viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Preocupa la deserción de aspirantes a guardavidas por la falta de preparación

Ello se debe, principalmente, al bajo nivel en natación, donde deben nadar 400 metros en 13 minutos, estilos crol y pecho. Ante eso la Escuela Municipal de Guardavidas ya abrió la preinscripción para 2024.

13 noviembre, 2023
EXIGENTE. Los aspirantes a guardavidas llevan adelante un arduo plan de estudios con materias teóricas y prácticas que alcanzan las 730 horas de actividades a cargo de profesionales. Foto Gentileza S. Balatorre

EXIGENTE. Los aspirantes a guardavidas llevan adelante un arduo plan de estudios con materias teóricas y prácticas que alcanzan las 730 horas de actividades a cargo de profesionales. Foto Gentileza S. Balatorre

Ante la llegada de la temporada estival la figura del guardavidas cobra notoriedad por la importancia de su rol en cada balneario y natatorio de la provincia.

Sin embargo, una luz de alerta se encendió en la Escuela Municipal de Guardavidas debido a que observaron una importante de deserción de aspirantes en el curso anual porque no pudieron superar las pruebas de resistencia y estilos. Es por eso que para alentar a mejorar ese aspecto, ya abrieron la preinscripción para el 2024, así los aspirantes pueden prepararse adecuadamente.

Sergio Balatorre, titular de la Escuela Municipal de Guardavidas, comentó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “hasta el 1º de marzo los aspirantes tienen tiempo de inscribirse. Lo que pasa es que estamos abriendo con antelación la inscripción porque tenemos mucha deserción debido al bajo nivel en natación con que entran los ingresantes”.

Aclaró que “el examen de ingreso lo aprueban 80 y terminan 25 o 30. Entonces queremos que los que se vayan preinscribiendo con tiempo puedan ir preparándose en natación, ya sea para poder ingresar como para poder cursar sin inconvenientes el ciclo lectivo 2024”.

Contó que el examen de ingreso se realiza en pileta, no en aguas abiertas y que consiste en “nadar 400 metros, de los cuales 200 son en estilo crol y los 200 restantes en estilo pecho, sin parar y en un tiempo máximo de 13 minutos. Los que exceden ese tiempo no ingresan al curso. Y la verdad que es muy triste ver a los jóvenes decepcionados por no haber podido ingresar. Por eso estamos abriendo las inscripciones con anterioridad”.

Remarcó que “la natación es un deporte complejo y que requiere mucho tiempo si uno no sabe nadar como corresponde, para hacer un curso de este tipo. Entonces, queremos ganar ese tiempo que a veces los chicos no tienen, preinscribiéndose con tiempo y preparándose”.

Balatorre señaló que la edad promedio de quienes se inscriben en el curso anual va entre los 20 y 30 años y que desde hace tres años hay casi un mismo porcentaje de hombres y mujeres.

Consultado cuál es el motivo esgrimido por los aspirantes a la hora de decidirse por hacer el curso de guardavidas, manifestó que “la mayoría ingresa porque quiere una salida laboral y saben que hay salida laboral inmediata. Un gran porcentaje ingresa para aprender a nadar bien, como corresponde y otro porcentaje porque le gustaría contar con las habilidades y la capacidad para salvar a alguien en problemas”.

En cuanto a si existe un límite de edad para anotarse en el curso, dijo que “no, sí que sean mayores de 18 años y hasta ahora no hemos tenido que rechazar gente por cuestiones de edad. Tuvimos alumnos de 58, 59 años, 40, 45, pero eso no es problema. A veces una persona de esa edad tiene la mentalidad y el carácter más fuerte y la perseverancia mucho más afianzada que un joven de 20 años al cual le sobra condición física pero le falta voluntad o madurez para superar el inconveniente, porque el entrenamiento es muy exigente y muchos chicos a veces se frustran cuando ven que no pueden avanzar. Entonces ahí es donde vemos que los que son mayores de 35 o 40 años son más fuertes mentalmente que los jóvenes”.

 

Plan de estudios

El director de la Escuela de Guardavidas detalló que la formación del guardavidas “contempla 730 horas, va de marzo a noviembre y tiene nueve materias, anatomía; fisiología; primeros auxilios; vientos; marea; navegación; psicología social; responsabilidad civil y penal y educación sanitaria. En las prácticas: natación 1 y 2; salvamento y rescate 1 y 2; prácticas de aguas abiertas y en playa”.

Balatorre dijo que “nuestra escuela quiere darle al egresado el perfil de un servidor público, una persona obviamente preparada física, psicológica y técnicamente para asistir dentro y fuera del agua. Tenemos una muy buena preparación de primeros auxilios, pero el perfil es de servidor público, debe trabajar, asistir y brindarse a la gente, siguiendo un lineamiento de nuestros sindicatos, por sobre todo eso está una misión muy importante que es la de formar hombres y mujeres de bien que sirvan a la sociedad. En eso estamos trabajando desde que se fundó la escuela en el 2013 y a eso le apuntamos”.

 

Déficit de guardavidas en Misiones

En otro tramo de la charla, Balatorre, quien además de ser director de la Escuela Municipal de Guardavidas es profesor de educación física y posee una extensa trayectoria en actividades náuticas y de turismo aventura, remarcó que “en Misiones hay déficit, faltante de guardavidas.

La actividad turística está creciendo y Misiones y toda la región en realidad es agua, básicamente, entonces cada vez son más los complejos y lugares que aunque no tengan ninguna legislación que les exija disponer de guardavidas, contratan a los mismos para elevar la calidad del servicio”.

Sobre cuál sería el motivo por el cuál deciden los guardavidas egresados irse a otro país o provincia a trabajar y no quedarse en Misiones, consideró que podría ser “a que nosotros tenemos un examen anual muy exigente, la reválida. Si lo aprobás estás habilitado para trabajar de lo contrario no. Y prepararse demanda muchas horas de entrenamiento durante todo el año y hay gente que no lo puede hacer por lo tanto no puede trabajar. O sea, hay una renovación constante del 30%, 40% de la cantidad de guardavidas disponibles”.

PREPARADOS. Los guardavidas para ejercer deben pasar todos los años por la reválida donde ratifican su capacidad profesional. (Gentileza: S. Balatorre)

Aclaró que “todas las provincias tienen reválidas, un examen, solamente que el de la provincia de Misiones es muy exigente y no tan así en Buenos Aires. Tenemos exalumnos trabajando en Australia, Portugal, España y que han tenido experiencias en Estados Unidos.

Ahora el mercado laboral brasilero está a pleno porque Brasil quintuplica la cantidad de guardavidas en temporada de verano y los guardavidas allá tienen una instrucción de tres meses nomás. Entonces los que van desde aquí siempre tienen buenos rendimientos, buenos desempeños y es una salida laboral importante”.

Noticias relacionadas:


  • Guardavidas misioneros parten rumbo a Brasil para trabajar

  • Recomendaciones para ingresar al río en estos días de intenso calor

  • Buscan generar un registro digital de guardavidas y habilitar nuevas escuelas
  • Ley de Seguridad Acuática en Misiones
    Buscan marco legal para actividades acuáticas
Tags: DéficitDeserciónFalta preparaciónFM 89.3GuardavidasMisionesRío
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Murió a los 96 años la viuda de Víctor Jara

Next Post

El tren que une Posadas con Encarnación, sin funcionamiento por medida de fuerza

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores