viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Brote de dengue en Posadas: hoy se hacen bloqueos en la chacra 96, San Isidro y A-3-2

Los puntos donde se realizan los operativos fueron seleccionados por la cantidad de notificaciones de febriles.

16 diciembre, 2023
PEQUEÑOS RESERVORIOS. Los platos debajo de las planteras y pequeños recipientes como tapitas son lugares propicios para guardar el agua de lluvia y luego  el Aedes deposita allí sus huevos.

PEQUEÑOS RESERVORIOS. Los platos debajo de las planteras y pequeños recipientes como tapitas son lugares propicios para guardar el agua de lluvia y luego el Aedes deposita allí sus huevos.

Aunque el Ministerio de Salud Pública aún no dio números oficiales sobre las personas afectadas por el virus del dengue en la Zona Capital, la cantidad de febriles y casos notificados en los últimos días obligó a las autoridades provinciales y municipales a salir a buscar febriles y hacer bloqueos epidemiológicos para tratar de frenar el brote. Nadie le puso nombre aún pero claramente Posadas transita un brote de dengue que ya provocó dos muertos. Por ahora, desde ese Ministerio solo confirmaron la muerte de dos personas en lo que va de esta semana como consecuencia del dengue: un bebé de cinco meses y una mujer de 39 años. Ninguno de ellos tenía comorbilidades.

El ministro de Salud Pública, Héctor González, anticipó ayer a PRIMERA EDICIÓN que a partir del lunes emitirán un parte epidemiológico provincial para que la población acceda a datos oficiales sobre el actual brote. Vale recordar que el médico obereño no tuvo tiempo de acomodarse en su nueva oficina antes que el brote ocupara su agenda.

Claramente priorizó el trabajo en terreno para tratar de frenar el brote de dengue (los operativos continuarán durante el fin de semana) que la comunicación sobre el impacto que está teniendo el virus en la población de Posadas.

“Para el lunes tendremos listo un sistema de información con los casos confirmados y sospechosos de dengue. En este momento tenemos cinco pacientes internados, cuatro adultos en el Hospital Madariaga y un niño en el Hospital de Pediatría, todos estables y con buena evolución”, detalló.

González contó que se reunió ayer con los intendentes y les pidió que trabajen con premura en la prevención, aprovechando que el brote de dengue está focalizado en Posadas hasta el momento. “Si bien tuvimos dos pacientes internados en Alem por dengue, no tenemos otros casos notificados en el interior”, detalló.

Por su parte, el secretario de Salud de Posadas, Matías Orihuela, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, confirmó que “Posadas está con un brote epidémico de dengue”.

Además señaló que “estamos viendo un gran crecimiento de casos febriles en estos barrios donde estamos haciendo bloqueos y trabajando en forma articulada con el Ministerio de Salud Pública, desde la mañana hasta el anochecer: en el barrio la zona de avenida Santa Cruz y López Torres donde encontramos muchos casos, en Itaembé Guazú también están aumentando los casos, en la zona de San Isidro… son varios puntos de la ciudad donde estamos trabajando porque vemos un avance de la sospecha, que no quiere decir que sean casos confirmados de dengue”.

Este sábado, el equipo de la Municipalidad continuará el operativo en la Chacra 96, el equipo de la Subsecretaría de Salud en San Isidro y de Saneamiento Ambiental en la A-3-2.

 

NO ES  PREVENTIVA. La Municipalidad fumiga en los bloqueos epidemiológicos, es decir ante un caso notificado, en la casa de la persona afectada y las viviendas del perímetro.

Muchos febriles en terreno

El operativo de rastrillaje, búsqueda de febriles y casos sospechosos de dengue comenzó este jueves en las chacras 252 y 253 y continuó ayer en el barrio Parque Adam donde un equipo de aproximadamente 80 personas de la Municipalidad -promotores, vigilancia epidemiológica y saneamiento ambiental- acudieron a las casas de los casos febriles notificados, realizaron bloqueos epidemiológicos en las viviendas aledañas (fumigación) y control de febriles casa por casa.

PRIMERA EDICIÓN acompañó parte del operativo en Parque Adam y habló con la familia de una de las pacientes afectadas por el virus. “Mi nuera está embarazada y la pasó muy mal con el dengue, tanto que debió permanecer tres días internada. Por suerte ya está mejor”, contó uno de los vecinos que recibió la visita del equipo de salud municipal que fumigó su patio y revisó que no tuviera reservorios de Aedes aegypti.  Muy cerca de allí, en otra vivienda, un joven contó que su hermana estuvo cinco días con fiebre y no fue al médico.

