sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El déficit cero no se negocia”: Milei y Caputo celebraron el superávit de enero

El ministro de Economía reconoció que hubo superávit financiero de más de 500.000 millones de pesos y el presidente lo celebró en las redes.

17 febrero, 2024

El ministro de Economía, Luis Caputo, logró superávit fiscal en enero. El primario superó los dos billones de pesos y el financiero, luego de afrontar los pagos de deuda, fue de medio billón.

El presidente Javier Milei celebró el resultado: “Vamos Toto”, dijo. Y aseguró que “el déficit cero no se negocia”. Es una muy buena noticia para el mercado financiero y los bonistas, siempre atentos a si la Argentina cumplirá con los pagos de deuda.

VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!!
El déficit cero no se negocia.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO https://t.co/SfkErs95KS

— Javier Milei (@JMilei) February 16, 2024

Durante enero, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit financiero de $518.408 millones, producto de un superávit primario de $2.010.746 millones y del pago de intereses de la deuda pública neto de pagos intra-sector público, que alcanzó los $1.492.338 millones.

Es el primer superavit financiero desde agosto de 2012, y el primer superavit financiero en un mes de enero desde 2011.

Los ingresos totales del SPN en el mes alcanzaron los $6.147.232 millones (+256,7% i.a.). En lo que respecta a la recaudación tributaria, la misma presentó un crecimiento de +256,9% i.a. explicado tanto por el desempeño del comercio exterior como de la actividad económica interna.

En ese sentido, por el lado del comercio exterior, los derechos de exportación crecieron +574,3% i.a. (+$545.482 millones) y los derechos de importación registraron una suba de +377,3% i.a. (+$207.943 millones).

Por su parte, el Impuesto PAIS registró un incremento interanual de 1.302,3% (+$442.174 millones).

Mientras que entre los tributos ligados a la actividad económica interna cabe mencionar la recaudación correspondiente al IVA neto de reintegros (+$949.317 millones; +288,7% i.a.) y débitos y créditos (+$379.947 millones; +248,3%).

Por otro lado, los ingresos correspondientes a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social se incrementaron en +$1.079.789 millones (+165,7% i.a.). En otro orden, en enero las rentas de la propiedad crecieron +$184.380 millones (+327,4% i.a).

Por su parte, las erogaciones primarias del Sector Público Nacional alcanzaron en el mes de enero los $4.136.487 millones (+114,6% i.a.).

En lo que refiere a las prestaciones de la Seguridad Social, las mismas ascendieron a $1.599.676 millones (+125,0% i.a.).

Esta dinámica se explica por el impacto de la fórmula de movilidad vigente (Ley N° 27.609), que arroja incrementos conforme crece la recaudación y los salarios.

Este concepto no incluye el refuerzo de ingresos previsionales (más de $266.000 millones). Por otra parte, las remuneraciones alcanzaron los $691.168 millones (+158,1% i.a.) producto de los incrementos otorgados en el marco de la política salariales acordadas.

Las transferencias corrientes alcanzaron los $1.406.927 millones (+114,6% i.a.). Aquellas correspondientes al sector privado presentaron un crecimiento de +$654.680 millones (+125,6% i.a.).

Entre ellas, se destacan las inherentes a las prestaciones sociales, que incluyen el mencionado refuerzo de ingresos otorgado a jubilados y pensionados, las prestaciones del PAMI, las asignaciones familiares (donde destaca el incremento del 100% en la prestación de la asignación universal para la protección social, según el Decreto 117/2023), los programas de Política Alimentaria (con un incremento en la Tarjeta Alimentar del 50% en enero, según la Resolución 3/2023) y el Programa Nacional de Inclusión Socio-productiva y desarrollo local.

Por su parte, las transferencias corrientes al sector público realizadas en enero alcanzaron los $228.954 millones (+$95.222 millones; +71,2% i.a.), entre las que se destacan las asistencias financieras a universidades por $145.682 millones (+$85.940 millones).

Asimismo, los subsidios económicos crecieron en +$54.877 millones (+27,5% i.a.), donde los destinados al transporte se incrementaron en $92.937 millones, mientras que los energéticos registraron una caída nominal interanual de -$25.649 millones.

Fuente: Medios Digitales y agencias

Tags: #economíaJavier MileiLuis CaputoMinisterio de Economía de la Naciónsuperavit
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fernández Sosa: “No hay posibilidades de mejorar la oferta salarial a los residentes”

Next Post

Proyectan nuevas obras en centros de frontera de Iguazú y Posadas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores