Posadas, Candelaria, Oberá y Eldorado son las únicas comunas que asumieron el compromiso de brindar todas las medidas de seguridad requeridas por la ley en balnearios y natatorios.
Así lo afirmó Sergio Balatorre en diálogo con FM de las Misiones y agregó que "todo padre que quiera dejar un legado seguro a su hijo debe mandarlo a nadar a los 6 o 7 años a más tardar". Cuanto a más temprana edad tengan contacto con el agua, será más sencillo.
El director de Deportes Náuticos y Balnearios y Costanera, Isaac Villalba, destacó los trabajos realizados en las playas que permitieron mejorar la limpieza y seguridad.
La Escuela Municipal de Guardavidas se afianza en la preparación y capacitación de los nuevos “guardianes del agua”. Este año concluyeron las actividades 49 alumnos, un número que va en ascenso.
Desde la Comuna posadeña trabajan en conjunto con los clubes náuticos en un protocolo de rescate ante inclemencias del tiempo. Crecen las actividades acuáticas y refuerzan las medidas de seguridad. Tras nueve años desde la tragedia del Paraná, aseguran que regresó la confianza de la gente en el uso del río.
Ante la masiva concurrencia de personas a las orillas del arroyo Piray Miní para mitigar las altas temperaturas, la edil Lilian Chamorro presentó ante sus pares un proyecto de ordenanza para que el Municipio adhiera a la Ley de Seguridad Acuática (V - Nº10) vigente a nivel provincial.
De acuerdo a Seguridad Acuática de la Provincia, unos doce mil vecinos se acercaron al río para aplacar el agobiante calor del martes. El operativo de seguridad se encontró con numerosas personas alcoholizadas. En las piletas no se registraron incidentes.
La temporada aún no comienza pero las personas aprovechan los días de calor para ingresar a las aguas, a pesar del riesgo que representa al regir la prohibición de bañarse en el río Paraná.