Otra protesta de taxistas complicó este miércoles desde la mañana el tránsito en el centro de Posadas, más precisamente sobre la calle Bolívar, donde los trabajadores ocuparon los dos carriles de circulación. La movilización, una vez más, es contra las aplicaciones de transporte de pasajeros como Uber
“Hay compañeros que no pueden pagar el alquiler, las boletas de luz, agua; no está llegando un peso. Si hoy estamos en déficit ¿qué va a pasar en diciembre y enero? La única manera de entender nuestra situación es agarrando un taxi y trabajando 17 o 18 horas como nosotros”, indicó a PRIMERA EDICIÓN, Alfredo Gamarra, titular del Sindicato de Taxis y Remises.
La interrupción vehicular se realiza a metros de la Municipalidad y del Concejo Deliberante. Justamente, en este último espacio, hoy la Comisión de Transporte recibió a la mañana autoridades de la Secretaría de Movilidad Urbana, la jueza del Tribunal de Faltas N° 2, Noelia López y los Sindicatos de Taxis y Remises, para tratar la regulación de la aplicación Uber.
Ver esta publicación en Instagram
Como lo contó PRIMERA EDICIÓN, el proyecto que analiza el Poder Legislativo local consiste en agravar las multas contra los propietarios y conductores que trabajen con Uber. La propuesta surgió desde los taxistas y los concejales se mostraron dispuestos a aprobarlo antes que finalice el año, pero todavía no fue girado al recinto para su debate y mañana es la última sesión del 2023.
Aun así, los taxistas insisten que los controles que realiza la Municipalidad no son suficientes y piden mayor severidad en los mismos. Al respecto, desde el Gobierno insisten que los operativos se realizan todos los días, pero que “no es tan fácil como parece” concretar las multas y las sanciones pertinentes.