sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dengue: “Si no actuamos como se debe, cada año va a ser peor”

Así lo sostuvo el médico infectólogo Hugo Pizzi, en diálogo con FM de las Misiones. Explicó que es un problema que está instalado en el país y sobre todo en la región, y que se intensifica a causa del cambio climático.

18 diciembre, 2023

Si bien no es para nada una nueva noticia en el país, los casos de dengue han vuelto a poner en alerta a la población, ya que en las últimas semanas dos personas perdieron la vida en Posadas: una bebé de cinco meses y una mujer de 39 años.

Los efectos generados por el calentamiento global, como lo son las temperaturas atípicas según cada región y el intenso calor junto a la humedad, propician escenarios “ideales” para que el mosquito Aedes aegypti se reproduzca.

Esta mañana en FM Santa María de las Misiones dialogaron con el médico infectólogo Hugo Pizzi, quien siempre está predispuesto a brindar una explicación certera.

“Actualmente el panorama está muy complicado. El calentamiento global es una realidad incontrastable; hay inundaciones, sequías, huracanes, poblaciones que quedan sin techo, cambios rotundos de temperatura… sin ir más lejos Río de Janeiro registró 60°. Hay momentos en que es prácticamente imposible trabajar, respirar bien, hay mucha humedad, pareciera que se atraviesa el letargo”, resumió.

En este punto, explicó que “la barrera infranqueable para que el mosquito ni las vinchucas pasen es el Paralelo 42, que cruza Neuquén y Río Negro. Hoy están con 40° en esa zona”, advirtió. Y añadió que “eso significa que esos insectos ya pasan. Las únicas provincias que creo no tendrán problemas son Santa Cruz y Tierra del fuego”.

El dengue está instalado. Sin ir más lejos, en la ciudad de Posadas hay un brote de la enfermedad. Por todo lo anterior, “si no actuamos como se debe cada año será peor”, alertó.

En este sentido, el médico insistió que las personas más vulnerables -las que han padecido la enfermedad una vez- están expuestas a un riesgo mayor, puesto que ante una nueva picadura pueden contraer dengue hemorrágico.

“Hay 200 mil personas en Argentina que desde el año 1997, con la inundación y epidemia de dengue en Tartagal, Salta, están en un estado de fragilidad tremendo, hay que vacunarlas urgente. Porque si otro mosquito los afecta y deja en su organismo otro serotipo, van a entrar en un cuadro grave. Por eso hay prioridades”, ejemplificó.

 

La importancia de la vacuna

A partir del ejemplo anterior, Pizzi se explayó sobre la importancia de la gratuidad de las vacunas en regiones críticas y para pacientes en riesgo.

Mencionó que hasta el momento las únicas provincias donde están aplicando gratis la vacuna contra el dengue son Tucumán y Salta.

Por otro lado, las vacunas se consiguen en el sector privado, pero hay que tener en cuenta que son dos dosis y “cada una vale alrededor de $37.500. Algunas obras sociales la cubren y otras cubren la mitad del monto“, aclaró Pizzi.

Sin embargo sostuvo su postura de que “hay que comprar y ponerla gratuitamente en todas las zonas peligrosas”, para proteger a la población más propensa a ser alcanzada por la picadura del Aedes.

 

“Vamos a tener que cuidarnos”

Por cuestiones laborales, Hugo Pizzi viaja constantemente a otras provincias y pueblos, por lo que en primera persona aseguró que son muchos los casos de dengue en distintos puntos del país. De hecho, recordó que en agosto hubo un brote en la triple frontera, pero nadie se inmutó.

Sobre la reacción de las personas, opinó que “al parecer todavía son indiferentes, nosotros cuando viajamos siempre explicamos, advertimos, pero no sé si toman conciencia. Creo que es fundamental que al menos la gente conozca”, resaltó el médico cordobés.

Aunque cuando comienzan a aparecer los casos de muerte, aumenta la preocupación, las personas “no se dan cuenta que es traicionero, es algo que te puede suceder en cualquier momento si uno no toma los recaudos, y cada vez hay más mosquitos“, apuntó.

Por último, el especialista insistió en implementar las medidas de prevención para evitar la propagación del mosquito causante de dengue, como ser la limpieza y eliminar agua estancada en recipientes.

A su vez, sugirió opciones de prevención, como el uso de tul -comúnmente utilizado para ‘mosquiteros’- en ventanas o distintas aperturas, y estar atentos a las instrucciones de los repelentes, porque “según la concentración, varía la cantidad de horas que dura la protección”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Brote de dengue en Posadas: hoy se hacen bloqueos en la chacra 96, San Isidro y A-3-2

  • Matías Orihuela: “Estamos ante un brote de dengue en Posadas”

  • Dengue: operativos casa por casa en busca de febriles

  • Mujer de 39 años, segunda fallecida por dengue en 48 horas

  • Despliegan visitas domiciliarias para detectar casos de dengue en Posadas

  • Muerte de una beba por shock por dengue: el segundo caso de este tipo en tres semanas

  • Beba de Posadas murió por shock por dengue en el Pediátrico

  • En Iguazú, detectan mosquitos resistentes a insecticidas y analizan casos de Posadas
Tags: Aedes aegyptiDengueFM 89.3Hugo PizziMosquito
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ascenso posadeño: entre los festejos y la vergüenza

Next Post

Yerba mate y té seguirán sin retenciones, pero el tabaco y la foresto industria volverían a tributar

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores