lunes, marzo 20, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° mar
29 ° mié
28 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Familias tabacaleras de Misiones sufrieron pérdidas del 100% de sus cosechas

Carlos Knoll, presidente de la APTM, habló con la FM 89.3 y dio un panorama de la triste situación de los productores tras la granizada de diciembre pasado.

13 enero, 2023
DURO GOLPE. Los granizos destruyeron miles de plantas de tabaco.

DURO GOLPE. Los granizos destruyeron miles de plantas de tabaco.

El 19 de diciembre, se desató una granizada que afectó amplias zonas de la producción producción tabacalera de Misiones con un saldo de importantes daños y la mayoría de los afectados se quedó sin nada.

El presidente de la Asociación de Productores de Tabaco de Misiones (APTM), Carlos Knoll, contó en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones que el relevamiento hecho para constatar los daños arrojó resultados muy negativos: en algunas zonas afectó al 50% y en otras directamente al 100%.

“Los afectados en la zona de El soberbio, donde tenemos 578 productores, lo perdieron casi todo”, dijo Knoll.

Además, según el detalle de los afectados en cada región, el dirigente tabacalero contó que en San Vicente 92 familias tuvieron daños, en Aristobulo del Valle fueron 17; en 25 de Mayo, 54; en Dos de Mayo, 21; en Leandro N. Alem, 7; en Colonia Aurora, 11; y en Salto Encantado, 15.

“Esto significa un total de 795 productores, de los cuales las plantaciones afectadas llegaron al 100%, en números es una pérdida de 9.252.000 de plantas que significan 500 hectáreas”, detalló.

Y amplió: “Las plantas de afectadas al 80% fueron alrededor de 3 millones de plantas, o sea 156 hectáreas. Plantas afectadas al 50% fueron 310 millones de kilos. Fue un golpe muy fuerte“.

En total fueron 919 hectáreas perdidas.

“Es algo muy duro, porque no es solo que le afectó el tabaco, sino la producción en general. Esa gente tuvo pérdidas de toda su producción, que se afectó de la misma manera“, acotó el hombre.

Ayuda

Knoll contó en otro tramo de la charla las tratativas que se están haciendo con organismos gubernamentales locales y nacionales para llegar a esos productores con un poco más de ayuda.

“Se viendo un aporte del presupuesto de emergencia, por lo tanto se está trabajando en un nuevo relevamiento para pasarle al Gobierno para ver si en febrero o marzo se le pueda darle brindarle una ayuda a estas personas que se quedaron sin nada”, remarcó el dirigente tabacalero a lo largo de la nota.

Noticias relacionadas:


  • Definieron el mecanismo de asistencia para los tabacaleros

  • El granizo volvió a golpear en El Soberbio

  • Comenzó el relevamiento de los productores afectados por el granizo para pagar el seguro

  • Entre 300 mil y 400 mil kilos de tabaco se perdieron por la fuerte granizada en El Soberbio

  • Casi 500 familias afectadas por la repentina tormenta de granizo en El Soberbio

  • A dos días de la llegada del verano, tormenta de granizo afectó a El Soberbio
Tags: APTMAsociación de Plantadores de Tabaco de MisionesCarlos KnollFM 89.3granizoMisionesPérdidasTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El hombre cuyo cuerpo fue hallado esta mañana en Posadas murió electrocutado

Next Post

Los jardines maternales y el desafío de sobrellevar la crisis económica en 2023

LO MÁS LEÍDO

  • Siniestro vial entre una moto y un micro deja un fallecido en la Rotonda de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otra víctima fatal tras violento triple choque sobre la ruta 14: hay dos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a dos policías violentos en el microcentro y en presunto estado de ebriedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Libre desde hoy un narco condenado a 10 años de prisión hace 11 meses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los ocupantes de las sillas, los mensajes y candidatos que definió CER en el Silicon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a conductor que chocó y mató al adolescente en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque y vuelco con dos heridos leves en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentros ilegales de motos: “Ponen en riesgo sus vidas y también las de terceros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un matrimonio argentino quiso cruzar a Brasil con casi 100 mil dólares sin declarar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores