Con su publicación en el Boletín Oficial, entró a regir la ley provincial que establece que los comercios gastronómicos de Misiones obligatoriamente tienen que adaptar sus menús en braille para las personas con discapacidad visual, e incluir pictogramas para la accesibilidad de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Se trata de una normativa que “promueve la inclusión de las personas con capacidad visual reducida y las personas de espectro autista, a fin de posibilitar el desarrollo de sus actividades cotidianas, en un plano de igualdad con el resto de los ciudadanos”, enuncia la ley.
Es así que a partir de este sábado 16 de diciembre comenzaron a transcurrir los 90 días (tres meses) de plazo que tienen los locales gastronómicos para adaptar sus cartas.
Las mismas deben ser iguales a las impresas de forma tradicional, y deberán incluir el nombre de los platos, la descripción de los ingredientes y el listado de las bebidas.
En ese sentido, quedó definido que la autoridad de aplicación de la normativa será el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual y Comercio e Integración.
Los comercios que no cumplan con este requerimiento para marzo de 2024 serán sancionados, según lo establece la Ley Provincial XIX – N° 49.