Los tiempos corren y la posibilidad de que el acuerdo de precios por el kilo de hoja verde y yerba mate canchada pase a laudo está cada vez más cerca, mientras los sectores no lleguen a un pacto.
Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) destacaron la importancia de que el precio se acuerde dentro del seno de la institución en la provincia de Misiones.
Juan José Szychowski, presidente del Instituto manifestó que “vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que en el seno del INYM puedan ponerse de acuerdo los distintos sectores”.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, “Juanjo” Szychowski destacó que “poder estar de acuerdo en un precio que le convenga a toda la cadena es lo mejor, donde cada uno tenga cubierto sus costos y tenga márgenes de ganancia que le corresponde”.
A su vez, reiteró que “es muy importante, para mostrar la madurez de la cadena, que el acuerdo se dé en el seno de la provincia de Misiones. Pero siempre hay que tener presente que acordar por acordar no sirve de nada, el precio tiene que ser un precio justo”, resaltó.
“Siempre lo mejor es que se llegue a un acuerdo de precios, de lo contrario hablaremos con Nación para tratar de buscar un precio que, como dice la ley, cubra los costos y le de una margen de ganancia al sector productivo y a los secaderos”, volvió a mencionar Szychowski.
Asimismo, recomendó tener los tres precios (industria, producción y secaderos) en sintonía para que la cadena funcione bien. “Poner un precio a la hoja verde y a la canchada, y que la gente no lo pueda pagar tampoco sirve a la cadena. Debemos tener un precio para que la industria pueda pagar a los secaderos, para que a su vez los secaderos puedan pagar a los productores”, resumió.
Cláusula gatillo para actualizar precios
Cada vez toma más relevancia el artículo de cláusula gatillo, que permite una actualización de precios, de acuerdo a la realidad económica como la actual, donde se da un aumento sostenido de precios.
Al evaluar las propuestas de los sectores, esta es la que toma relevancia, al menos para el INYM y resulta necesaria en este momento de incertidumbre económica.
“En esta nueva cesión de precios se está tratando de hablar con los productores, los secaderos, el sector industrial, las cooperativas para poner en vigencia el artículo que nunca se había ocupado. Este artículo nos permite actualizar permanente el precio de hoja verde y la yerba mate canchada. Se está analizando buscar un precio que luego, con algún índice que hay que determinar, se pueda actualizar de forma automática”, destacó el titular del INYM.
“Creo que para este momento es muy importante y habría que tenerlo presente y ponerlo en vigencia ya que la ley lo permite y está previsto”, añadió.
Por último, mencionó que “también vamos a trabajar en el precio a salida de molino”.