viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El debate lo tiene que ganar la gente para conocer a los candidatos, sus propuestas, su impronta”

Así lo aseguró el consultor y politólogo, Cristian Solmoirago. Resaltó que fue un debate "muy aburrido y con poca intensidad". Todo el análisis.

2 octubre, 2023
ESCENARIO DE TRES. Para el politólogo, en Argentina va a haber segunda vuelta, debido a la poca diferencia de puntos entre los tres principales candidatos.

ESCENARIO DE TRES. Para el politólogo, en Argentina va a haber segunda vuelta, debido a la poca diferencia de puntos entre los tres principales candidatos.

En la noche de ayer domingo se llevó a cabo el primer debate presidencial de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, donde los cinco candidatos a la Casa Rosada expusieron poco y nada de sus propuestas, pero hubo muchas más chicanas y nerviosismo entre los oradores.

Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro país) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda), fueron los que protagonizaron la discusión pública con varios cruces entre sí.

Cristian Solmoirago, consultor y politólogo, expresó a la radio de PRIMERA EDICIÓN que “todo analizamos por demás algo que terminó siendo muy aburrido, con poca intensidad”. 

“Se esperaba que saquen del foco a Javier Milei y no sucedió, que Patricia Bullrich sea más agresiva y no sucedió; y que Sergio Massa empiece a proponer cuestiones muy puntuales con respecto a lo económico y tampoco sucedió. En el debate de vicepresidentes se sacaron más chispas”, resaltó.

Solmoirago apuntó que la falta de dinámica se debe a que “hace poco se instauró este tipo debates de manera obligatoria, no como otros países que lo tienen institucionalizado hace muchos años”. Para el analista, “los candidatos recién están explorando lo que es esta acción de campaña y todos empiezan a querer o pretender llevar agua para sus molinos”, dijo.

Igualmente, a diferencia de medios nacionalistas y partidarios, aseguró que “el debate no se gana, el debate lo tiene ganar la gente para conocer a cada uno de los candidatos, conocer sus propuestas, su impronta. El triunfador tiene que ser el elector, no el candidato”, destacó.

“Si uno (de los candidatos) pretende ganar muchos votos en un debate se está equivocando”, sumó.

En ese sentido, contó que “los que miramos el debate somos gente que está muy politizada, que lee a diario las cuestiones políticas, que tiene una opinión formada y una posición formada, que simplemente no va a cambiar de opinión si un candidato o candidata se equivoca en una palabra o algo”.

Aseguró Solmoirago que “tiene que haber una irrupción muy grotesca para que afecte a un candidato” y lo que sirve para el análisis es lo que pasa antes y después del debate, el sobreanálisis. “Si uno comete un error grotesco, se va a hablar de eso hasta dos días después”, dijo.

“Ese tipo de cuestiones los candidatos toman para impactar en la opinión pública. Las propuestas ya están recontra charladas, publicadas, de uno y otro candidato”, mencionó.

Bregman y Schiaretti, los destacados

Si bien el politólogo aseguró que el debate no sirve para encontrar un ganador, confió que los que le “sacaron el jugo” al debate fueron los candidatos presidenciales que menos chances tienen:

“La que estuvo más suelta fue Myriam Bregman, chicaneando, que para eso también son los debates. Me parece que la soltura estuvo del lado de la candidata de Izquierda, que en realidad es la que tiene menos cosas que perder y puede arriesgar mucho más”, dijo.

Mientras que “(Juan) Schiaretti fue estratégico, porque le estaba hablando al elector del interior y particularmente de Córdoba, custodiando los votos que puede sacar en su provincia y no se puedan escapar a otras ofertas mucho más atractivas. Es poco probable que llegue a segunda vuelta, entonces habla a su elector exponiendo su gestión y lo mal que trata el Gobierno nacional a Córdoba”.

Por el contrario, los candidatos que sí pelean por la presidencia (Milei, Massa y Bullrich) “aceleraron mucho al principio, estaban muy nerviosos y quemaron todas las fichas con el tema económico y después surfearon para no equivocarse”, aseguró.

En esta línea explicó que este primer debate presidencial tuvo una fuerte temática como la economía, donde “Bullrich tiene mayor debilidad” y tuvo que enfrentar al actual ministro de Economía y a un economista. Sin embargo, en el segundo debate, la candidata de Juntos por el Cambio “va a tener mayor presencia porque se termina hablando de seguridad, que es su punto fuerte”, dijo.

 

Un escenario de tres y segunda vuelta

Por último, de cara lo que serán los comicios generales, el consultor pronosticó que “todo indicaría que en Argentina va a haber segunda vuelta, no creo que ningún candidato en este contexto se alce con una mayoría calificada para que esto se termine el 22 de octubre: ni Milei, ni Massa, ni Bullrich”.

A su vez, dijo que tampoco ve una polarización entre dos candidatos, “me parece que es un escenario de tres, de hecho las elecciones de las PASO fue así, donde entre el primer candidato y el tercero hay una diferencia de dos puntos, que eso fue la radiografía principal. Después en las expectativas posterior a las PASO, uno puede haber subido sus votos, otros bajado, pero ahora todo empieza a moderarse y vamos a una situación muy competitiva entre tres candidatos”, resumió.

Recordó que antes de las PASO, hubo incidencias que impactaron en la opinión pública y desequilibraron el escenario electoral, como el asesinato de Morena y de un jubilado en el conurbano y la disparada del dólar, “que terminó capitalizando Javier Milei, creemos nosotros”.

Por eso, “lo que pasó con Insaurralde va a tener algún tipo de impacto. Hay que cuantificarlo y ver si ese impacto lo va a tener sobre el gobernador bonaerense (Axel Kiciloff) o Sergio Massa. Y ver dónde se cierra el ‘Insaurraldegate’ en el sentido este tipo de cuestiones impactan a pocos días de las elecciones y en una elección muy ajustada, puede ser decisiva”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Debate presidencial: los candidatos expusieron sus propuestas y protagonizaron fuertes cruces entre sí

  • Elecciones presidenciales: qué pasaría si hay balotaje y cuántos cambiarían el voto

  • “El fin de los debates presidenciales es que el elector pueda votar informado”
Tags: AnálisisArgentinaDebate presidencialElecciones 2023FM 89.3Javier MileiJuan SchiarettiMyriam BregmanPatricia BullrichSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Editorial: hay muchos “Insaurralde” en la política con poder para mantenerse

Next Post

Estudiantina 2023: a todo ritmo se realiza la prueba piloto del Show de Scolas

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores