viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Algunos sanatorios aún no pagaron el aumento acordado en diciembre”

Así lo advirtió la secretaria general de ATSA Misiones. El paro fue convocado por FATSA en todo el país. Estarán garantizadas las atenciones en las guardias de emergencias de sanatorios y clínicas.

22 febrero, 2024
GUARDIAS Y EMERGENCIA. Son los servicios mínimos garantizados durante las 24 horas del paro.

GUARDIAS Y EMERGENCIA. Son los servicios mínimos garantizados durante las 24 horas del paro.

A partir de las 0 horas de este jueves comenzó el paro de 24 horas convocado por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que nuclea a los trabajadores de clínicas, sanatorios, hospitales privados, mutuales, institutos médicos de diagnóstico, de análisis clínicos, de consultorios médicos, de clínicas psiquiátricas, de geriátricos, emergencias médicas e internación domiciliaria de todo el país.

En Misiones, la secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y secretaria de Relaciones Internacionales de FATSA, Irma Raczkowski, indicó que la última recomposición salarial de los trabajadores del sector fue en diciembre pasado y todavía no pudieron cerrar la actualización salarial del 2023 y los índices de inflación registrados en enero pulverizaron definitivamente el poder de compra de los salarios de toda la actividad.

“Reconocemos la crisis de financiamiento que atraviesa el sector, pero no estamos dispuestos a seguir tolerando que los empresarios se financien con los bajos salarios de los trabajadores”, remarcó a PRIMERA EDICIÓN la histórica dirigente de la sanidad.

En tanto, precisó que en la provincia la medida de fuerza será con presencia en los establecimientos, “por lo que los médicos y personal de salud asistirán a sus puestos de trabajo” pero “no” realizarán “tareas asistenciales”. De todas maneras, como en todos los paros del sector salud, remarcó que va a estar garantizada una cobertura de guardias mínimas, con enfoque prioritario en las emergencias.

 

“No podemos seguir con sueldos de diciembre”

“No podemos seguir con los sueldos acordados en diciembre que, para colmo, hay sanatorios en Misiones que todavía no pagaron; por lo que iremos a un paro de 24 horas con atención en las guardias de emergencias y suspensión de las cirugías programadas”, detalló Raczkowski.

Según indicó, ATSA Misiones acordó un pago de 70.000 pesos mensuales hasta nueva paritaria “pero tampoco todos los sanatorios y clínicas están cumpliendo con este pago”.

En la provincia hay un promedio de 60 sanatorios y clínicas, pero la medida de fuerza también impactará en centros de diagnósticos, laboratorios, psiquiátricos, geriátricos y la rama asistencial privada de salud en general. “Nuestros ingresos alcanzaron un intolerable deterioro que debe ser actualizado en forma inmediata”, advirtió la dirigente.

 

Acuerdos cerrados

Los que sí acordaron recomposición salarial para enero y febrero fueron los trabajadores de los laboratorios, farmacias y veterinarias y los trabajadores de droguerías.

En el caso de los trabajadores de los laboratorios, farmacias y veterinarias con título universitario pasaron a cobrar 976.317 (profesionales A) en enero y 1.177.438 pesos en febrero, en tanto que el escalafón más bajo de un operario de producción, mantenimiento y servicios -peón- cobraron 510.870 pesos en enero y 616.110 pesos en febrero. El cargo más bajo del personal administrativo del sector -principiante de administración- cobraron 510.870 pesos en enero y 616.110 pesos en febrero.

En tanto, se acordaron aumentos para el personal de las droguerías, profesionales percibieron 697.318 pesos en enero y 840.966 pesos en febrero y cadetes 475.140 pesos en enero y 573.019 pesos en febrero.

El último paro nacional que realizó FATSA fue en julio de 2021, durante el gobierno de Alberto Fernández, oportunidad en la que luchaban por un aumento del 45%.

Noticias relacionadas:


  • Residentes de salud continúan su reclamo por mejores salarios frente a la Casa de Gobierno

  • El paro de la sanidad también se sentirá en Misiones

  • Sanidad convocó a un paro general para este jueves: qué servicios estarán afectados

  • Residentes de salud trasladaron su reclamo frente al Ministerio de Salud Pública de Misiones

  • Fernández Sosa: “No hay posibilidades de mejorar la oferta salarial a los residentes”

  • “Vocación sobra, falta sueldo”: residentes de salud fueron al paro
Tags: ATSA; ParoFATSAIrma RaczkowskiMisionesSalariosSanidad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Facultades en alerta por las becas

Next Post

Atentos: estas son las vacunas que los niños deben recibir en el ingreso escolar

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto pagan los principales bancos de Argentina por depósitos de un millón de pesos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores