sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Inflación: “Lo más duro lo vamos a empezar a vivir en septiembre o a fines de agosto”

En diálogo con FM de las Misiones, el politólogo Alejandro Pegoraro aseguró que el aumento del 6,3% de julio será un "piso" para los próximos meses y en septiembre se podría llegar a los dos dígitos. También se refirió al "fenómeno Milei" en las elecciones.

15 agosto, 2023

Corren días convulsionados, más de lo normal, en la República Argentina debido a los resultados de las PASO y la repercusión que tuvieron sobre los mercados y el dólar blue. A esto se le suma la devaluación que realizó el Gobierno Nacional del 22%. En medio de todo esto, se conoció el índice de inflación del mes de julio que marcó un 6,3%.

Ante este panorama, las proyecciones no son las mejores de cara a las próximas semanas y meses. Alejandro Pegoraro, politólogo y director de la consultora Politikon Chaco, dialogó con FM 89.3 Santa María de las Misiones y dio detalles respecto del avance de la inflación para el futuro cercano.

Ante la pregunta sobre si esto se debe al “efecto Milei” expuso: “Todavía no, ni empezó, obviamente que los anuncios de ayer del Estado nacional, vinculado a la devaluación de la moneda en un 22%, son los primeros impactos. Quizás, lo que estamos sintiendo hasta ahora es lo que vimos en todos lados, donde hubo frenos en la venta de diferentes bienes, sobre todo durables, porque no hay un precio de referencia”.

Respecto del futuro no tan lejano, retrató: “Lo más duro lo vamos a empezar a vivir seguramente en septiembre o fines de agosto cuando empiezan a impactar en precios por la medida tomada ayer por el Gobierno Nacional”. 

Asimismo, destacó que esta devaluación respecto del dólar oficial es una medida oportuna para el oficialismo en términos de “no generar movimientos bruscos en el resto del periodo de aquí a octubre para que su campaña quede más limpia, es la necesidad de Massa de crecer en términos electoral”.

En resumen, remarcó que estos índices no se deben a la victoria de Milei el pasado domingo, sino que “lo que estamos viviendo hoy, respecto de los datos inflación, siguen siendo una causa netamente massista y kirchnerista”.

Por otro lado, comentó que la devaluación no se disparó tanto como se podía llegar a pensar, aunque sigue en niveles significativos. “Lo que podemos proyectar este 6,3% será un piso para los próximos tres meses, estamos ante un escenario eventual de salto inflacionario. En la peor de las proyecciones, para septiembre, se acerque mucho más al 10% que al 6%“, sostuvo.

Gran parte esta devaluación del peso seguramente se trasladará a los precios de los diferentes sectores: “Las últimas corrida cambiarias, cómo impactaron en los precios, eran corridas del dólar blue que tuvieron impactos muy duros en abril y mayo sobre todo, y el problema es que en agosto tuvimos una disparada del blue antes de las PASO, y después tuvimos una devaluación oficial que no se había dado antes”.

Aseguró que inevitablemente eso cae después en los precios, pese a un argumento del Gobierno según el cual los márgenes de ganancia de las empresas están en un nivel equilibrado, por lo que no debería impactar en los consumidores. “Eso es creer que Papá Noel sigue existiendo, los ajustes se realizan igual, lo que no significa que tengamos una inflación de 20 puntos, pero va a impactar en la cadena de comercialización, logística y productiva”, indicó Pegoraro.

Por último sostuvo que “en septiembre, cuando se termine de hacer una actualización de precios en función de los movimientos económicos, vamos a ver el impacto más grande en términos de precios”.

 

El fenómeno Milei

Hablando ya del fenómeno Milei en las PASO y el inesperado resultado por parte de todo el mundo de la política, expuso que no cree que estos resultados sean sólo un “voto castigo” por parte de la sociedad. “Milei tiene un núcleo de votantes muy fuertes. Me parece que esos 32 puntos a nivel nacional no van a caer de repente a 25 ó 22 por una fuga de votos”, remarcó.

Pegoraro señaló que “con sus modos y sus alocuciones captó la representación de mucha gente que no se siente representada por los espacios tradicionales y son un núcleo importante de gente muy silenciosa”, la cual llevó al libertario a ser el más votado el domingo.

“Milei tiene presencia mediatica hace mucho tiempo, pero si ves la evolución de las encuestas en los últimos tres meses hubo un momento donde se medía a Milei con 30 punto. Todos dudamos, pero con el correr de las semanas se empezó a pinchar en el sondeo de opinión pública”, contó.

Respecto de esto contó que hace algunas semanas, durante encuestas en Formosa, en una localidad de 7.000 votantes, daba a Milei con 20 puntos y Gildo Insfran como Gobernador. “Desde lo ideológico es una incoherencia, pero si lo proyectamos al resto del país, se termina dando lo que se dio”.

En este contexto, se preguntó: “¿Eso significa que tiene todo encaminado para ganar en octubre? No: así como considero que la mayor parte de sus votos es genuino, también veo que está más cerca de un techo que de un piso, el margen de crecimiento es poco respecto del que puede tener Massa”, añadió.

A modo de cierre, afirmó que hay muchas posibilidades de que los argentinos recurran a las urnas por tercera vez en un año. “Estamos ante un escenario casi seguro de ballotage, donde va a ser una gran incertidumbre. Tenemos que empezar a analizar cómo se va a poder mover los otros votos, donde todo es posible e imposible al mismo tiempo“, cerró Pegoraro.

Noticias relacionadas:


  • Suba de tasas de interés: cómo afecta a las compras con tarjetas de crédito

  • La inflación del NEA, en línea con la nacional

  • La inflación de julio fue del 6,3% y acumuló un 60,2% en lo que va del año

  • Saber leer los resultados de las urnas de las PASO, nuestro editorial de hoy

  • Fuerte devaluación post PASO: el dólar oficial se dispara a 350 pesos
Tags: #Elecciones2023Alejandro PegoraroFM 89.3InflaciónJavier MileiPasoPolitikon Chaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aumenta el Ahora Pan: desde este martes el kilo costará 620 pesos

Next Post

“Lo único que tengo de mi hijo son las multas por no votar”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores