miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones y Corrientes registran primeros casos sospechosos de gripe aviar

Así lo confirmó el director del Centro Regional Corrientes-Misiones del SENASA, Pedro Méndez. Entre ambas provincias sumaron nueve casos sospechosos, cuatro de ellos en la tierra colorada, aunque "ninguna dio positivo".

28 febrero, 2023

Los casos de influenza aviar no paran de crecer en Argentina desde el pasado 15 de febrero, cuando se confirmó el primer caso en un ganso andino en Jujuy. Hasta la fecha ya son 24 los resultados positivos en el país, luego de que ayer el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) detectase cuatro nuevos casos en aves de corral en Córdoba.

De momento, el Centro Regional Corrientes-Misiones del SENASA lleva analizadas nueve muestras de casos sospechosos por el virus H5N1, donde afortunadamente “ninguna dio positivo por laboratorio”, comentó Pedro Méndez, director de dicho Centro Regional.

De esos nueve sospechosos, cuatro fueron identificados en Misiones y otros cinco se distribuyeron entre Ituzaingó y Corrientes Capital. “Las muestras se dividieron entre aves silvestres y traspatio”, especificó Méndez al portal Época.

Si bien las muestras arrojaron resultados negativos, el referente pidió a la población “mantenerse atenta” y destacó a la “vigilancia activa” como mejor herramienta. “Cuanto antes lleguemos a un caso sospechoso, más rápido podemos evitar que se dispare el virus. Es un trabajo en conjunto entre los ciudadanos y los gobiernos“, remarcó.

Desde el SENASA destacan que los 24 casos confirmados en el país pertenecen a aves silvestres y de corral. El dato es positivo, ya que lo que se busca es evitar que la propagación del virus alcance a las granjas avícolas, donde se produce carne y huevos para el consumo en el mercado interno y externo.

Vale recordar que Japón tomó la drástica decisión de cerrar temporalmente las importaciones de productos avícolas desde la Argentina la semana pasada. Una medida que podrían replicar otros estados nacionales y complicarían la economía de la industria.

El Centro Regional del SENASA aconseja mantener encerradas a las aves de corral y alejar bebederos y comederos de sitios en los que pudieran tener contacto con aves silvestres. En lo referido a granjas, insistieron que todo el personal debe portar los elementos de protección y evitar el ingreso de extraños a las instalaciones. Otra buena medida es la colocación de mallas antipájaros.

“Síntomas respiratorios, digestivos o nerviosos son los primeros en evidenciarse de forma individual. Y a nivel grupal se puede detectar una caída en la postura o huevos con cáscara blanda y deforme“, detalló Méndez.

Fuente: Diario Época

Noticias relacionadas:


  • “El desafío es que la influenza aviar no ingrese a los circuitos productivos”

  • Establecen medidas sanitarias “extraordinarias” ante el avance de la gripe aviar

  • Gripe aviar: “Estamos reforzando las medidas de bioseguridad”

  • Perú registró la muerte de más de 700 lobos marinos por gripe aviar

  • Crecen los casos de gripe aviar y se atribuye el brote a “aves migratorias”

  • Gripe aviar: qué medidas podrá tomar el SENASA para evitar su propagación

  • Gripe aviar: “No estamos ante una nueva pandemia”

  • Argentina declara la emergencia sanitaria por la detección de gripe aviar
Tags: #saludCorrientesGripe AviarMisionesPedro MéndezSenasa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Liga deberá convocar a nueva asamblea

Next Post

Incendio afectó hectáreas de pinos y malezas en San Ignacio

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores