miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Hay contrabando, se nota y se ven en la ruta provincial 13 camionetas viajando hacia la costa del río”

Lo afirmó Gustavo Piñero, presidente de la Cámara del Tabaco de San Vicente. Sostuvo que hay preocupación por el impacto que tendrá sobre el FET para Misiones, que viene disminuyendo. Y que el control depende de Prefectura y Gendarmería.

14 enero, 2023
TABACO EN FUGA. La frontera permeable de Misiones posibilita que miles de kilos se vayan al Brasil.

TABACO EN FUGA. La frontera permeable de Misiones posibilita que miles de kilos se vayan al Brasil.

En el sector tabacalero de Misiones se profundiza la preocupación por el incremento del contrabando de tabaco a Brasil. La devaluación del peso argentino y la fortaleza del real, es una cuestión clave que “seduce” a los productores de la provincia a destinar una parte de su tabaco para ser llevado clandestinamente al vecino país.

Desde las entidades que representan a los plantadores, aseguran que se ven camionetas en las rutas rumbo a la costa del río Uruguay, en los municipios lindantes, por donde se envía el tabaco misionero a la costa brasileña.

Gustavo Piñero, presidente de la Cámara del Tabaco de San Vicente, admitió que “nosotros sabíamos que se iba a ir tabaco a Brasil. Estaba visto porque hay un cambio alto y eso favorece que los brasileños puedan venir a comprar nuestros productos acá a un buen precio”.

El 2022 fue un año de mucha fuga del producto de la tierra colorada a tierras brasileñas. Y este año no parece haber una merma en el contrabando fronterizo, donde Prefectura y Gendarmería son los responsables de los controles.

“No solo no había dudas. Hay rumores de que están pagando entre 850 y algunos 900 pesos el kilo en esta época del año y posiblemente esto suba más. Así se va a incentivar más que el producto salga de la Argentina”, sostuvo Piñero en dialogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

 

Pérdida de fondos del FET

El titular de la Cámara del Tabaco de San Vicente aseguró que “hay contrabando, se nota y se ven en la ruta provincial 13 camionetas con tráiler viajando hacia la costa del río. Seguramente este producto se está yendo a países vecinos. Todos sabemos que en el río Uruguay hay contrabando y, supuestamente estarían Prefectura y Gendarmería para controlar esto. Pero bueno no sabemos la forma en que trabajan”. Sin embargo, aclaró que “escapa de nuestras manos esa situación”.

Al ser consultado sobre dónde se notará el impacto negativo por la fuga de tabaco a Brasil, Piñero dijo que “afecta duramente a las empresas, a los gremios, también a la coparticipación de los recursos del FET que corresponden a Misiones y que van a disminuir por esto. Porque hay que acordarse que la distribución del FET depende de los kilos y precio del producto en cada provincia. A mejor precio y mayor cantidad de producto, más FET llega a la provincia”.

El dirigente tabacalero recordó que “el año pasado tuvimos un 19,5% del FET a nivel nacional, hemos caído en cuatro puntos en realidad en un año y, este año, hay buena producción y posiblemente podamos comprar mucho más de lo que se compró el año pasado para que mejore un poco la recaudación de lo que le corresponda a Misiones. Pero va a depender de la cantidad de tabaco que se pueda fugar a Brasil”.

Respecto a cómo planifican la producción no declarada para el contrabando, Piñero reveló que “hay que tener en cuenta también que hay muchos productores clandestinos, que no están anotados en ninguna empresa y que plantaron por ese motivo. Y también hay productores que han plantado mucho más del cupo que les dio la empresa para poder hacer un extra del otro lado, para el contrabando. Hay muchos que están así”.

Además de la fijación del precio, cuyo debate se iniciará el próximo 18 de enero, el otro tema importante para este año en el sector tabacalero “es la quita, la reducción de las retenciones a las exportaciones para que eso se vuelque al precio. Sería un recurso importante que el productor podría recibir en boca de acopio”, sostuvo Gustavo Piñero.

Noticias relacionadas:


  • Familias tabacaleras de Misiones sufrieron pérdidas del 100% de sus cosechas

  • El 18 arranca la negociación por el precio del tabaco con la presión por el fuerte contrabando a Brasil

  • Definieron el mecanismo de asistencia para los tabacaleros

  • Reunión para definir la asistencia a tabacaleros
Tags: #CONTRABANDOGustavo PiñeroMisionesTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Denunciaron a un misionero de abusar sexualmente de su hijastra

Next Post

Guaraní partió rumbo a Formosa

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores