jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por qué atacan las palometas en Posadas y Candelaria y qué debemos hacer

Este verano se confirmaron ya cinco casos además de otros cuatro episodios protagonizados por rayas. "Lamentablemente va a ser así todas las temporadas", advirtió a la FM 89.3 el director de Seguridad Acuática de Misiones, Franco Bacigalupi, quien brindó algunos consejos.

12 febrero, 2023
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

La mordedura de una palometa a un chico de 8 años cuando se refrescaba en aguas del río Paraná en Candelaria este domingo volvió a desatar las alarmas de la población ante este tipo de episodios que proliferaron en la zona Sur de la provincia el año pasado.

Por eso, la FM 89.3 Santa María de las Misiones se comunicó con el director de Seguridad Acuática de Misiones, Franco Bacigalupi, quien comentó que en lo que va de temporada de verano “deben ser más o menos cinco casos” de ataques de palometas a los que habría que sumar también cuatro picaduras de rayas.

“Lamentablemente va a ser habitual en todas nuestras temporadas, hoy tenemos una laguna, porque este río se ha modificado con la represa, y tenemos algas donde este grupo de peces se ubica, se alimenta y -según lo que nos dicen los expertos- por las altas temperaturas del agua y el ruido que provoca el movimiento de gente, atacan porque creen que es un depredador”, explicó Bacigalupi.

En cualquier caso, remarcó que lo hacen “en forma defensiva, no para alimentarse: no es que vienen un montón como se ve en las películas, que queda el huesito, sino que una muerde y se va. Son casos muy especiales, no quiere decir que van a atacar a todo el mundo”.

Precisó también que los lugares más propensos a que haya palometas son los lugares playos, cercanos a las costas, y sobre todo cuando hay algas como estamos teniendo ahora. “Las temperaturas también ayudan a que estas algas crezcan rápidamente”.

Bacigalupi contó que en los dos balnearios habilitados en Posadas (El Brete y Costa Sur) hay una red de contención, que “no es una red de pesca, sino muy parecida a la mediasombra, donde no queda el pez atrapado, sino que evita que ingrese. Pero esa esa red hay que limpiarla todos los días por las algas, los camalotes, las cosas que van quedando”.

Por el contrario, en Candelaria “no tenemos balnearios habilitados, el Municipio lo habilitó sólo como solarium, pero lamentablemente la gente ingresa y hoy por hoy no tenemos esta red de protección y por eso están ocurriendo estos ataques“, advirtió.

En cuanto a consejos para los bañistas, marcó la ironía de que “siempre recomendamos que cuando uno tiene que ingresar al agua, trate de hacer ruido y entre raspando los pies en el fondo, para ahuyentar a las rayas. Pues bueno, en este caso de las palometas tendrían que hacer al revés: no hacer mucho ruido al entrar, no salpicar, porque ellas creen que es un depredador, en este caso un yacaré, y entonces se defienden”.  

Ante la mordedura de una palometa, se aconseja “inmediatamente avisar a todos a las personas que están ingresando al agua y a los guardavidas en el caso de que haya, o si no a la Policía, para sacar a la gente (del agua). Hay que salir inmediatamente y esperar a que se tranquilicen, porque el tema de las altas temperaturas las excita demasiado. Si ven que la temperatura del agua es muy elevada, hay que tener cuidado“.

Además, aclaró que “no tiene que ver si estoy muy metido dentro del agua o sin mucha profundidad o en la costa, nos ha pasado casi en lo playito que han venido a morder a una persona”.

Cuando una persona es mordida, detalló, se le hacen los primeros auxilios en la playa de forma inmediata por parte de los guardavidas, se llama a la Red de Traslado y se lo deriva a un sanatorio u hospital para que la persona esté más tranquila.

Noticias relacionadas:


  • Un menor fue mordido por una palometa en una playa de Candelaria

  • “Las palometas atacan porque defienden su área de desove, que va de julio a enero”

  • El Brete y Costa Sur, las opciones para aplacar el calor en Posadas

  • Ataque de pirañas en el río Paraná deja varios heridos en Paraguay

  • Evitar los ataques de peces en playas urbanas de Posadas

  • Palometas: recomiendan no entrar al agua cuando se registren ataques
Tags: #PosadasAtaques de palometasBalneariosCandelariaFM 89.3Franco BacigalupipalometasRayasrío ParanáSeguridad Acuática
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Editorial: Mujeres, por una mayor participación en la ciencia y la tecnología

Next Post

Las patrullas motorizadas refuerzan la seguridad a lo largo de la provincia

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores