sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Están dadas las condiciones para una gran epidemia de dengue y aconsejan vacunarse

Desde la OMS advirtieron que la zona de mayor peligro para un brote histórico de este virus es la Triple Frontera. En lo que va de 2023, Argentina registró 131.812 casos.

25 octubre, 2023

El Comité de Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anticipó que están dadas las condiciones para que este verano se registren niveles históricos de personas afectadas con el virus del dengue en la zona de la Triple Frontera: esto es Brasil, Paraguay y Argentina.

La primera en dar la voz de alarma sobre esta situación fue la ministra paraguaya de Salud, María Teresa Barán Wasilchuk. En Argentina, el boletín epidemiológico ya ofrece datos que permiten activar todas las alarmas: el mosquito transmisor y el virus llegó a todo el país, incluso en las provincias del sur que nunca antes habían registrado casos tuvieron dengue por primera vez en 2023. Y otro dato para preocuparse: por primera vez, los contagios no se detuvieron durante el invierno… de hecho Misiones está entre las tres provincias que registraron casos en las últimas ocho semanas.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el médico infectólogo Hugo Pizzi, aseguró que la ministra de Salud del vecino país no exageró al vaticinar una gran epidemia de dengue para este verano, “la alerta llegó a todos los integrantes del Comité de Expertos y no solo afecta a Paraguay sino a la Triple Frontera y sugiere que se tomen medidas. Cuando la OMS dice que será la peor epidemia de dengue este verano es porque será un verano terrible: solo tres datos para analizar: en el aeropuerto de Teherán (Irán) se registró 62 grados de temperatura, hay zonas de Mar Mediterráneo donde los bañistas dejaron de acudir porque la temperatura del agua es demasiado caliente, de la Antártida de desprendió una estructura de hielo de 2.700.000 kilómetros cuadrados, como la superficie de Argentina, que está subiendo la superficie de los mares aproximadamente siete metros y genera evaporación/lluvia”.

Ante este escenario, Pizzi coincidió que “será un verano durísimo; en Argentina, nuestros libros dicen que el paralelo 42 (que pasa por Río Negro y Neuquén) en el mapa argentino es el lugar donde jamás puede pasar un mosquito ni vinchuca… pero esas provincias tuvieron temperaturas de 42 grados y hay mosquitos. Nos estamos tropicalizando muy rápidamente”.

 

“Hay que proteger a 200.000 argentinos”

Ante este peligroso escenario y a pocos días que llegue al país la vacuna japonesa Takeda contra el dengue, Pizzi alentó su aplicación “hay que proteger a los 200.000 argentinos que ya tuvieron un episodio de dengue, persona que haya tenido dengue -florido o no florido, con pocos o muchos síntomas- quedó con anticuerpos dando vueltas que, si viene otro mosquito y le pone otro serotipo diferente, puede hacer un dengue más grave, que se llama dengue hemorrágico o dengue grave”.

El especialista recordó que la vacuna fue presentada el 31 de agosto por los representantes del laboratorio japonés en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), “con la presencia de funcionarios y ministros de todo Latinoamérica.

Son dos dosis, la segunda a los 90 días, y eso brinda una protección contra los cuatro serotipos del virus del dengue durante cuatro años y medio. Tiene un poder de protección en el grupo etario que va de los 4 a los 60 años, los mayores de esa edad también pueden aplicarse pero pueden tener algunos inconvenientes si tienen comorbilidades. Por eso, el laboratorio sigue el estudio para que las personas sanas mayores de 60 puedan recibir las vacunas”.

 

OBERÁ. El índice aédico en esta localidad medido en el último Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) realizado entre el 29 de agosto y 1 de septiembre fue de 4,79, indicando un riesgo bajo o moderado.

“Nos olvidamos del COVID pero en 2023 ya provocó 400 muertes”

Para el médico infectólogo Hugo Pizzi la pandemia permitió avances médico científicos muy importantes, pero la sociedad aprendió poco. “Hemos aprendido tanto en esta pandemia, con el primer tropiezo espantoso que tuvimos perdí la mitad de los médicos formados por mí porque estuvieron en la trinchera desde el primer día… tantas muertes y creo que aprendimos poco como sociedad. En nuestro país hay diez millones de personas que no estudian, no trabajan, no interpretan, no leen un texto… es muy duro lo que voy a decir pero lo digo como formador de médicos y docente de tantos años: nosotros éramos el adalid de la alfabetización en Latinoamérica… todos nos miraban como modelo. Pero en esta última pandemia me tocó colaborar con Perú y los peruanos hoy están mejor que nosotros, ahora somos nosotros los que tenemos que mirarlos a ellos”, aseguró.

En este contexto, analizó que “una sociedad ignorante e indiferente es muy difícil que ayude, y hay muchas personas que durante la pandemia nos dieron la espalda… incluso hubo gente que desafió y amedrentó a toda la cuadra desaconsejando la aplicación de la vacuna porque supuestamente les iba a hacer daño”.

 

Subregistro

Para Pizzi, las personas ya se olvidaron de las medidas para prevenir el contagio del COVID-19, “siempre observo, ya no está la botella de alcohol para higienizarse las manos en el ingreso de los locales comerciales o restoranes. Antes, la mayoría de las mujeres andaban con una botellita de alcohol en gel o un spray de alcohol en sus carteras que sacaban antes de tocar cualquier cosa… también veíamos que la gente usaba barbijos en los ómnibus o lugares cerrados con muchas personas… se olvidaron de todo”.

Los datos son contundentes: desde el primero de enero hasta mediados de octubre, se registraron en el país 80.000 casos de COVID (“son más porque se estima que hay entre un 20 a 30% de subregistro”) y más de 400 muertes. “Estas 400 muertes engrosan los 131.000 fallecidos durante la pandemia, con el agravante que mirando las historias clínicas vemos que la mayoría casi absoluta eran personas sin vacunas o mal vacunadas (una o dos dosis pero sin los refuerzos periódicos)”, indicó el especialista.

Noticias relacionadas:


  • Vacuna contra el dengue: “Primero hay que proteger a los 200 mil argentinos que ya tuvieron un episodio”

  • Actuar a tiempo y no esconder la estadística, nuestro editorial de hoy

  • Ministra paraguaya advirtió que en verano habrá “la peor epidemia de dengue DEN 3”

  • Se despliega un nuevo operativo LIRAa en Posadas

  • Hasta el viernes se desarrollará el operativo LIRAa en Oberá

  • Investigadores trabajan en el desarrollo y fabricación de trampa tecnológica para Aedes
Tags: #saludDengueEpidemiaMisionestriple frontera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ciervos Axis: la opción del rifle institucional también en estudio

Next Post

Dolly Parton reversiona “Wrecking Ball” con Miley Cyrus

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores