Desde el Ministerio de Turismo de Misiones compartieron un informe balance del movimiento turístico registrado a lo largo del 2023. En este marco, destacaron la importancia de los visitantes para la economía provincial y que fue un año positivo para el sector hotelero y gastronómico.
Entre enero y noviembre, la llegada de turistas a Misiones dejó un promedio de $453.750 millones inyectados en la economía local. Con más de un millón y medio de arribos en este año, la estadía promedio por visitantes fue de 3,5 a 5,8 noches, además de detectar estadías que superaron las 7 noches en temporada alta. En cuanto al alojamiento, aseguran que llegaron a picos del 100% de ocupación en alojamientos en diferentes localidades.
Con más de 500 eventos realizados a lo largo de la tierra colorada, resaltaron que el turismo y su impacto en el consumo durante los días de estadía generó empleo para alrededor de 30 mil trabajadores.
Por su parte, en cuanto a la procedencia de los visitantes que eligieron vacacionar en Misiones, precisaron que el 72% fueron turistas nacionales, mientras que un 23% fue de la región y solo un 5% de extranjeros.
Entre los grupos que arribaron a Misiones, el 48% llegó con sus familias, un 34% en parejas, un 14% entre amigos y un 4% en solitario. En cuanto a la forma de trasladarse hasta la provincia, el 69% lo hizo en su automóvil particular, un 14% en avión, otro 14% en ómnibus y el restante a través de motorhome u otros medios de transporte.
A nivel alojamiento, el 22% optó por hoteles, un 21% por cabañas y lodge, mientras que un 18% se quedó en casa de familiares y amigos.