miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Editorial: colectivos, una falta de respeto tras otra

27 diciembre, 2022
LAMENTABLE. Abuelos y personas con discapacidad hicieron filas por horas hasta que pudieron ser atendidos.

LAMENTABLE. Abuelos y personas con discapacidad hicieron filas por horas hasta que pudieron ser atendidos.

Lamentables resultaron las imágenes de ayer en el primer piso del shopping céntrico capitalino, donde funcionan las oficinas de la empresa encargada de manejar la tarjeta SUBE en Posadas. Ver a decenas de personas discapacitadas y adultos mayores, de pie y amontonados a la espera de ser atendidos, reflejan el modus operandi habitual de las empresas que controlan el sistema de transporte urbano de pasajeros: la falta de respeto a sus usuarios.

Resulta que, de la noche a la mañana y sin una publicidad suficiente, la prestataria decidió dar de baja el viernes los boletos gratuitos por edad o discapacidad y obligó a todos los beneficiarios a reempadronarse para seguir viajando sin costo. Así, interminables filas de posadeños se agolparon ayer en la pequeña infraestructura de la que dispone la firma Servicios Urbanos SA para un trámite que claramente podría ser más expeditivo y cómodo para sus destinatarios, máxime teniendo en cuenta que son personas que menos que ninguna otra deberían soportar estoicas esperas en condiciones tan precarias, con calor, sin agua y casi sin asientos.

Cuando el mundo ya se maneja prácticamente de manera remota, con trámites online y en muchos casos con renovaciones automáticas, el transporte de pasajeros sigue funcionando (en todas sus facetas, excepto el precio) como en el siglo pasado. No cabe menos que la sospecha de que estas decisiones persiguen el fin de que la gente desista de cumplir el trámite y resigne sus beneficios, con el consiguiente aumento de los ingresos para quien presta el cada vez más deficiente servicio.

La sucesión de constantes faltas de respeto al usuario y a la ciudadanía en general, por parte de los mismos de siempre, continúa sin que nadie ponga freno.

Noticias relacionadas:


  • Largas filas para revalidar la tarjeta SUBE de personas con discapacidad y mayores de 70
Tags: #EditorialEditorial 27-12-2022Sube Misioneratarjeta SUBE
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Recuperan en Yrigoyen 3,5 millones de pesos robados por empleado infiel

Next Post

El regreso más esperado: Okulovich vuelve al Turismo Carretera

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores