miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El mercado inmobiliario de todo el país merece un análisis serio”

El expresidente de la CIM, Pablo Daviña, consideró que se requiere de beneficios impositivos para quienes inviertan en alquileres y la reactivación de un crédito hipotecario para el acceso a viviendas. Manifestó que la Ley de Alquileres “ha ido en detrimento de los inquilinos”.

20 noviembre, 2023
INCERTIDUMBRE. La derogación de la Ley de Alquileres afecta a más de 8 millones de inquilinos de todo el país.

INCERTIDUMBRE. La derogación de la Ley de Alquileres afecta a más de 8 millones de inquilinos de todo el país.

El presidente electo, Javier Milei, anunció sus primeras medidas económicas entre las que destacó que derogará la Ley de Alquileres para que los contratos se puedan pactar libremente. Se trata de un cambio importante que afecta a más de 8 millones de inquilinos.

Al respecto, el expresidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones (CIM) y titular de la Caja de Profesionales de Ciencias Económicas (CAPROCE), Pablo Daviña, advirtió que “la Ley de Alquileres, que inició en el 2020 y se puso en vigencia hace poco, ha ido en detrimento de los inquilinos a quienes pretendía beneficiar, porque hoy no consiguen donde alquilar, no consiguen casas, no consiguen departamentos y no hubo una reactivación en la construcción para volcar nuevos nuevas construcciones destinadas a la educación”.

Por todo esto, expresó que “el mercado inmobiliario de todo el país merece un análisis serio, propuestas que sean integradoras y mucho más complejas que una simple derogación de una ley que no ha sido beneficiosa para nadie”.

“Amerita una visión a mediano y largo plazo con beneficios impositivos para quienes inviertan en alquileres y por otro lado la reactivación de un crédito hipotecario que es sumamente necesario para que la gente pueda acceder a su vivienda”, consideró.

El empresario inmobiliario recordó que la normativa de alquileres venía desde 1985 y no tuvo nunca problemas hasta que en el 2020 se introdujeron modificaciones las cuales generaron “un desbalance del mercado “.

 

 

“Avizorando la inflación que tenemos se trasladó parte de la compensación del propietario al inquilino, ya que en ese momento se mantuvo un año fijo los alquileres para el caso de vivienda y se introdujeron unas modificaciones”, detalló.

Precisó que, si bien en este último tiempo se estableció un ajuste semestral, por un índice mucho menor que la inflación, esta medida implicaba “nuevamente iba a ser una descapitalización para los propietarios”.

“Lo que sucedió en el mercado de la locación es que todo quedó en manos del alquiler, es decir, hace ya cuatro años no hay créditos hipotecarios, no hay un mercado que ofrezca créditos, entonces toda la demanda de viviendas quedó en manos de los propietarios. El Estado tampoco se hizo cargo porque había una normativa vinculada a alquiler social que tampoco lo hizo, sin embargo, trasladó la responsabilidad a quienes con mucho esfuerzo han destinado sus ahorros y su tiempo a tener un inmueble para ponerlo en alquiler”, enfatizó.

Con respecto al anuncio realizado por Milei por el cual los contratos de alquileres deberían pactarse en cualquier moneda, Daviña consideró que “el país es muy amplio y cada mercado inmobiliario también tiene una amplitud y una particularidad”.

“Si uno trata el problema de Capital Federal donde el mercado está en compraventa de inmuebles dolarizados, hace muchísimos años el mercado locativo también ha tenido esa tendencia, no es el caso de todo el país”, observó.

 

 

Daviña apuntó que “Posadas particularmente es una plaza donde los alquileres están en pesos y el dólar es una excepción y si uno mira al resto del país, la mayoría también están en pesos”. “El problema no es en qué moneda uno pacte, sino que la moneda que elija el país tenga reserva de valor porque el problema hoy con este índice de inflación es que nadie guarda pesos”, explicó.

Y sostuvo que “el problema no está en qué moneda uno usa, sino en cómo bajar la inflación”. “No es una cuestión de que están deseosos de tomar dólares, sino que los pesos o la moneda que se tome de aquí en adelante sean reserva de valor y esto es lo que cualquier persona en la economía necesita”, sostuvo.

A la vez que expuso que “la libertad de que cualquiera pacte en la moneda que quiera no lo veo mal, lo que sí me inquieta -y creo que es la pieza fundamental de esta ecuación- es cómo se maneja el índice de inflación y cómo tiende a la baja”.

En este contexto, Daviña agregó que “como primera medida creo que el Gobierno tendría que ir hacia la unidad para poder bajar los decibeles y que la inflación en el país empiece a tener una tendencia a la baja, porque además no baja de la noche a la mañana”.

A todo esto, opinó que “el sostenimiento de la Ley de Alquileres fue más una cuestión ideológica que pragmática”.

“Responde a la dirigencia del sector inmobiliario que está representada porque se eligen y hay una representatividad. Los propietarios prácticamente tienen una representatividad muy escasa, hay que entender que las inmobiliarias somos en la Argentina una bisagra entre el inquilino y el propietario, y en los inquilinos tienen una representación muy ideológica, política, muy concentrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, han politizado la cuestión alquileres y han llevado esta cuestión que era un problema de Capital Federal a todo el país”, observó.

Por todo esto, enfatizó que “nosotros no necesitábamos en Misiones una ley de alquileres como la que existe hoy en todo el país, porque los ajustes se venían manejando con un criterio de cómo ajustaban los salarios dentro de la provincia y medianamente se venía acomodando”.

“Hoy han puesto una metodología de ajuste que ha perjudicado a los inquilinos, ha perjudicado a los propietarios, pero la defensa es ideológica, no es pragmática. Entonces, cuando se tratan con cuestiones que escapan a la razón es muy difícil tener un planteo serio o de encontrar soluciones que sean dignas para las partes y que traccionan el mercado locativo”, señaló.

Para resumir, el inmobiliario destacó que “lo cierto es que merece una consideración, hay que poner una cuota de de creación de nueva oferta porque no ha habido un incremento, debe haber líneas de créditos hipotecarios para que las personas alcancen la compra de su vivienda y también líneas que permitan construir a aquellos que han comprado porque post pandemia mucha gente compró terrenos, pero hoy no tienen los recursos para poder construir”.

 

Noticias relacionadas:


  • Privatizar medios públicos, derogar Ley de Alquileres y “recomponer” YPF, los primeros pasos de Milei

  • Alquileres: el precio del desprecio legislativo, nuestro editorial de hoy

  • “El dueño no acepta la nueva ley”, respuesta a los inquilinos cuando tienen que firmar

  • Alquileres: ¿conviene prorrogar un contrato?, ¿cuáles son las condiciones?

  • Ya rige la nueva Ley de Alquileres

  • El Gobierno promulgó la nueva Ley de Alquileres

  • La modificación de la Ley de Alquileres trajo algo de calma a los inquilinos: “Hay un horizonte más claro”

  • Diputados convirtió en ley la reforma de Alquileres: “La ley viene a tranquilizar un poco”
Tags: Javier MileiLey de Alquileresmercado inmobiliarioPablo Daviña
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Beigbeder: “Creo que el dólar va a terminar la semana a 1.200 pesos”

Next Post

Prófugo fue detenido cuando intentaba escapar hacia Brasil

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
👑💔 Nutricionista Florencia Córdoba alerta sobre las “dietas de princesas” viralizadas en redes: planes extremos inspirados en personajes de Disney que promueven la delgadez entre niñas y adolescentes. Desde consumir solo agua como Ariel hasta solo dos manzanas como Blancanieves, estos hábitos no tienen valor nutricional y causan graves consecuencias físicas y emocionales. La profesional llama a desactivar el culto al cuerpo desde casa y proteger a los niños del algoritmo.📢 #CulturaDelCuerpo #SaludInfantil #NoALasDietasExtremas✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores