miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ocho meses sin estadísticas sobre muertes en accidentes

El abogado especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, habló con FM de las Misiones sobre las falencias existentes en materia de controles y las dificultades a la hora de adquirir alcoholímetros, entre otros temas.

15 marzo, 2023

El abogado especialista en Seguridad Vial y referente del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Luis Di Falco, brindó una entrevista en la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, donde habló sobre las falencias existentes en los controles de tránsito, las dificultades a la hora de adquirir alcoholímetros y sobre la falta de estadísticas oficiales de muertos en siniestros viales.

PROBLEMÁTICA. Luis Di Falco recordó que solo en cuatro municipios misioneros rige el alcohol cero.

En este sentido, expresó: “Lo primero que falta es la decisión de hacerlos”. También se refirió a la necesidad de que más municipios adhieran al “Alcohol Cero”.

 

Con el tema de control de las patentes, hay gente que no entiende que está mal

Es complejo el análisis porque tiene que ver mucho con lo sociológico, lo antropológico, los argentinos somos un poco truchos en un porcentaje de la población bastante importante y lo vemos en Posadas, lo vemos en Misiones, lo vemos en Buenos Aires, lo vemos en todos lados. Hay mucha gente con la patente tapada, autos nuevos con la patente borrada directamente y vos te das cuenta cuando lo mirás de cerca y no es que vino por un defecto de fabricación y que se le borró, no, están rayadas, lijadas, pintadas arriba, le ponen calcomanía, le ponen cinta aisladora cualquier cosa para evitar la individualización del vehículo por el tema de la fotomulta, los radares, por estacionar en doble fila, triple fila lo que sea. Es un comportamiento que lamentablemente crece.

 

 

¿Es necesario cambiar las leyes o aumentar las multas?

La gente está cansada de las multas, lo que tenemos que hacer es controlar más, con controles dinámicos. Nosotros hace mucho que venimos proponiendo que se hagan controles dinámicos en toda la ciudad, un móvil sea de la Municipalidad, de la Provincia, en las rutas nacionales la Gendarmería, cuando ve un auto que tiene la patente tapada que haga detención, acta de infracción, retención de la documentación que corresponda, multa y ahí va a ir bajando.

 

¿Con el sistema de fotomultas no es posible este control?

La multa por tener la patente tapada y demás requiere la detención del vehículo para poder quitarle la licencia. Además puede haber errores en lo tecnológico, que puede interpretarse de una manera, incluso muchas fotomultas no se dan porque interpretan mal una patente, que puede pasar, pero no se puede tomar a la ligera. Lo que hay que hacer es detener el vehículo que está en malas condiciones y hacerle el acta de infracción correspondiente, que vaya la juzgado para que éste alegue su derecho de defensa, y el juez dirá si corresponde o no la multa. Lamentablemente cuando a la gente se la controla se comporta mejor y diferente eso es lo que necesitamos para lograr un cambio cultural. A mí me encantaría que el cambio nazca de la gente, que digan que a partir de mañana voy a arreglar mi patente, me voy a portar bien, pero no. Es muy preocupante porque ya vamos partiendo de la base de que algo se está buscando y no es precisamente circular con corrección.

 

¿No hay controles por falta de personal, presupuesto, equipamiento o por qué?

Lo primero que falta es la decisión de hacerlos. Hablaba hace poco tiempo con una persona dedicada al tema del tránsito y me decía si nosotros hacemos un control, tenemos tres móviles para todo Posadas. Si tenemos que secuestrar vehículos, dónde los llevamos, con qué los llevamos, cuántas grúas tenemos para poder llevarlos. Todos los fines de semana tenemos un montón de borrachos que chocan por todos lados, un montón de accidentes, incluso muchos de los muertos que tenemos lamentablemente tienen que ver con el alcohol. Tenemos cuatro municipalidades que tienen Alcohol Cero, o algo parecido a cero, son poquísimas. Tenemos un problema con el alcohol y la conducción, debemos tener en las 78 localidades, muchos más municipios con Alcohol Cero porque sino no podemos bajar el porcentaje de la gente que todos los fines de semana choca alcoholizada.

 

¿Qué pasa que cuesta conseguir los alcoholímetros?

Salen caros y cuesta conseguirlos, la Agencia Nacional de Seguridad Vial habitualmente los trae, la Provincia compra también algunos de esos, pero son dispositivos caros. Cada Municipalidad puede tener o no los propios que los compra o lo consiguen como donación, como sea. Lo que pasa que no es un tema fácil, los alcoholímetros tienen que estar homologados, tienen que tener autorizaciones nacionales y eso hace que haya mucha burocracia de por medio. Si uno busca en Internet hoy en día, un alcoholímetro vale menos de 100.000 pesos. Si uno va a tratar de comprar un alcoholímetro homologado y demás está entre 800 mil, un millón y 1.200.000 pesos. La realidad es que nosotros podemos hacer una ley provincial para comprar los aparatos en cualquier parte y homologarlos localmente. Tenemos que cambiar esa forma de esperar que venga todo de la Nación.

 

¿Qué pasó con las estadísticas?

El año pasado la Agencia mandaba todos los meses a principio de año las estadísticas de los fallecidos, y no mandan desde hace ocho meses. El año pasado tuvimos, según nuestra Policía, 236 fallecidos en Misiones en siniestros viales. El año antepasado tuvimos 215 muertes, el 2022 salimos de la pandemia y es un año para empezar a tomar como una referencia, porque en la pandemia bajó todo porque nadie circulaba, y si vos hacés el análisis nacional, en algunas provincias prácticamente no murió nadie.

 

Tags: alcoholemiaLeyesLuis Di FalcoMisionesMultasSeguridad vial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Shell aumentó sus combustibles un 3,8% en todo el país

Next Post

Ratificaron la condena a un ingeniero que no cumplió con la cuota alimentaria de sus hijos

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores