de Misiones para accionar judicialmente, con el fin de sostener los recursos de Salud pública que fueron “podados” por la “motosierra”.

El paso formal se hizo para que Fidel Duarte “… proceda a ejercitar, en las oportunidades y por las vías que resulten técnicamente más oportunas, las acciones y defensas que pudieran corresponder para hacer valer y defender los derechos e intereses del Estado Provincial, a los efectos de que el Poder Ejecutivo Nacional cumpla con la ejecución de las partidas presupuestarias vinculadas a los Planes Federales de Salud administrados por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, que se encuentran aseguradas en el Decreto 88/2023, que reconduce la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para su aplicación al Ejercicio 2.024 y en las planillas Anexas del Artículo 1° de la Decisión Administrativa N° 5/2024 del Jefe de Gabinete de Ministros, y toda otra norma que en consecuencia se haya dictado o en el futuro se dicte, y sus consecuencias o derivaciones conexas y accesorias”.

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, Misiones agotará la vía administrativa con las intimaciones que ya están en Capital Humano y, de no haber soluciones, se presentará la denuncia en la Corte Suprema, donde aún quedan dos en trámite: la desregulación yerbatera y el recorte del FONID.

 

Boletos y colectivos

Finalmente, la Provincia publicó la resolución del subsecretario René Kegler que aumentó un 176% el boleto del Sistema Metropolitano (Posadas, Garupá y Candelaria), donde quien no tenga QR o SUBE Z paga $900 desde el miércoles.

En media distancia, también se autorizó una suba del 51% para las empresas prestatarias del servicio, que se quejaron del trato “diferencial” que Kegler dio al Grupo Z en perjuicio de ellas.

En Eldorado, la ausencia del intendente Rodrigo Durán, puso a la viceintendenta Lorena Cardozo a buscar una salida al pésimo funcionamiento de ETCE, aun con la fuerte suba del boleto.

En la Capital del Trabajo se comentó que Cardozo (expresidenta del Concejo Deliberante hasta diciembre) decidió tomar las riendas ante la ineficacia de la actual titular del cuerpo, Cristina Bandera, que actuó rápido para subir el boleto pero no para “normalizar” un servicio tan importante.

Noticias relacionadas:


  • La CCIP se declaró en emergencia debido a la fuerte caída en las ventas

  • Posadas: advierten una situación “extremadamente crítica” en La Placita por el desplome de las ventas

  • Cuáles son las mejoras en topes de compra y reintegros de los programas Ahora

  • Crisis comercial: “Hay una combinación letal entre los altos precios de los servicios y la falta de ventas”
Tags: #DePrimeraManoCámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP)ColectivosComercioConfederación Económica de Misiones CEMCrisisGrupo ZHugo PassalacquaLa PlacitaProgramas "Ahora"Puente Posadas Encarnación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Básquet: Mitre se quedó con el clásico ante Tokio

Next Post

Sector yerbatero teme la imposición de un interventor en el INYM

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores