En comunicación con PRIMERA EDICIÓN representantes de los residentes de salud del hospital Madariaga y el Pediátrico explicaron que seguirán con la medida de fuerza. Se manifestaron frente al Ministerio de Salud Pública de Misiones a la espera de respuestas y un incremento en los pagos.
Sin embargo, explicaron que aún no llegan a ningún tipo de acuerdo y desde el Gobierno provincial se mantienen firmes en la propuesta inicial del 25%. Por lo tanto, desde este sector del personal de salud resaltaron que aún se encuentran lejos de alcanzar la canasta básica.
Con una jornada de lucha, que inició el pasado 15 de febrero frente al Madariaga y convocó a numerosos participantes, los residentes de salud mantienen la protesta por la falta de aumentos desde octubre del 2023.
Cabe recordar que, según declaraciones de los voceros, el salario que perciben actualmente ronda los 400 mil pesos, lo cual está muy por debajo del valor de las prestaciones médicas por jornadas laborales de hasta 40 horas en períodos de guardia.
Más allá de la protesta de ayer, mantendrán el paro hasta conseguir una propuesta superadora por parte de las autoridades de la provincia de Misiones.
Entre las consignas del reclamo de este sector de salud, en sus carteles de protesta puede leerse: “Solo te pido un sueldo digno”, “Impresentable mi sueldo”, “Sueldos por debajo de la canasta básica”, “Sueldo digno para seguir mi formación”, “Paramos por sueldos dignos”, “Vocación no paga las cuentas, ¡Sueldos dignos ya!”, entre otros pedidos.
Ver esta publicación en Instagram