lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Elecciones PASO: “Por la volatilidad y el ausentismo, vemos un final abierto”

El consultor y politólogo Cristian Solmoirago hizo un análisis de los próximos comicios. El factor Milei y su caída en la intención de votos, una de las claves de cara a las presidenciales.

1 agosto, 2023

La volatilidad que está mostrando el electorado, sumado al importante nivel de ausentismo registrado en las elecciones provinciales anticipan un final abierto en las presidenciales que tendrán el primer round en las PASO del 13 de agosto y luego la definición central en octubre.

A simple vista, las encuestas perciben un empate técnico entre los frentes Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, ambos con dos candidatos cada uno. En tercer lugar se ubica el frente de los liberales, encabezado por Javier Milei, con menos posibilidades.

Para el consultor y politólogo Cristian Solmoirago, los votos de Milei pueden definir al próximo presidente si se inclinan mayoritariamente por alguno de los dos frentes más grandes pero, de igual manera, se espera un final abierto debido al comportamiento del electorado, que se encuentra volátil, muy cambiante, y los altos niveles de ausentismo registrados durante este año.

 

Milei en caída

“Desde principio de mes vemos no solamente un estancamiento de Javier Milei sino un descenso en cuanto a intención de votos, no muy abrupto pero es un descenso, y sí dentro de Juntos por el Cambio un crecimiento de todo el espacio, de los dos candidatos a presidente, y eso hace que esa disputa interna empiece a ser atractiva para el elector”, explicó en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Agregó que “Milei está como muy solitario y eso hace que pierda interés. Lo que despierta interés es la competencia entre dos, que es una competencia pareja, que es una competencia que está muy bien estructurada a lo largo y ancho del país porque cada uno de los candidatos tiene representantes para el Congreso Nacional en todas las provincias”.

“Tengo entendido que Milei en Misiones no lleva candidatos al Congreso, ni para senadores, ni para diputados, cuestión que queda ante la opinión pública como una estructura muy raquítica, entendiendo que para gobernar este país uno necesita una estructura mucho más robusta”, remarcó.

 

Alto ausentismo

Al explicar este fenómeno, Solmoirago indicó que “creemos que eso va de la mano también con la baja que tiene Javier Milei. El ausentismo está muy ligado al descontento, la gente no va a votar porque está desencantada. Ese desencanto en un principio lo capitalizaba Javier Milei. Al pasar el tiempo ese desencanto se fue transformando en lo que nosotros tenemos en las encuestas como la barra de indecisos”.

“Ese indeciso está tomando la decisión de no ir a votar, por lo menos en los procesos electorales provinciales que nosotros estamos observando”, mencionó.

Recordó que “en Córdoba, de cada 10 cordobeses, 4 decidieron no ir a votar, es un montón. En el proceso electoral del Chaco, también sucedió lo mismo, casi la mitad de los chaqueños no fueron a votar. Solamente en Resistencia no fueron a votar 100.000 personas. Y eso sucedió inclusive hasta en la provincia de Misiones”.

“En todos los procesos provinciales hubo una disminución de personas que participan en el proceso, y eso lo vinculo directamente con un desencanto que tienen estas personas con respecto, en principio, al sistema político general, y en segunda instancia a los candidatos”, sostuvo.

El politólogo describió que el ausentismo “termina fortaleciendo a las estructuras como sucedió en Córdoba donde la campaña del oficialismo era una campaña induciendo al ausentismo”.

“Muchos cordobeses no fueron a votar porque el oficialismo entendía que con su fuerza estructural podían alzarse con el triunfo. El no ir a votar, fortalece o favorece a las estructuras, a las grandes estructuras”, señaló.

“Por eso Milei es el candidato más débil porque hasta Juan Schiaretti tiene una estructura más armada. Milei lo único positivo electoralmente que tiene es una irrupción mediática, pero estamos viendo que eso fue decreciendo a medida que fue avanzando la campaña”, dijo.

 

Final abierto e internas

“Por la volatilidad de los candidatos y por el ausentismo vemos como un final abierto, vemos un escenario de paridad” expresó Solmoirago.

“Vemos mucha volatilidad por eso también se cuestiona mucho a las encuestas”, observó y recordó las elecciones en Santa Fe y en Córdoba donde las elecciones anticipaban más paridad de lo que finalmente fueron los resultados.

“La gente que no va a votar también trastoca los estudios preelectorales, los estudios de opinión pública”, manifestó.

Finalmente, Solmoirago analizó las internas dentro de Juntos por el Cambio y dentro de Unidos por la Patria. Dijo que “el 14 prescribe todo lo anterior, se va a borrar todo lo que sucedió anteriormente por lo menos en Juntos por el Cambio que parece que es una interna picante, es natural que suceda, pero yo creo que el 14 va a haber una comunión”.

“Lo mismo va a suceder en el frente oficialista, todo indica que va a ganar Sergio Massa, todos los gobernadores están alineados. La candidatura de Grabois sirvió más para que no haya drenaje de votos hacia otros espacios como la izquierda, que se queden adentro, como un espacio de contención a ese voto kirchnerista que no quiere a Massa”, evaluó.

Noticias relacionadas:


  • Elecciones 2023: consultá el padrón para el balotaje

  • Elecciones 2023: más de 70 mil presos podrán votar, cuál es la cárcel con más electores

  • Cómo llegan los salarios a las PASO: el “empate” de los empleados formales

  • Una tendencia que aumenta: cada vez se vota menos

  • Se acercan las elecciones y justo salís de viaje, qué deberías hacer

  • Elecciones 2023: lanzan un chatbot en Whatsapp para responder dudas

  • El desafío del ausentismo, nuestro editorial de hoy

  • Todo por un voto: candidato de Milei regala 100 dólares diarios hasta las PASO

  • La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las PASO

  • Elecciones 2023: rige la veda para actos de Gobierno que puedan promover la captación del voto

  • PASO: el Gobierno anticipó que podría haber demoras en el escrutinio

  • Voto en blanco: evolución histórica de una opción que cada vez toma mayor impulso
Tags: #Elecciones2023AusentismoCristian SolmoiragoJavier MileiPasoVoto en blanco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Luis Miguel llegó a Argentina para su serie de 10 recitales

Next Post

La separación del año: Tini Stoessel y Rodrigo de Paul ya no están juntos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores