lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Gripe aviar: “Estamos reforzando las medidas de bioseguridad”

El médico veterinario Vicente Rea Pidcova dialogó con FM de las Misiones acerca de la inversión de más de $1.000 millones que hará el Gobierno. Advirtió además que "es una enfermedad de gran importancia por el impacto económico que puede producir".

22 febrero, 2023

El Gobierno nacional invertirá más de 1.000 millones de pesos para reforzar los controles y frenar así el avance de la gripe aviar en el país. Con ese dinero “se reforzarán cuestiones de insumos, que se gastan muy rápido en atención de las sospechas, a su vez en recursos humanos y toda la logística que se desenvuelve en la atención de una sospecha y de los brotes“, explicó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Vicente Rea Pidcova, médico veterinario del Programa de Sanidad Aviar, que depende de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del SENASA.

La medida se oficializó en la tarde del martes, luego de que se confirmaron tres nuevos casos en el país y ante el riesgo de que la enfermedad se siga esparciendo, comprometiendo un sector que representa unos 350 millones de dólares en exportaciones anuales. De esta manera se busca llevar adelante un programa coordinado de barrera sanitaria en los próximos cuatro meses, para seguir abasteciendo al mercado externo y los internacionales.

“Lo que estamos haciendo es reforzar las medidas de bioseguridad, porque es una enfermedad que si llega a ingresar en estos sistemas productivos tendría un alto impacto a nivel país, donde las comercializaciones internacionales se perderían porque dejamos de ser país libre (de esta influenza) a país de infectados“, señaló Rea Pidcova e FM de las Misiones

A pesar de esto, el veterinario afirmó que la situación “está controlada y nos estamos ocupando“, pero era necesario tomar estas acciones ya que “esta enfermedad es de gran importancia por el impacto económico que puede producir al país, y a su vez, en la biodiversidad de las aves silvestres ya que ocasionan las muertes”

Hasta el momento se han detectado ocho casos positivos de gripe aviar en el país: cinco en Córdoba, uno en Salta, uno en Santa Fe y otro en Jujuy.

La principal hipótesis sobre el arribo de esta enfermedad a la Argentina apunta a la llegada de aves migratorias procedentes del hemisferio norte, donde se venían reportando numerosos brotes. “Al estar en contacto esas aves migratorias, que tienen asentamiento en lagunas o espejos de agua en la Argentina, fue que se habría producido la transmisión, después hubo una circulación ya entre las aves enfermas hacia las aves regionales o locales“.

Hasta el momento, al menos 16 países detectaron infecciones en los últimos meses: Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, los Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, Perú, Bolivia, Venezuela, Argentina, Uruguay, Cuba, Costa Rica y Guatemala.

 

Medidas de cuidado frente a la gripe aviar 

Por otra parte,  Rea Pidcova recordó que la gripe aviar se trata de “una enfermedad zoonótica de bajo riesgo de transmisión hacia el humano, y que no se transmite por el consumo de productos avícolas como la carne y el huevo“.

Si bien el riesgo de transmisión a humanos es bajo, sí puede ocurrir cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas por las personas o el virus toma contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos. Inclusive ya se han detectado contagios en otros mamíferos.

Es por ello que el especialista recomendó a las personas que estén en contacto con estos animales reforzar las medidas de bioseguridad. De la misma manera, Rea Pidcova llamó a que mantengan encerradas a sus aves para evitar el contacto con las aves silvestres.

“Estamos viendo que no es una transmisión aerógena, sino por un contacto muy estrecho, por eso hay que evitar darle el alimento y agua en lugares abiertos, es mejor dárselo en recintos cerrados“. Asimismo, prestar atención también “a la limpieza y desinfección” de los corrales o áreas donde estén estos animales.

Acerca de cómo detectar un posible contagio, el veterinario apuntó: “Lo que estamos observando es la muerte repentina de las aves. Otra de las características que estamos observando cuando atendemos esas sospechas y nos dan positivo, es como una cianosis, donde quedan medio azuladas la cresta y los barbillones. También una sintomatología nerviosa”, donde las aves presentan problemas motrices y de comportamiento.

Rea Pidcova instó a “llamar al SENASA cuando ven esta sintomatología, para así nosotros poder descartar que sea influenza aviar. Hemos tenidos muchas notificaciones las cuales se han descartado“.

 

Suspenden internaciones de aves en Bahía Blanca

Una estación de rescate de fauna marina con sede en Bahía Blanca suspendió hasta nuevo aviso las internaciones de distintas aves acuáticas, a raíz de la aparición en el país de casos positivos de influenza aviar.

Se trata de la estación de rescate de fauna marina “Guillermo Fidalgo”, ubicada en puerto Galván, próxima a Bahía Blanca, y se indicó que “debido a casos positivos en distintas aves acuáticas las internaciones estarán suspendidas“.

“La atención será limitada a los animales que se encuentran en internación”, agregaron desde la estación de rescate, quienes recomendaron a la población “no manipular aves que presenten problemas motrices y de comportamiento“.

“La gripe ha sido detectada en varios grupos de aves, entre los más sensibles se encuentran gaviotas, patos, cormoranes y aves playeras“, agregaron.

Por último, se indicó que “si bien su chance de contagio al humano aún es baja, ya fue detectada en otros mamíferos“.

 

Noticias relacionadas:


  • Perú registró la muerte de más de 700 lobos marinos por gripe aviar

  • Crecen los casos de gripe aviar y se atribuye el brote a “aves migratorias”

  • Gripe aviar: qué medidas podrá tomar el SENASA para evitar su propagación

  • Gripe aviar: “No estamos ante una nueva pandemia”

  • Argentina declara la emergencia sanitaria por la detección de gripe aviar

  • Gripe aviar: “En Oberá recibimos una denuncia, fuimos tomamos las muestras y nos dieron negativo”

  • Alerta regional por gripe aviar: “Si se propaga causa daño donde se mire”
Tags: FM 89.3Gripe AviarSanidad AnimalSenasaVicente Rea Pidcova
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Llega la octava edición de El Reventón en Posadas

Next Post

La zona especial aduanera para Misiones se firmaría en marzo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores