La Canasta Básica Total (CBT), aquella que mide el total de gastos que debe hacer una familia tipo para cubrir el 100% de sus necesidades básicas durante un mes, aumentó 8,3% en febrero y alcanzó los $177.063, suma que necesitó alcanzar una familia tipo para no caer por debajo de la línea de pobreza. Así lo refleja la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicada este jueves.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estudio que toma en consideración solo los gastos necesarios para cubrir las necesidades alimenticias, tuvo una suba del 11,7%, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $80.483 para no caer en situación de indigencia.
En ambos casos, los incrementos fueron bastante superiores a la inflación, que avanzó 6,6% en ese mismo mes (y 102,5% interanual). Eso quiere decir que los insumos de primera necesidad están aumentando a mayor ritmo que el IPC general, pese a los controles de precios en alimentos y combustibles.
Precisamente, el INDEC había informado ayer que la división de mayor aumento en el segundo mes del año fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza de 9,8%, principalmente por la incidencia de los precios de carnes y derivados, y leche, productos lácteos y huevos.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $177.062,87 para superar el umbral de pobreza en febrero de 2023: 8,3% más que el mes previo https://t.co/m9SsiS1SiG pic.twitter.com/jyxiYBbmEJ— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 16, 2023
Con información de medios digitales y agencias