Cada equipo municipal contó con promotores de salud a cargo del contacto con la gente, los agentes del área de vigilancia que se encargaron de buscar reservorios en los patios de los vecinos y de saneamiento que entraron a fumigar en las viviendas donde se hizo bloqueo epidemiológico.

Una de las personas a cargo del operativo fue la directora general de Salud de la Municipalidad de Posadas, la médica pediatra Liliana Stepanenko. En diálogo con PRIMERA EDICIÓN indicó que “buscamos casos sospechosos de dengue para iniciar los bloqueos. Si bien no manejamos números, en las chacras 252 y 253 nos encontramos con bastantes casos febriles y realizamos los bloqueos por la tarde, es decir fumigación de la vivienda de la persona afectada y de los alrededores”.

 

Atención médica

La médica destacó la importancia de la prevención para combatir el dengue “tenemos que buscar los reservorios de agua limpia y eliminarlos de nuestras casas. Muchos vecinos piden fumigación pero solo es necesaria en el lugar donde tenemos el caso sospechoso detectado; si solo fumigamos y los reservorios de agua permanecen no solucionamos nada porque en el transcurso de una o dos semanas volveremos a tener mosquitos”.

 

“Aunque parezca increíble, todavía no aprendemos esto como sociedad por lo que tenemos que seguir repitiéndolo”.

 

Según precisó la directora de Salud municipal, cuando encuentran un paciente febril primero se evalúa si reúne los criterios de caso sospechoso para dengue, se completa una ficha con los datos epidemiológicos que se envía al Ministerio de Salud Pública y se invita al paciente a invitación médica “para ello contamos con la colaboración de Salud Pública que dispuso de un médico que se está ocupando de la atención de los febriles y también tenemos un cupo en nuestros Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) municipales con profesionales médicos para atención de los febriles”.

Dada la actual situación epidemiológica de brote, la médica indicó que para el diagnóstico de dengue no es necesario el laboratorio si la clínica coincide. “No se dictó una alerta pero hay muchos casos, por eso estamos haciendo este barrido por los barrios para conocer el estado de situación”, admitió la profesional de salud.

 

RASTRILLAJE. Casa por casa, en búsqueda de febriles no denunciados.

Los barrios con más notificaciones

La elección de los barrios para desarrollar estos operativos de búsqueda de febriles se realiza en base a la cantidad de casos notificados. “Elegimos por denuncias confirmadas, es decir por las fichas de atenciones de pacientes cuyos cuadros son compatibles con dengue. Cuando tenemos muchos casos en una zona, salimos a la búsqueda de casos”, indicó.

Una de las cuestiones que preocupa a las autoridades sanitarias municipales es la enorme cantidad de reservorios de agua y criaderos de mosquitos encontrados en los peridomicilios de las viviendas visitadas.

“Estamos en una etapa de muchas lluvias y al Aedes le gusta cualquier recipiente con agua limpia para poner sus huevos… en una tapita de gaseosa donde se acumulen unas gotas de lluvia a los dos días ya tenemos huevos de Aedes. Por eso, hay que prestar mucha atención a nuestro terreno, dar vuelta los recipientes, cambiar el agua de las mascotas todos los días, poner las plantas en arena en vez de agua”, recomendó Stepanenko.

 

No tomar aspirina ni ibuprofeno

Según precisó Stepanenko, los síntomas por los que más consultan los pacientes en los centros de salud son “fiebre, mucho dolor de cabeza, dolor muscular, también pueden aparecer manchas rojas en la piel que se llaman petequias. También puede haber diarrea, dolor, abdominal, vómitos… estos son ya pautas de alarma de dengue moderado a grave”.

La persona afectada con el virus puede tener síntomas entre siete y diez días, “no hay que automedicarse, en caso de tener fiebre -sin importar el origen- solo se puede tomar paracetamol, no dipirona, ibuprofero o aspirina”. Según explicó, la infección por dengue disminuye las plaquetas y la dipirona puede incidir en un descenso mayor, llevando a producir un síndrome llamado de Reye”.

 

Noticias relacionadas:


  • Matías Orihuela: “Estamos ante un brote de dengue en Posadas”

  • Dengue: operativos casa por casa en busca de febriles

  • Mujer de 39 años, segunda fallecida por dengue en 48 horas

  • Despliegan visitas domiciliarias para detectar casos de dengue en Posadas

  • Muerte de una beba por shock por dengue: el segundo caso de este tipo en tres semanas

  • Beba de Posadas murió por shock por dengue en el Pediátrico

  • En Iguazú, detectan mosquitos resistentes a insecticidas y analizan casos de Posadas
Tags: #Posadas#saludAedesBloqueo epidemiológicoBroteDengueMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los medicamentos se dispararon 300% en el año

Next Post

El próximo domingo viví un atardecer excepcional en el Parque de la Cantera

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores