Cerraron las inscripciones para la Policía y Servicio Penitenciario con más de 11 mil aspirantes inscriptos. El dato fue aportado por la directora de Estudios de la UFSPM, Carla Rodas, en diálogo con el programa radial Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Este viernes a las 19 horas se cerró la etapa de inscripciones, primera etapa para los aspirantes. “Cerramos un número bastante parecido al del año pasado”, sostuvo Rodas, quien detalló que se trata de un total de 8.600 inscriptos en la Policía y 2.620 en el Servicio Penitenciario, “Se trata de 4800 mujeres y 3800 varones para la Policía”.
“Las verdad que las expectativas fueron las que teníamos y logradas porque es el número aproximado que manejábamos el año pasado, así que ya nos vamos a preparar para la primera etapa de exámenes que tienen los chicos”, agregó.
La próxima etapa para los preseleccionados será el examen online a partir de la semana que viene: “Los que se pudieron inscribir van a poder entrar en la plataforma con el usuario y contraseña que ya crearon el inscribirse, Allí van a encontrar la fecha y la hora que les va a tocar rendir el primer examen”.
Los inscriptos en 30 minutos deberán responder 30 preguntas y una vez de finalizada la etapa que va a durar una semana harán la lista de quienes aprobaron.
Asimismo agregó: “Al pasar esa primera etapa pasan a la segunda que ya va a ser presencial y ahí vamos a corroborar la edad, porque se van a presentar con el DNI y una serie de documentaciones para el siguiente examen, que es el psicotécnico“.
Rodas remarcó que el informe va a ser por plataforma, “nadie les va a llamar ni les va a llegar un correo avisándoles que continúan sino que al crear un usuario y contraseña en la plataforma, voy a repetir que es www.ufcpm.com.ar siempre toda la información la van a encontrar ahí cuando rinden, a qué hora, si es de virtual, si es presencial y todos los requisitos y documentaciones que tienen que llevar”.
Una vez que pasan el examen psicotécnico, deberán pasar al examen médico que van a tener que elaborar una carpeta con todos los estudios médicos, laboratorios, radiografías de ecografías varios exámenes que se les va a pedir que presenten. Va a ser presencial donde un médico en la Universidad les va a hacer un examen, para corroborar que estos estudios estén acorde con la persona que lo presenta y al aprobar esto, están en condiciones físicas pasan a la última etapa que es el examen físico“.
Por otro lado, destacó que en el periodo entre las inscripciones y el primer examen, hay personas que no se presentan. En 2022: “Hubo aproximadamente 1.200 personas que no rindieron que sí les llegó el turno y que tenían un horario pactado una hora pactado un examen y no lo rindieron”, cerró la directivo.