Desde el sábado último no se puede cargar saldo en la tarjeta SUBE Misionera para hacer uso del transporte público de pasajeros en Posadas, Garupá y Candelaria, y los usuarios sólo tienen dos opciones: bajar la aplicación para celulares SUBI para tener el descuento o bien pagar el boleto común, con una recarga de 40%.
El enojo de la gente es mayúsculo, porque al principio no entendía los motivos, en vista de que la empresa jamás informó las razones y únicamente se las conoce si se indaga con el personal en los centros de recarga, desde donde se reporta un supuesto “inconveniente” con el servicio de internet que recibe la empresa.
Al parecer, ese “inconveniente” ocurre solo cuando se quiere cargar crédito a la tarjeta electrónica, porque para todo lo demás (inclusive usar la app y las lectoras de saldo que requieren de internet) no habría mayores inconvenientes.
Carlos Acuña, un vecino posadeño, contó con bronca su experiencia porque la empresa que es la que tiene el problema para cobrar “es la que debería ofrecer una solución viable al usuario, por ejemplo, cobrar a todos por igual el valor del boleto subsidiado hasta que se normalice la situación y no un 40% más porque ellos están con un problema de Internet. ¿Qué culpa tenemos nosotros?“, se preguntó.
Lo cierto es que Acuña acudió al Concejo Deliberante capitalino para exponer la situación y reclamar que las autoridades tomen cartas en el asunto para defender a los vecinos de “un nuevo atropello” del Grupo Z.