miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Santiago Carabante, presencia misionera en los Premios Oscar

El productor de la película “Argentina, 1985”, quien mantiene fuertes lazos con la provincia, partió rumbo a los Los Ángeles, para estar junto a sus compañeros de equipo en la ceremonia de esta noche.

12 marzo, 2023
LA MISMA ILUSIÓN. El productor Santiago Carabante forma parte del equipo de producción de “Argentina, 1985”.

LA MISMA ILUSIÓN. El productor Santiago Carabante forma parte del equipo de producción de “Argentina, 1985”.

¡Vamos por el tercero! Una vez más. El cine argentino vivirá un gran momento cuando esta noche a las 22 horas, se suba el telón que dará inicio a la ceremonia de la 95ª edición de la entrega de los Premios Oscar, donde nuevamente una película argentina estará nominada en la categoría Mejor Película Internacional: “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre, competirá por traer la tercera estatuilla para el país.

Un acontecimiento que también despierta gran expectativa en la Tierra Colorada ya que entre los productores del filme se encuentra Santiago Carabante, nacido en Laboulaye (Córdoba) y misionero por adopción desde su infancia, quien lleva casi dos décadas trabajando en el ámbito cinematográfico provincial y nacional.

Carabante forma parte del equipo de productores del filme y comentó que “lo que sucedió con ‘Argentina, 1985’, obviamente para mí y para muchos, es algo fuera de escala. La repercusión que tiene, si bien es inesperada y todo eso, está un poco ligada también toda la previa y el rodaje; no fue una película mínima que hicimos entre cinco personas, que todo esto llegó acá, sino que siempre fue, para mí por lo menos y para gran parte del equipo, muy grande”, contó antes de su viaje a Los Ángeles para compartir la entrega de los Oscar junto a sus compañeros y compañeras de producción Victoria Alonso, Axel Kuschevatzky, Federico Posternak, Agustina Llambi Campbell, Ricardo Darín, Santiago Mitre y Chino Darín.

Referido a cómo fue el rodaje y el reto de trabajar en una coproducción de esta envergadura, manifestó que “tiene que ver con aprender cómo se hace una película de esas características, y lidiar con sus problemas. No es tan fácil controlar un equipo de 150 personas en medio de una pandemia o coordinar un elenco como el que teníamos durante un rodaje de 12 semanas, es un montón, sostener emocional y físicamente un rodaje de esas características no sé, es todo un desafío”, señaló Carabante.

Cabe recordar que “Argentina, 1985” comparte la nominación a Mejor Película Internacional con “Sin novedad en el frente” (Alemania), “Cerca” (Bélgica), “EO” (Polonia) y “The Quiet Girl” (Irlanda).

El largometraje de Santiago Mitre está inspirado en el Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura cívico-militar argentina, que Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su equipo jurídico llevaron adelante a mediados de la década del 80. Lo protagonizan Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner y Norman Briski, entre otros.

Apenas se conoció la noticia de la nominación al Oscar de “Argentina, 1985”, Carabante recibió muchos saludos y felicitaciones del sector audiovisual misionero. “Para mí fue un poco conmovedor, porque la verdad que todos me expresaron eso en el sector provincial, todos mis colegas, no sé, pibes de la facultad, gente de la calle que me dice ‘estoy estudiando en tal facultad’, ‘estoy haciendo esta carrera’, todas afines ¿no?.. sorprendente, muy sorprendente, pero al mismo tiempo, qué sé yo, mentiría si no dijese que lo esperaba, porque no entiendo otra forma que el sector se sostenga si no es a sí mismo”, concluyó el productor.

La ceremonia de los Premios Oscar será hoy a partir de las 22 horas de argentina

Noticias relacionadas:


  • Carabante: “Que este reconocimiento sea una invitación a redescubrir el cine argentino”

  • Argentina, 1985 es nominada al Oscar como mejor película extranjera

  • Carabante: “Más que para mi carrera, para mi vida esto marca un antes y un después”

  • Santiago Carabante: “Para los que hacemos cine el Oscar es nuestro mundial y ya estamos en semis”

  • “Esta historia es para aquellos que iniciaron esta gesta”
Tags: “Argentina 1985”CinePremios OscarSantiago Carabante
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pocos, pero hay: cuántos habitantes de Malvinas se definen como argentinos

Next Post

Mantené muy bien la piel que sigue el verano

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores