A partir de la hora 0 de este jueves comenzará el paro de 24 horas convocado por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que nuclea a los trabajadores de clínicas, sanatorios, hospitales privados, mutuales, institutos médicos de diagnóstico, de análisis clínicos, de consultorios médicos, de clínicas psiquiátricas, de geriátricos, emergencias médicas e internación domiciliaria de todo el país.
En Misiones, la secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) e integrante de la comisión directiva de FATSA, Irma Raczkowski, indicó que la última recomposición salarial de los trabajadores del sector fue en diciembre pasado y todavía no pudieron cerrar la actualización salarial del 2023 y los índices de inflación registrados en enero pulverizaron definitivamente el poder de compra de los salarios de toda la actividad.
“Reconocemos la ciris de financiamiento que atraviesa el sector, pero no estamos dispuestos a seguir tolerando que los empresarios se financien con los bajos salarios de los trabajadores”, remarcó a PRIMERA EDICIÓN la histórica dirigente de la sanidad.
Indicó que las cirugías se suspenderán y se garantizan las guardias. “No se puede salir del sanatorio, es como una muestra de ‘brazos caídos’, para que sepan que con eso no podemos vivir”.
Por estas horas, Raczkowski reconoció que “estamos a la expectativa de una conciliación obligatoria”.