domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Ningún particular asume el costo de brindar un plan de 12 cuotas sin interés”

Alejandro Pegoraro, director de la consultora Politikon, advirtió que la Nación va dejando sin recursos a las provincias para programas como el Ahora Misiones.

20 marzo, 2024
Imagen ilustrativa Archivo

Imagen ilustrativa Archivo

A partir del pedido de la Confederación Económica de Misiones (CEM) de volver a las doce cuotas sin interés con las cuales se inició el programa misionero Ahora, advirtieron que el costo de financiación de esa medida hoy es muy difícil de llevar a cabo. Más aún cuando la Nación mantiene muy activa la “motosierra” en la remisión de recursos a las provincias.

Alejandro Pegoraro, director de la consultora Politikon dialogó con el programa “Primera Plana”, que se emite de lunes a viernes de 18 a 20 horas por FM 89.3 Santa María de las Misiones y canal 9 Norte Misionero.

Reveló que en la primera quincena de marzo, Misiones recibió un 25% menos de coparticipación con respecto al mismo período de 2023; y un 99,7% menos de recursos discrecionales o no automáticos de la Nación.

Además analizó que, de esta manera, el Estado provincial también deberá planificar cómo renovar los Ahora sabiendo que el presidente Javier Milei no está dispuesto a acompañar planes de fomento.

El especialista no dudó en afirmar que “ningún particular asume el costo de brindar un plan de financiación de doce cuotas sin interés. Eso está claro -advirtió-, y es entendible desde el punto de vista de un comerciante o de una cadena comercial. Lo que tuvieron los planes largos de financiación, era que tenían una ayuda parcial de los Estados provincial o nacional”.

Respecto a la relevancia del Ahora Misiones, el director de Politikon recordó los planes similares que había en la región: “El año pasado en Chaco había una promoción con el banco provincial, con la tarjeta específica del mismo, con bonificaciones y cuotas; en Formosa lo mismo durante un tiempo pero más vinculado a reintegro que a cuotas; en Corrientes había reintegro pero hasta seis cuotas de financiación. El Ahora Misiones era un programa de consumo único en la región no solamente por la durabilidad de muchos años sino por las características que combinaba financiación, reintegros, la cantidad de actores involucrados: bancos, Estado nacional y el provincial, los comercios”.

Agregó que se trató de “una combinación público – privada muy interesante. Hoy por hoy, la única forma que tenés para ofrecer un plan parecido de seis cuotas es estando el Estado detrás para subsidiar el programa en este contexto inflacionario que se espera disminuya más pero sigue en niveles muy altos”.

 

Menos recursos, menos chances de sostener planes de incentivo

Pegoraro advirtió que la recesión que genera menor recaudación en las provincias; y los recortes de Milei a los gobernadores van dejando sin recursos para sostener herramientas de incentivo al consumo como los Ahora Misiones.

Los recursos para las provincias no cesaron de achicarse desde diciembre. En lo que va de marzo, primera fue Chaco (gobernada por el radical Leandro Zdero); después quedó Neuquén (cuyo mandatario es Rolando Figueroa de Juntos); tercera se ubicó La Rioja (donde se encuentra gobernando el kirchnerista Ricardo Quintela) y cuarta Misiones. En ese orden se vienen ubicando este mes las provincias a las que más afectó el recorte de recursos coparticipables (automáticos) y discrecionales (no automáticos), desde que funciona la “motosierra Milei” con las provincias.

Según la consultora Politikon, en el caso de Misiones, en el camino interanual (marzo 2023 y marzo 2024), se perdió frente a la inflación un 32,2% entre fondos automáticos y no automáticos en tan solo once días hábiles de marzo.

De coparticipación, la caída real fue de 24,5% mientras que los discrecionales fueron recortados por la Nación un 99,7%, siempre en términos interanuales.

Transferencias_Nacionales_mediados marzo

 

Vuelven los gobernadores a reunirse en el Norte Grande

El próximo martes 26 de marzo se realizará la décimo novena asamblea de los gobernadores que integran el Consejo Regional del Norte Grande. Con el objetivo de abordar temas de “agenda federal”, el encuentro se llevará adelante en la provincia de Salta.

Este será el primer encuentro del 2024 de los mandatarios provinciales y coincidirá con la primera reunión de los gobernadores que asumieron en sus cargos en diciembre de 2023.

Los integrantes del Consejo que son parte de este bloque desde la fundación son: Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gildo Insfrán, de Formosa; Ricardo Quintela, de La Rioja; Gerardo Zamora, de Santiago de Estero; Osvaldo Jaldo, de Tucumán (ocupó el cargo de primer mandatario en lugar de Juan Manzur) y el anfitrión del encuentro, Gustavo Sáenz, de Salta.

Los gobernadores que por primera vez participarán en este encuentro, quienes asumieron sus cargos como mandatarios provinciales en diciembre del 2023 son: Carlos Sadir, gobernador de Jujuy; Hugo Mario Passalacqua, mandatario de Misiones y Leandro Zdero, gobernador del Chaco.

 

Noticias relacionadas:


  • La CEM pide la vuelta de las 12 cuotas

  • Caen todos los rubros del comercio en el interior: empiezan despidos y cierres

  • Anunciaron la puesta en marcha del “Ahora Patente” en Misiones

  • La Provincia y panaderos acordaron nueva actualización del Ahora Pan

  • Relevamiento de la CEM: “La tendencia es que van a empeorar las ventas”
Tags: #economíaAlejandro PegoraroFM 89.3MisionesPolitikon ChacoProgramas "Ahora"
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Recesión: Misiones renovaría los Ahora en 6 cuotas y empresarios piden 12

Next Post

A debate por abusar de su hijastra a punta de arma y golpes por tres años

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores