jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La OMS analiza el fin de la pandemia de COVID-19

La entidad sanitaria se reunirá el 27 de enero para estudiar si la enfermedad dejó de ser una emergencia internacional.

23 enero, 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizará un encuentro el 27 de enero con diferentes especialistas con el objetivo de evaluar si la pandemia del COVID-19 dejó de ser una emergencia de salud pública internacional.

En este contexto, el comité que asesora al director general, el Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, esgrimirá sus argumentos en contra o a favor de finalizar con el concepto de pandemia. La reunión había sido pactada para octubre de 2022, pero fue postergada por la aparición de nuevas variantes que afectaron a la población mundial.

A pesar de los números y las preocupaciones en China, país donde se originó el virus, el Comité de Emergencia bajo el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) sobre la pandemia de COVID-19 analizará el tipo de impacto que tiene actualmente el SARS-CoV-2 en la población y en los sistemas sanitarios.

El organismo, conformado por 17 especialistas, es dirigido por Didier Houssin, profesor de cirugía y especialista en trasplantes de la Universidad de París-Descartes y asesor en seguridad sanitaria de la OMS.

El 30 de enero se cumplirán tres años desde que Houssin, acompañado por Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el brote de un nuevo coronavirus en China, lo que significa una emergencia de salud pública de preocupación internacional, un mes y medio antes de calificar a la situación como una pandemia.

El director de la OMS fue optimista con el escenario de la pandemia a nivel mundial: “No hay duda de que, globalmente, estamos en una situación significativamente mejor que hace un año“.

Además, hizo referencia a la cantidad de muertes, la cual se estancó entre 10.000 y 14.000 decesos semanales desde mediados de septiembre: “El mundo no puede aceptar esa cantidad de muertes cuando contamos con las herramientas para prevenirlas. La semana pasada se notificaron a la OMS casi 11.500 muertes: el 40% de América, el 30% de Europa y el 30% de la región del Pacífico occidental. Pero, seguramente, esa cifra es una subestimación, dada la subnotificación de muertes por COVID en China.”

 

China, de los más afectados

Uno de los países más perjudicados sigue siendo China, quien reportó este sábado casi 60.000 muertes relacionadas con el COVID-19 en poco más de un mes, la primera cifra importante de fallecidos publicada por el gobierno desde que flexibilizó en diciembre sus estrictas medidas sanitarias.

El presidente chino, Xi Jinping, afirmó que está “preocupado” por la situación del Coronavirus en las áreas rurales de China, según informó la prensa estatal, en momentos que millones de personas viajan al campo por el feriado del Año Nuevo Lunar. El gobernante también defendió su política de cero COVID, levantada en diciembre tras golpear la economía y motivar protestas en todo el país, y sostuvo que había sido “la decisión correcta”.

Fuente: Medios Digitales 

Noticias relacionadas:


  • Misiones recibirá el martes las vacunas bivalentes para COVID-19 y serán aplicadas a demanda

  • En Misiones, las vacunas bivariantes contra el COVID-19 “van a estar destinadas básicamente a los refuerzos”

  • COVID-19: los contagios subieron más que la demanda de vacunas

  • En la última semana se confirmaron más de 72.000 contagios de COVID-19 en Argentina

  • Hoy hace tres años, China reportaba a la OMS el brote de un tipo de neumonía desconocida

  • La Nación prorrogó por un año la emergencia sanitaria por las consecuencias del COVID

  • Advierten que el brote de COVID en China podría generar nuevas variantes

  • COVID-19: se vuelven a duplicar los casos y se multiplican las muertes
Tags: #saludCoronavirus Covid-19OMS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pedro Aznar armó gran revuelo con su reggaetón

Next Post

Murió un camionero tras despistar en Iguazú

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores