viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dengue: una responsabilidad de todos

¿Qué es el dengue? ¿Quién es el culpable de este aumento y quienes los responsables de limitarlo?

6 enero, 2024

El 2023 fue el año con el mayor registro histórico de casos dengue en América Latina, superando los 4,1 millones de nuevas infecciones. Si bien el número más alto de casos se observó en Brasil con 2.909.404 casos, en Argentina se diagnosticaron (incluyendo la primera quincena de diciembre) 126.430 casos, según el Boletín Epidemiológico Nacional N°683 del 2023. Aunque en algunos países de América del Sur (Brasil, Colombia y Venezuela) circulan los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV1, DENV2, DENV3 y DENV4), en Argentina, de forma autóctona, se detectan DENV 1 y DENV2. Obviamente un viajero puede traer cualquier serotipo.

Pero, ¿qué es el dengue? ¿Quién es el culpable de este aumento y quienes los responsables de limitarlo?

El dengue es una enfermedad viral que no se transmite entre las personas y requiere para su propagación de la intervención de un mosquito, el Aedes aegypti, que luego de picar a una persona infectada transmite el virus a una persona sana. Es un mosquito pequeño, con manchas blancas en las patas, que pica tanto de día como de noche, y se cría en agua tranquila y limpia (ni estancada ni contaminada).

La enfermedad se presenta en tres etapas y los síntomas aparecen entre el tercer y décimo día de la picadura, luego del período de incubación. La primera es la etapa febril y se puede presentar acompañada de cefalea retroocular, dolores musculares y erupciones en la piel. Se debe evitar tomar aspirina, ibuprofeno u otros analgésicos que pueden favorecer hemorragias, siendo el paracetamol el más indicado.

Los síntomas duran cerca de 5 días y el paciente mejora en la mayoría de los casos. Sin embargo, en algunos casos, la enfermedad pasa a una segunda fase. Se trata de la etapa crítica en la que, luego de una mejoría de 12 a 24 hs., reaparece la fiebre, se agrega dolor abdominal, vómitos y posibilidad de sangrados. Ante cualquiera de estos síntomas se debe consultar inmediatamente al médico, ya que el tratamiento precoz garantiza buenos resultados.

Finalmente, llega la etapa de recuperación. El dengue se cura, en general, sin dejar secuelas.

El culpable del aumento de los mosquitos y, por ende de la enfermedad, es el cambio climático que genera la presencia del insecto durante períodos más largos del año. Es bien sabido que el mosquito no pica ni se reproduce cuando hace frío, pero los huevecillos que no se desarrollaron por la llegada del invierno pueden estar ya contagiados (transmisión transovárica) y al llegar la primavera nacerán mosquitos ya infectados.

Los principales responsables de evitar la diseminación somos todos. Los mosquitos no vuelan más allá de 150 metros de donde nacieron (salvo que ingresen a un vehículo); es decir que, si tengo mosquitos en casa debo ir a revisar mi jardín en busca de criaderos. En algunos lugares se organizan por manzana y un día a la semana todos revisan sus jardines. En los edificios de departamentos los charcos de las cocheras y las macetas de las entradas -por citar algunos ejemplos- son lugares aptos para el desarrollo del mosquito.

Y si sospechamos estar enfermos debemos evitar que nos piquen los mosquitos -que quizás estén sanos- para cortar con la cadena de contagio.

Si bien la mejor prevención contra el dengue es evitar la picadura de mosquitos utilizando repelentes y mosquiteros, hace unos pocos años se desarrolló una vacuna que protege contra los 4 serotipos. Es una vacuna a virus vivo, por lo cual no la puede recibir cualquier persona. Está contraindicada en menores de 4 años, embarazadas, pacientes con defensas bajas (en quimioterapia, trasplantados, enfermos de SIDA, etc.) y se indica con precaución en mayores de 60 años (habrá que evaluar riesgos y beneficio). Se sabe que es más efectiva en aquellos que ya han padecido la enfermedad. Desde hace dos meses se aplica en la Argentina.

 

Por Cristina Freuler
Dra. en Medicina (MN 58098),
especialista en infectología y clínica médica,
profesora adjunta de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral
y jefa de Departamento de Medicina
Interna del Hospital Alemán.

Noticias relacionadas:


  • Dengue: en la última semana se notificaron 2.089 febriles y hay 27 personas internadas

  • “De ninguna manera el Tamiflu está comprobada como una medicación antiviral para el dengue”

  • Dengue: “La citronela en este momento epidemiológico no es aconsejable”

  • Dengue: 23 internados, entre ellos dos recién nacidos y cuatro niños

  • Agentes de salud aplicarán vacunas, harán controles de rutina e informarán sobre el dengue en Posadas

  • Dengue: “Es alto el riesgo de transmisibilidad”

  • Dengue: “Estamos en un brote que puede llevarse más vidas humanas”

  • Falleció la tercera víctima por dengue en Misiones

  • “El peor momento del dengue puede ser en esas 48 horas en las que bajó la fiebre”
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cuándo bloquear el ombligo

Next Post

El lunes habrá misa en memoria del “Gauchito” Gil

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores