sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A 29 años del atentado a la AMIA se multiplica el reclamo de justicia

El 18 de julio de 1994 se producía el atentado terrorista contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina, que dejó 85 muertos y todavía sigue impune.

18 julio, 2023

A 29 años del atentado terrorista a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina, este martes se volverá a alzar la voz de los familiares de las víctimas en el tradicional acto recordatorio que realiza la entidad judía, cuyas autoridades pedirán que se apruebe una “ley antiterrorista” frente al “estado escandaloso de la causa” que sigue impune.

En tanto, la asociación Memoria Activa, también realizará su acto recordatorio en Plaza Lavalle, al que convocaron a través de las redes sociales: “Se acerca el 18 de julio y Memoria Activa dirá presente -una vez más- para exigir Verdad y Justicia en el caso AMIA”.

El titular de la AMIA, Amos Linetzky, adelantó en una entrevista que “necesitamos una ley antiterrorista ante el estado escandaloso de la causa, donde se hace difícil pensar en los avances”.

Se refirió así a la investigación judicial sobre el atentado terrorista del 18 de julio de 1994 que cobró la vida de 85 personas asesinadas y donde hubo más de 300 heridos cuando una bomba estalló en la sede, ubicada en la calle Pasteur 633, del barrio de Once.

“Cuando la justicia es lenta e ineficiente, la impunidad se acrecienta cada día que pasa y es inadmisible vivir con ella”, aseguró Linetzky y agregó que por eso “volveremos a estar presentes frente al lugar que se intentó destruir, para manifestar públicamente que no nos han vencido, y que exigir justicia y castigo a los culpables es un imperativo ético al que no renunciaremos”.

Linetzky convocó al acto organizado por AMIA este martes a las 9.30, en Pasteur al 600, se realizará bajo la consigna “Justicia ausente. Digamos presente”, ocasión en la que se volverá a escuchar la tradicional sirena a la hora en la que ocurrió el hecho, las 9.53 de la mañana.

“Nuestro país necesita una ley antiterrorista -continuó el dirigente de la entidad-. No puede ser que, después de los dos atentados sufridos, no se haya cambiado en nada el marco legal para prevenir, investigar y castigar este tipo de crímenes”, lamentó.

“Por eso convocamos a toda la sociedad a que nos acompañe”, ya que “el ataque terrorista, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de integrantes de Hezbollah, y una conexión local. Sin embargo, ninguna persona ha sido condenada por el delito de lesa humanidad cometido”.

“Sigue pasando el tiempo y continuamos sin ver avances en la investigación del peor atentado terrorista sufrido en nuestro país. Después de 29 años del atentado duele tener que pronunciar la misma exigencia, el mismo reclamo de justicia, la misma denuncia de impunidad. Duele tener que repetir que por el peor ataque terrorista perpetrado en nuestro país, no hay un solo responsable condenado. Ese dolor se acrecienta a medida que pasa el tiempo. Pero no dejaremos de exigir justicia”.

En este sentido, aludió a la “masacre que terminó con la vida de 85 personas, que dejó más de 300 heridos, y que causó tanta destrucción, y dejó una herida muy profunda en la sociedad y no puede quedar impune”.

“No hubo castigos ni sanciones en todo este tiempo para quienes planificaron el atentado, para quienes prepararon el coche bomba, para quienes hicieron explotar la sede de la AMIA, para quienes sembraron el terror. Todos ellos hoy siguen gozando de impunidad. Es un hecho que no podemos naturalizar ni aceptar“, insistió el dirigente de Amia.

Por lo que consideró que “es nuestra responsabilidad seguir reclamando, seguir acompañando a las familias de las víctimas fatales, que durante 29 años conviven con un dolor imposible de describir. Por eso es importante que el martes 18 estemos todos reunidos, frente a Pasteur 633, para demostrar que seguimos de pie, que no olvidamos, que mantenemos el compromiso inclaudicable con el reclamo de justicia”, sostuvo.

En tanto, consultado sobre los avances y retrocesos en la causa, insistió en la necesidad de “una ley antiterrorista” y sumó que “necesitamos que desde la Fiscalía a cargo de la investigación produzca realmente información nueva y sustanciosa que traiga un mayor esclarecimiento, y que se avance de manera concreta para estar más cerca de una justicia efectiva”.

Agregó que “desde 1994 sabemos que el atentado fue perpetrado mediante un coche-bomba, y que la República Islámica de Irán, sus diplomáticos y la organización terrorista Hezbollah fueron los responsables, y que contaron con la colaboración de una conexión local”.

“En reiteradas oportunidades, la Justicia argentina demostró estos hechos. Por lo tanto, se debe seguir exigiendo la colaboración de Irán para que brinde respuesta a los requerimientos judiciales cursados, a lo largo de todo este tiempo”, sostuvo Linetzky; y relató que “algunos de los acusados iraníes han circulado recientemente por países que los reciben y protegen, burlando la exigencia de la justicia local y de Interpol”.

“De los pocos logros que tenemos a nivel judicial podemos mencionar a las alertas rojas de Interpol que pesan sobre los acusados, pero necesitamos la cooperación internacional para que los acusados puedan ser extraditados y vengan a rendir cuentas de sus actos, y ser juzgados con todas las garantías de la ley”, analizó el dirigente.

Por otra parte, en referencia a las expectativas a futuro, Linetzky confió que “ante la ausencia de resultados, y la indiferencia cada vez mayor, muchas veces nos preguntan si tenemos esperanza de que un día se haga justicia” pero “no nos podemos permitir perder la esperanza, aunque hayan pasado 29 años” por lo que “continuaremos insistiendo para que los responsables de este crimen de lesa humanidad comparezcan en un juicio, con todas las garantías constitucionales”.

“Exigir justicia y castigo a los culpables y responsables del atentado es un imperativo al que no renunciamos y en el que todos debemos estar comprometidos”.

En tanto, está previsto que en el acto de la calle Pasteur se monte un escenario en la puerta de la sede de la mutual, y la asistencia de funcionarios nacionales y también de dirigentes políticos de la oposición, como sucedió años anteriores.

Este año, las actividades recordatorias comenzaron el lunes pasado cuando la Amia difundió en las redes sociales un emotivo video donde familiares de las víctimas fatales unieron sus voces para cantar la canción “Como la cigarra”, de María Elena Walsh.

“Convocados por la institución, los familiares formaron parte así, por primera vez, de una acción artística y colectiva para renovar el reclamo de justicia”, valoró el titular de Amia quien detalló que “nos propusimos destacar la entereza, la dignidad, y el compromiso inquebrantable de los familiares”.

Por su parte, la Agrupación Memoria Activa también convocó a su tradicional acto en Plaza Lavalle, y consideró que hay “un Estado culpable por falta de justicia y por no proteger la vida”.

Fuente: agencia de noticias Telam

Noticias relacionadas:


  • 29 años de impunidad: nuestro editorial de hoy

  • “Como la cigarra”, a 29 años del atentado contra la AMIA
Tags: AMIAAniversarioAtentado contra la AMIAEfemérides
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hoy es el día del Santo Patrono de la Cerveza

Next Post

Apagón generalizado: Misiones está sin suministro de energía eléctrica

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores