Su familia se había preocupado porque hacía horas que no sabían dónde estaba y no contestaba mensajes ni llamados. Pero alguien de su círculo íntimo sabía que Rosendo Emanuel Portillo (21) tenía una relación sentimental con un joven de la misma localidad de Azara y se iba a encontrar con él en un tacuaral ubicado a un kilómetro del casco urbano. Fueron hacia allí y lo hallaron masacrado. A las pocas horas con los datos aportados por testigos, la policía detuvo a un sospechoso como el autor del crimen.
Según pudo saber este Diario, el titular del Juzgado de Instrucción 4, Miguel Ángel Faría, dictó la prisión preventiva al joven de 20 años por el delito de “homicidio con ensañamiento y alevosía y por odio a su orientación sexual”, artículo 80 inciso 2° y 4° del Código Penal. De ser hallado culpable ante un Tribunal le cabría la pena de prisión perpetua.
Masacrado
En la mañana del viernes 30 de diciembre de 2022, la policía fue alertada del hallazgo del cuerpo de Emanuel cerca de un tacuaral conocido como “arroyo corazón” por los lugareños.
Lo primero que encontraron fueron prendas de vestir ensangrentadas y unos metros más adelante en una zanja con agua el cuerpo de la víctima. A simple vista los investigadores notaron que tenía múltiples heridas punzo cortantes.
Por orden del juez el cuerpo fue llevado a la Morgue judicial de Posadas donde la autopsia confirmó que tenía entre 34 lesiones de arma blanca. Los forenses no pudieron determinar cuál de ellas podía haber sido la lesión mortal, pero coincidieron que por la cantidad de heridas murió desangrado en pocos minutos a causa de un shock hipovolémico.
Por los rastros que personal de la Policía Científica encontró en el lugar, pudieron determinar que Emanuel comenzó a ser atacado y corrió para salvar su vida pero se desvaneció a causa de la gran pérdida de sangre.
La autopsia también determinó que tenía lesiones defensivas en sus extremidades superiores, es decir intentó parar las estocadas con sus manos.
En un rastrillaje a varios cientos de metros del lugar donde fue hallado el cuerpo, encontraron oculta en la maleza la bicicleta con la cual Emanuel había llegado al lugar donde fue asesinado.
Rápidamente la justicia recabó datos de los primeros testigos para entender el contexto del crimen y determinar quién era en principio el supuesto autor.
Se supo que Emanuel tenía una relación sentimental con otro joven de la misma edad, pero él la mantenía en absoluta reserva. No era un noviazgo, solamente mantenían encuentros esporádicos.
Todo cambió cuando en el pueblo comenzó a correr la voz acerca de que entre ellos había una relación. Esto molestó mucho al otro joven y eso generó que dejaran de verse, e inclusive, de hablar.
El hoy detenido por el crimen, no soportó que se conociera que tenía encuentros con alguien de su mismo sexo y según trascendió, cuando intentó salir con una chica esta le dijo “¿cómo, acaso vos no andás con Emanuel?
Este joven lo culpó a él de haber contado que se veían y por ello, le contó a sus amigos que quería golpearlo por inventar esas historias. Pero según lo recabado en la investigación, ideó un plan macabro.
El día anterior a su muerte, Emanuel le confió a una amiga que el joven le había pedido para volver a encontrarse donde siempre lo hacían. “Ema” en principio le dijo que no, pero luego terminó por aceptar.
A todo esto, antes de ir al tacuaral el sospechoso se dirigió al trabajo de un amigo a contarle lo que estaba por hacer, que era matarlo. Este le advirtió que se calmara, que no hiciera esa locura que mejor lo fuera a denunciar en la policía (por haberlo calumniado por decir que andaba con alguien del mismo sexo), pero ya lo había decidido.
Cuando llegó al lugar le envió un mensaje avisándole que lo veía acercarse a Emanuel y que estaba con toda la adrenalina por lo que iba concretar.
Después de haber atacado a puñaladas a su víctima, le envió una selfie en la que se lo veía con el rostro desencajado y un cuchillo con manchas de sangre. Le avisaba a su amigo que ya lo había matado.
Llegó a hablar al menos del hecho con dos personas y a uno le pidió si le podía acompañar hasta el arroyito para ver si todavía estaba el cuerpo en el lugar, hecho al que el otro se negó rotundamente.
También pidió a uno de sus amigos que fuera a mover la bicicleta de donde la había ocultado, algo que tampoco ocurrió.
Cuando el cerco investigativo se cerró sobre él, se llevó a cabo el allanamiento en su vivienda y en ese contexto le habría confesado a su madre que él había matado a Emanuel.
Encuadre Legal
La prisión preventiva fue fundada de acuerdo al artículo 80 del Código Penal el cual establece: “Se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua, pudiendo aplicarse lo dispuesto en el artículo 52, al que matare…” inciso 2° “Con ensañamiento, alevosía, veneno u otro procedimiento insidioso”… inciso 4° “Por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión”.