A dos semanas de haber asumido en el cargo, el flamante secretario de Hacienda, Francisco Spahrs, defendió el pase masivo de trabajadores a planta permanente al señalar que “no implica un gasto extra para el Municipio”.
Cabe recordar que tras perder las elecciones el 7 de mayo pasado, el intendente Fabio Martínez envió una lista al Concejo Deliberante con casi 200 nombres pidiendo el pase a planta. El jefe comunal intentó acelerar el traspaso, pero se encontró ante la resistencia de los ediles.
En diálogo con Canal 9 de Eldorado, Spahrs señaló que son más de 190 las personas que están en condiciones de pasar a planta, 176 de ellas dentro del Poder Ejecutivo.
“Estas personas cumplen con la antigüedad, con el servicio y con el trabajo”, marcó.
Luego afirmó que “no implica mayor gasto para la Municipalidad, porque solo es un cambio de condición”.
“Son empleados que ya están dentro de la Municipalidad trabajando, pagamos su obra social, pagamos sus aportes y contribuciones”, agregó titular de la secretaría de Economía.
En esa línea, aclaró que el Poder Ejecutivo “nunca pidió” que ingresen todos los empleados de la lista.
“Los concejales quieren saber quiénes están en condiciones de hacerlo y nosotros mandamos un listado de los contratados en planta temporaria que están en condiciones de pasar a planta permanente. No es que hubo un pedido del Ejecutivo para que todos pasen”, detalló.
Además, desmintió las versiones que circularon sobre que había unos 2 mil prestadores de servicio bajo la órbita del Municipio.
“Cuando recibimos el municipio, lo hemos hecho con alrededor de 300 prestadores de servicios, de los cuales algunos se fueron renovando, pero otros contratos fueron cancelados y con el devenir de la gestión se fueron incorporando nuevos”, apuntó.
Transición e impuestos
En otro tramo de la entrevista, sostuvo que Rodrigo Durán, quien asumirá en diciembre, “se encontrará con un municipio sin deudas, saneado y en buenas condiciones”. “El Municipio no está endeudado a largo plazo”, sentenció.
Spahrs subrayó que hay una deuda de $1.091 millones por parte de los contribuyentes con el fisco municipal.
“Entendemos el contexto actual por eso recordaremos una facilidad de pago vigente”, adelantó el funcionario.