En su día y como todos los años, fieles misioneros renuevan su fe en San Cayetano para agradecer y pedir que no falte el pan y el trabajo. Este año bajo el lema “Ensancha el espacio de tu carpa, extiende los toldos de tu morada”, la parroquia San Cayetano de la capital provincial realizó una caravana de automovilistas en la víspera de la conmemoración al “Padre de la Providencia” y “Patrono del pan”.
La convocatoria arrancó a las 20.30 en la sede parroquial ubicada en el barrio Yacyretá de Posadas y se trasladó hasta la costanera sur, donde se encuentra la ermita de San Cayetano que recuerda la antigua fundación de la capilla, y tras volver se llevó a cabo una misa para dar inicio al día del Santo.
Hoy en tanto, habrá celebraciones desde las 6, cada hora y media, mientras que a las 17 tendrá lugar la misa central frente al templo.
Una de las colaboradoras de la parroquia San Cayetano, Rosi de Viana, comentó a PRIMERA EDICIÓN que ayer culminó la novena que comenzó el 29 de julio pasado, con una misa que comenzó a las 19.30. “Hacemos esta caravana previa al Día de San Cayetano en honor a los primeros fundadores de su iglesia tanto laicos como sacerdotes que pasaron por esta comunidad”, explicó.
Observó que esta fecha convoca a muchos fieles y que en los 30 años que lleva de trabajo dentro de la parroquia “se nota mucho la necesidad de la gente”. “A lo mejor no son asiduos concurrentes a la iglesia, pero la necesidad de las cosas del Señor, la necesidad del pan sobre la mesa, los traen a pedir la intercesión de San Cayetano”, indicó.
Asimismo, Sandra Gabriela Billordo del barrio San Francisco de Asís, contó que como todos los años viene junto a sus padres a participar de las actividades que se realizan para agradecer a San Cayetano. “Los que tenemos trabajo somos muy agradecidos por esto. Pedimos trabajo y pan para los que no tienen, y paz para los países que están en guerra”, apuntó.
En consonancia, Mario Talamas de Villa Cabello reveló que “siempre participamos de la misa del Santo”. “Venimos a pedir trabajo, un poco de salud y pan para todos los que necesitan. Para mí San Cayetano siempre cumple, estoy muy agradecido, hay que tener fe nomás”, aseveró.
Por su parte, Victoria de Aldana, vecina del barrio Rocamora, manifestó que hace muchos años viene a la misa de la parroquia San Cayetano ya que es devota del Santo. “Vengo para agradecer y pedir por más devotos, porque San Cayetano siempre fue muy milagroso”, aseveró.
A su turno, el padre Ángel Rojas, párroco de San Cayetano, señaló que la previa a la fecha del Santo Patrono “se vivió intensamente en el mes de julio con las comunidades cercanas a la parroquia y los fieles devotos que se acercaron para la novena”.
“Hoy es un día de mucha intensidad, de fe, de oración, de júbilo y también de amor y confianza en San Cayetano, patrono de los pobres, porque él nos da y nos alcanza el pan, la paz y el trabajo que tanto necesitamos”, expresó.
Y enfatizó que “esperan un desborde de fieles” para la jornada de hoy. “El humilde viene a agradecer, a pesar de todo, y luego a pedir. El acento está en la gratitud y en la confianza de que San Cayetano no le va a hacer faltar ese pan que tanto se necesita y por lo cual se trabaja”, cerró.