miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

COVID-19: los contagios subieron más que la demanda de vacunas

En Misiones, la última semana de diciembre se registró un 40% más de contagios y desde mediados de noviembre los casos superaron el 500%. Dónde se vacuna en Posadas.

5 enero, 2023
PLAZA. El operativo de vacunación en las plazas 9 de Julio y San Martín comenzó en diciembre y seguirá este mes.

PLAZA. El operativo de vacunación en las plazas 9 de Julio y San Martín comenzó en diciembre y seguirá este mes.

Desde el 21 de noviembre a la fecha, se quintuplicaron los contagios de COVID-19 en Misiones. De hecho, según el parte epidemiológico nacional publicado el primero de enero, la curva de contagios se mantiene en alza por sexta semana consecutiva en la provincia, alcanzando un aumento del 578% en ese período.

No obstante, pese a esta situación epidemiológica, Misiones no reporta pacientes fallecidos por el virus desde septiembre pasado.

También en el resto del país se registra un ascenso de contagios de coronavirus y, según admitió la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, “hay una circulación muy alta de coronavirus en un contexto en el que también hay un aumento de casos de otros virus respiratorios que normalmente circulan durante el invierno”.

De acuerdo a los datos, en la última semana del 2022 se reportaron en Argentina 47 muertes por coronavirus y 72.558 contagios. En Misiones se registraron 189 casos. Vale recordar que sólo se testean a pacientes internados y ambulatorios con síntomas que tengan más de 50 años o factores de riesgo y con indicación médica.

Tibia demanda

El aumento de contagios no es proporcional a la demanda de vacunación. En Misiones, según confirmó a PRIMERA EDICIÓN el director de Inmunizaciones, Roberto Lima, “desde noviembre hubo un incremento de la vacunación contra el coronavirus pero estamos muy lejos de la demanda que tuvimos en las olas anteriores”. De hecho, en una buena jornada de la carpa de salud en la plaza San Martín se aplica un promedio de 200 dosis.

Según precisó, muchos de los que hoy acuden a solicitar una dosis de refuerzo (se recomienda su aplicación luego de pasar los cuatro meses de la última dosis) tienen planeado viajar a Brasil y no quieren tener problemas para ingresar al país vecino. “Lo que vemos es que muy pocos vienen con la conciencia del cuidado y de la necesidad de aplicarse la dosis de refuerzo para reducir las posibilidades de contagio y, sobre todo, evitar complicaciones en casos de contraer el virus”, indicó.

Por ello, Lima destacó el trabajo que hacen desde Inmunizaciones, “traccionando por la vacunación y la promoción de la prevención”.

Dónde vacunarse

En el centro de Posadas, los vacunatorios habilitados son los del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicado en Junín 1779; el del subsuelo de la Municipalidad y las carpas en las plazas 9 de Julio y San Martín que funcionan de 8 a 12, de lunes a viernes. También se vacuna en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en los vacunatorios de los hospitales, aunque muchos estuvieron afectados por el paro. A los adultos, se les aplica en este momento dosis de Moderna y a la población infantil Pfizer y Moderna pediátrica.

 

Hay vacunas contra la fiebre amarilla

Consultado sobre el stock de vacunas contra la fiebre amarilla -exigible en el ingreso a Brasil- el director de Inmunización, Roberto Lima, indicó que no hay faltante en Misiones debido a que la demanda se mantiene baja.

“A diferencia de lo que está pasando en Buenos Aires, Misiones tiene casi la totalidad de su población ya inmunizada contra la fiebre amarilla pues desde 2001 a esta fecha aplicamos más de 2.000.000 de esta vacuna que es una dosis única. Por eso, ahora, tenemos más demanda administrativa de personas que traen su certificado y nos piden que les hagamos el carnet internacional, que personas que vienen a vacunarse”, detalló.

 

Campaña contra el sarampión

Durante todo el verano el equipo de salud continuará inmunizando a los niños de 13 meses a 4 años contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis. Estas dos vacunas de refuerzo serán exigidas al inicio del ciclo lectivo 2023 a los alumnos de todas las escuelas del país.

“La campaña se extendió hasta marzo con el objetivo de alcanzar al 95% de la población objetivo. En Misiones, algunos municipios ya llegaron al 100% de los niños pero en otros -como Posadas, Oberá y Eldorado que tienen una población objetivo más grande- todavía falta bastante. En Capital, llegamos al 11 de diciembre con el 58% de los niños inmunizados y ahora ya superamos el 60%”, precisó Lima.

Tags: COVID; Misionesvacuna contra el coronavirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los programas “Ahora” fueron el motor de las ventas de juguetes por Reyes Magos

Next Post

Crearon el Consejo Federal de Comercio: cuáles serán sus funciones

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores