viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dengue y té de mamón: “No hay evidencia científica, no lo podemos recomendar”

Ningún estudio reveló aún su eficiencia o efectos, argumentan. La ingesta excesiva podría producir gastritis.

16 enero, 2024

La incidencia mundial del dengue ha aumentado considerablemente a lo largo de los últimos años, lo cual supone un desafío importante para la salud. Si bien la vacuna tetravalente, aprobada por la ANMAT en abril del 2023, ya se encuentra disponible en vacunatorios privados y farmacias, muchas recetas naturales continúan circulando, tanto para la prevención del virus como para su posterior recuperación. Entre ellas, se encuentra el famoso té de mamón.

Pese a que muchos estudios científicos tienen interés en esta planta para remediar los efectos del dengue, todavía no existe un consenso sobre sus propiedades curativas y su utilización médica.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el infectólogo Oscar López, manifestó que “seguramente algún efecto beneficioso debe tener, no lo voy a discutir, pero tampoco lo voy a recomendar porque no conozco la evidencia científica, ni conozco si estos productos pueden tener reacciones graves”.

A su vez, recordó la importancia de que todos los remedios tienen un efecto beneficioso, pero también una reacción adversa. En algunos casos, su ingesta excesiva podía producir gastritis.

“La OMS está preocupada hace años por el dengue, haciendo hincapié en que es una de las diez enfermedades más graves de este momento en el mundo, hay más de 500 millones de personas expuestas, hay millones de muertos por año por dengue. Están buscando desesperadamente un tratamiento terapéutico y preventivo como son las vacunas. Si estos tratamientos de recetas caseras fueran tan efectivos y tuvieran evidencia científica, seguramente la OMS también los estaría difundiendo”, aclaró el especialista.

En concordancia, el infectólogo Axel Tomás expresó a PRIMERA EDICIÓN que “con respecto al té de mamón, no hay evidencia científica, no lo podemos recomendar, habrá que esperar que se hagan los estudios científicos que puedan avalar en un futuro su uso, por ahora no hay nada, es decir que no podemos recomendarlo en absoluto”.

Recomendaciones de los especialistas

Por su parte, lo que los médicos sí aconsejan es, en primer lugar, frente a la sintomatología, la identificación del caso y la concurrencia a un profesional, centro de asistencia u hospital para hacer el diagnóstico y el control del paciente.

“El virus una vez que ingresa al organismo se multiplica dentro de algunas células y produce varias lesiones. Entre las lesiones que produce, por ejemplo, genera lo que se conoce como un freno en la médula, que es donde se producen las plaquetas y los glóbulos blancos, por eso es que los pacientes tienen plaquetas bajas y glóbulos blancos bajos”, detalló Oscar López.

“Hay que tener en cuenta que es un virus que da una vuelta por todo el organismo y afecta el cerebro, el hígado, el riñón, el corazón, la piel”, describió.

En segundo lugar, luego de haber contraído dengue, recomiendan el permanente control y todos los estudios que correspondan para asegurarse de que las condiciones generales clínicas del paciente son buenas. “El dengue puede dejar secuelas, por eso es importante este control médico periódico para determinarlo, y eventualmente el tratamiento que correspondiera”, resaltó Axel Tomás.

Con respecto al cuidado y aumento del sistema inmune, aconsejaron un buen balance nutricional, sumado al ejercicio físico para que exista una buena condición en general que ayude a las defensas.

Dengue hemorrágico

Otra situación que es especialmente peligrosa, aclararon los especialistas, “es cuando uno vuelve a contraer la infección por dengue por segunda vez. Ahí tenemos el riesgo de que sea hemorrágico y que puede ser un cuadro grave. Hay que tener el seguimiento y los cuidados correspondientes”.

Prevención en los hogares

Los especialistas también se focalizaron en el cuidado y la limpieza de los hogares como otra medida de prevención.

Dieron principal atención a lo que denominaron “barreras mecánicas en defensa del hogar”, a través, por ejemplo, de telas mosquiteras, la colocación de tules en las camas, el uso de insecticidas que sean amigables con el ambiente y con el ser humano, leyendo atentamente las indicaciones acerca de cómo deben colocarse y la renovación de la aplicación cada cierto tiempo para que sea efectivo.

Además, “tratar de disminuir la superficie corporal expuesta, es decir, usar ropa con mangas largas, sobre todo cuando tenemos estas invasiones de mosquitos y salimos al campo o lugares donde hay mayor abundancia”, dijo Tomás.

También mencionaron otros indicadores socioambientales, referidos a ciertos hábitos del ser humano, como ser el procesamiento de los residuos en las ciudades.

“Es un mosquito que vive con nosotros, es decir en nuestras casas, y vive en la periferia, entonces todo lo que sean recipientes que recolecten agua son lugares de criadero, eso tenemos que saber para evitarlo, dar vuelta a esos recipientes, limpiarlos para que no coleccionen agua y no tengamos el criadero en nuestro propio domicilio”, añadió el especialista.

Causas y condiciones del 2024

Ambos infectólogos sostuvieron que el contagio y la propagación continuará a lo largo del 2024 debido al avanzado calentamiento global y la tropicalización del clima.

“Estamos con un aumento de las precipitaciones en Misiones y el Litoral, lo cual favorece la reproducción del vector que es el Aedes aegypti y lo que leemos en el último tiempo es el aumento de casos año a año, se vienen potenciando los contagios”, manifestó Axel Tomas.

En el caso de Misiones, Oscar López subrayó que “todas estas lluvias generaron criaderos de mosquitos. La desventaja es que el mosquito ya puede trasmitir el virus en los huevos que deposita, es decir, los mosquitos que nacen ya pueden nacer infectados y, al picar, transmitir la enfermedad”.

Noticias relacionadas:


  • Médica veterinaria misionera falleció por dengue en Corrientes

  • Misiones es una de las seis provincias con más aumento de casos de dengue: prevención y síntomas

  • Cuál es la diferencia entre el mosquito que transmite dengue con el de la encefalomielitis equina

  • Dengue: en 2023 el 64% de los casos se confirmó en diciembre
Tags: #saludDengueté de mamón
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Productores de té autoconvocados se movilizan por la crisis que atraviesa el sector

Next Post

A menos de una semana del “boletazo”, el Grupo Z volvió a recortar líneas en Oberá

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores