jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que el ciervo axis es “un foco de numerosas enfermedades para el ganado”

Así lo afirmó el médico veterinario Gustavo Solís, experto en fauna silvestre, integrante de la Fundación Rewilding Argentina. Se mostró preocupado por el avance de la especie en Misiones.

27 octubre, 2023
SILENCIO. Mientras el avistaje de axis en el sur de Misiones se hace más frecuente, desde Ecología preparan el plan de acción y control.

SILENCIO. Mientras el avistaje de axis en el sur de Misiones se hace más frecuente, desde Ecología preparan el plan de acción y control.

La presencia, cada vez mayor, de ejemplares de la especie exótica ciervos axis, en el sur de Misiones, sigue generando repercusiones y aportes de especialistas en el tema, mientras el Ministerio de Ecología de la Provincia realiza un relevamiento y evalúa la implementación del “Rifle Institucional” para controlarlo. En ese contexto, el médico veterinario Gustavo Solís, de la Fundación Rewilding Argentina, definió al ciervo axis como un transmisor de numerosas enfermedades para el ganado y que en Misiones, “sin la caza autorizada y sin otras medidas de control, en muy pocos años van a estar con un problemón enorme”.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Solís señaló que “todos los productores ganaderos, productores ovejeros de Misiones y de cualquier otra provincia donde se constate la presencia del ciervo axis, tienen que estar preocupados, porque es un foco de enfermedades. Dichas enfermedades son numerosas, pero la tuberculosis, leptospirosis, brucelosis y todo lo que se imaginan que va a dañar a la producción, lo tiene el ciervo axis”.

Solís es veterinario, posee 30 años de experiencia en el trabajo con la fauna silvestre y hace 18 años integra la Fundación Rewilding Argentina, la cual lleva adelante, en los Esteros del Iberá y en el Impenetrable, numerosos proyectos de recuperación de especies como el yaguareté y los guacamayos, entre otros.

Sobre cómo transmite el ciervo axis las enfermedades antes mencionadas dijo que “la mayoría directamente por lo que se llaman fluidos. El ciervo axis come un pasto, por ejemplo, y con su saliva ya puede quedar contaminado el pasto. También a través de la materia fecal, al defecar. Además puede ser por abortar, al momento de tener la cría queda toda la placenta tirada en el pasto, viene una lluvia y la esparce. En Misiones con la topografía que tienen, las lluvias por ahí recorren muchos metros, llevando, por ejemplo, los restos esa placenta o de un aborto. Todo esto se acarrea por mucha distancia y esas enfermedades contaminan mucho”.

 

“Todos de acuerdo”

Manifestó que “muchas veces se da que en diversos temas la mitad de la biblioteca te dice una cosa y la restante te dice otra. Sin embargo, sobre el ciervo axis y su crecimiento poblacional debe ser de los pocos temas en los que estamos todos de acuerdo, donde no hay dudas porque al ciervo axis hay que controlarlo y, si es posible, erradicarlo. No hay un solo motivo por el cual se pueda dudar de este tema porque no trae ni medio beneficio en nada”.

Agregó que entre todos los perjuicios que acarrea, “primero y principal, es una especie que compite directamente con nuestros cérvidos nativos, los desplaza, no hay término medio. No puede convivir con ningún cérvido autóctono. Segundo, como no hay un control y es un animal que se desplaza muchísimo y vive en manadas numerosas también acarrea muchas enfermedades, no solo a otras especies amenazadas que tratamos de cuidar sino también a la producción”.

Resaltó que “son animales muy selectivos para comer y tienen la opción de elegir, es muy grande el daño que hacen, porque eligen lo mejor de lo mejor y dejan el pasto o la pastura de peor calidad para el ganado. Al ser selectivo es muy grande el daño que provocan”.

El veterinario opinó que “no hay que tenerle miedo a liberar la caza de las especies plagas y debemos entender que cuando hablamos de ciervo axis es precisamente una especie de plaga porque es invasora. Es una especie que su predador, por ejemplo, es el tigre en la India, un animal de 200 o 250 kilos, uno de los pocos que puede comer al ciervo axis. Vive en manadas, es un animal agresivo, grande por eso un puma no lo va a poder controlar, solo puede llegar a cazar alguna cría de ciervo axis. Es un animal de muy difícil control natural, no tiene un predador natural acá porque no tenemos tigres de bengala, que son enormes, entonces es como que está en el paraíso acá”.

También contó que “en toda la zona de la ruta 120 (une la ruta 12, a la altura de puerto Valle con la ruta 14, antes de Virasoro) es muy frecuente verlos. Es muy triste porque en los lugares donde antes veíamos venado de las pampas ahora se ven solamente ciervos axis”.

 

Solís: “El ciervo axis es un animal sumamente agresivo”

“Venimos siguiendo la evolución del ciervo axis desde hace muchísimos años. Antes, desde Corrientes veíamos como una película lo que estaba pasando en Entre Ríos, compartíamos mucho con los colegas la preocupación, sugerencias y demás de cómo ir controlándolo en Entre Ríos, donde fue, donde primeramente se desmadró la población de axis. Y después ya lo comenzamos a vivir nosotros”, dijo Solís.

“Recuerdo allá por el año 2007 en Corrientes, donde se veían ya algunas manaditas de ciervos axis en los Esteros del Iberá, se observaban como mucho cinco o seis pero era muy esporádico y en la zona de Mercedes aparecía alguno muy de vez en cuando. Pero eso fue creciendo exponencialmente y realmente hoy está causando serios problemas y lo tenemos en la misma Ciudad de Corrientes donde están apareciendo ciervos axis en las afueras (de la ciudad)”.

También dijo que “el ciervo axis es un animal sumamente agresivo. Ya hubo casos mortales en Entre Ríos y en Paraguay, donde lo tenían ahí en los jardines de la casa presidencial y mató a un guardia de seguridad”.

Además, Solís contó que “ya hubo muchos casos de atropellamiento en provincias como Entre Ríos porque comienza a verse muy afectada la ruta por la presencia de este animal. Particularmente tuve que viajar a Buenos Aires la semana pasada y vi un ciervo axis atropellado en la autovía de la ruta 14. Lo preocupante es que comienzan a observarse en todas las rutas provocando accidentes graves de tránsito”.

Noticias relacionadas:


  • Ciervos Axis: la opción del rifle institucional también en estudio

  • “Corrientes está a punto de ser totalmente invadida por el ciervo Axis”

  • Qué hacer ante la aparición de ciervos axis y otros animales silvestres en la ciudad

  • Ecología dejó en claro su intención de no abrir la caza para controlar al ciervo Axis

  • Hoy se reunirán para decidir qué hacer con el ciervo Axis

  • Apareció otro ciervo Axis en Posadas, esta vez en Villa Cabello

  • Aparecieron los ciervos Axis en Posadas: dos murieron

  • Una fundación misionera propone la solución al problema de los ciervos Axis: “No podemos jugar a ser Dios”

  • Ciervos Axis en Misiones: “La caza deportiva no tiene línea con las políticas públicas ambientales de la provincia”

  • Editorial: Ecología sigue sin reacción mientras la comunidad se moviliza

  • Cazadores deportivos buscan que se declare plaga al ciervo axis y que se habilite su caza

  • En Ecología primero intentarán con un plan de manejo del ciervo

  • En un solo campo de Apóstoles se detectaron unos 600 ciervos axis
Tags: ciervo axisEcologíaGustavo SolísMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Piden inimputabilidad para joven que macheteó y mató a su vecina

Next Post

Trabajadores informales se podrán inscribir hasta el martes al refuerzo de ingresos

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores