domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Refuerzo: “Es una ratificación de que el ajuste se va a seguir haciendo sobre jubilados y pensionados”

Así lo explicó Eugenio Semino, el defensor de la Tercera Edad en diálogo con FM de las Misiones tras los anuncios de Sergio Massa. Entre otras explicaciones, sostuvo que al momento de abonarse los montos indicados tampoco alcanzarían para cubrir los gastos, si se toma como referencia la canasta básica de jubilados.

28 agosto, 2023
Foto temática

Foto temática

Dentro del combo de medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, en un claro marco de campaña electoral, se incluyen las destinadas a jubilados, pensionados y perceptores de otras pensiones, que consisten en un refuerzo de 37.000 pesos mensuales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. De este modo, precisó, la mínima en septiembre pasa a ser de más 124.000 pesos.

Otro de los beneficios para jubilados que expuso Sergio Massa es una línea de créditos (por un monto presupuestario de 400.000 millones de pesos) de hasta 400.000 pesos en 24, 36 o 48 cuotas.

Sin embargo, estas medidas no son ninguna novedad y en principio tampoco serían un gran “alivio” para el bolsillo de los beneficiarios.

Quien brindó su opinión al respecto, en una entrevista con FM Santa María de las Misiones fue el defensor de la Tercera Edad, Dr. Eugenio Semino, quien puso sobre la mesa qué relación hay entre las medidas recientemente anunciadas y las presentadas años atrás, además de hasta qué punto beneficiarían a la economía de jubilados y pensionados.

“Es interesante el análisis, porque el 10 de agosto Sergio Massa había anunciado el reajuste para jubilados y pensionados para los meses de septiembre, octubre y noviembre. Esos puntos eran lo que correspondía por ley de Movilidad, 23 puntos para todos los jubilados y pensionados, y el bono que en agosto es de 20 mil pesos, a partir de septiembre será de 27 mil. Hasta ahí el anuncio formal y el anuncio de ley”, comenzó explicando Semino.

Y continuó: “Pero lo que pasó fue que el 14 de agosto esto se extinguió antes de ser efectivizado, porque fue un anuncio de un ajuste nonato, ya que la devaluación del 22% hizo que se absorbiera lo que se había anunciado, ergo, lo que hizo el ministro ayer es una ratificación de que el ajuste se va a seguir haciendo sobre jubilados y pensionados que perdieron alrededor de entre 15 y 20 puntos respecto a la inflación a nivel general en lo que va del año, y lo único que agrega es un incremento del bono de 27 mil a 37 mil pesos, es decir, el anuncio nuevo son 10 mil pesos más a partir del primero de septiembre para aquellos que prciben el haber mínimo exclusivamente; y esto, debemos aclarar, es considerado por beneficiario y no por beneficio”. Añadió que “eso quiere decir que hay muchísimos que cobran por ejemplo, ambos haberes mínimos, a quienes no les corresponde, porque se les hace la suma de ambos y exceden lo que es el haber mínimo sobre el cual se aplica el bono”. 

En síntesis, Eugenio Semino precisó que se trata básicamente de “un anuncio de 300 pesos más por día que van a cobrar respecto a lo que ya había sido anunciado y regulado a partir del primero de septiembre y en la misma proporción hasta el mes de noviembre incluido, o sea que el próximo ajuste es en el mes de diciembre”.

Respecto a los 124 mil pesos de mínima fijada para el mes de septiembre, entre la inflación y la devaluación, difícilmente alcance para cubrir los gatos indispensables y diarios: “Tomemos como referencia la canasta del jubilado: la últma publicada por el con gastos de vivienda, es del 6 de abril y marcaba poco más de 200 mi pesos; la próxima se informará en octubre. Si actualizamos el costo al día de hoy, con el último índice de inflación del INDEC (de julio), esa canasta está hoy 248 mil pesos, así que en septiembre rondaría los 270 mil pesos. También los haberes medios de los jubilados van a estar en ese momento en alrededor de 200 mil pesos y tampoco llegan a cubrir la canasta”, amplió el defensor de la Tercera Edad.

 

Antecedentes

Según trajo a colación el entrevistado, “hace un mes y medio el ministro había anunciado lo que ya existía desde diciembre del 2012, que son los créditos de Anses; lo que había anunciado en aquel momento es que el monto máximo que hasta entonces era de 240 mil pesos pasaba a 400 mil pesos, y eso lo anunció de nuevo, no exactamente tal cual, pero los jubilados que vienen intentando desde aquel momento ingresar al sistema para pedir turno y poder acceder al crédito lo intentan reitredamente y el 99% no puede ingresar para hacer ese trámite, y algún turno que fue otorgado es para octubre posiblemente, rara coincidencia… que es el mes de las elecciones”, aportó Semino.

Por último, se refirió al reintegro que habrá de IVA hasta por 18 mil pesos. Admitió que puede ser una medida positiva, “pero ya se venía tomando con administraciones anteriores y obviamente la posibiliad del reintegro se pasó de 5 mil a 18 mil pesos por compra con tarjeta”, cerró.

 

Noticias relacionadas:


  • Trabajadores tendrán una suma fija de $60.000: cuándo y cómo se abonará

  • Economías regionales con valor agregado industrial no pagarán retenciones

  • Anuncian beneficios para jubilados, monotributistas y trabajadores formales: cuáles son
Tags: #SergioMassaEugenio SeminoFM 89.3JubiladosMedidas económicas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Internaron de urgencia a Elton John tras un accidente doméstico

Next Post

Yerba Mate: “Acordar por acordar no sirve de nada, tiene que ser un precio justo”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores