jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Notan un aumento en casos de cáncer de piel en Misiones

El daño solar “no se repara cuando ya está hecho, porque es irreversible”, señaló la dermatóloga del IPS Rosana Yaluk, al hablar sobre la prevención de la sobreexposición.

19 diciembre, 2022
TENER CUIDADO. Los adultos mayores, niños pequeños y quienes trabajen en exterior tienen riesgo de daño solar.

TENER CUIDADO. Los adultos mayores, niños pequeños y quienes trabajen en exterior tienen riesgo de daño solar.

Profesionales de la salud alertan sobre los riesgos de exponerse al sol durante el verano en horarios de mayor intensidad y no utilizar protectores solares adecuados, con un factor correspondiente de acuerdo al tipo de piel. Recuerdan que el daño en la piel es irreversible e incluso han notado un incremento en casos de cáncer y de los más agresivos, como el melanoma.

En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones la dermatóloga, Rosana Yaluk, explicó que cuidarse del sol durante el verano “es fundamental para prevenir el daño solar, que no se repara cuando ya está hecho, porque es irreversible”. Como precaución, señaló que es importante “evitar los horarios de exposición más fuerte, entre las 10 de la mañana y cuatro de la tarde”. Además, recordó que es necesario “el uso de protectores solares”.

Como parte del IPS, dijo que “hay un aumento” en la tasa de afiliados con cáncer de piel, “inclusive notamos un incremento en cánceres más agresivos, como el melanoma”. Al momento de acudir al médico, resaltó que “ahora consultan a tiempo. Por todas las campañas, cualquier cosa que aparece en la piel ya genera preocupación. Entonces, son pocas las personas que vienen con un estadio avanzado”.

Entre las señales a tener en cuenta para consultar a un dermatólogo, precisó que deben estar atentos “a cualquier lesión que aparece y persiste en la piel durante dos o tres meses, donde vemos que crece. También aquellas lesiones que aparecen como pequeñas manchas, es importante consultar porque no sabemos si es el origen de un melanoma”.

Por otra parte, acerca de los lunares, la dermatóloga alertó que “aquel que no tiene características regulares como, por ejemplo, bordes bien marcados o un color uniforme, deben consultarse enseguida. Hay lesiones como costras blancas que caen y se vuelven a formar, deben hacernos sospechar de la ptosis solar, por eso es importante que la gente consulte al médico”.

Desde el punto de vista médico, Yaluk manifestó que “el cáncer más frecuente es el epitelioma basocelular, suele presentarse como una pequeña lesión, pero tiene como característica ser perlado, brilla un poco y tiene vasitos. Gracias a Dios es el más frecuente, pero el que menos complicaciones tiene”.

 

La protección adecuada

Respecto a los protectores solares, la dermatóloga contó que depende “del color de la piel, porque aquellas con más pigmentación en la piel tienen más protección. Entonces, pueden utilizar un factor más bajo y aquellas personas con tez muy blanca, son mucho más propensas a un daño solar y deben utilizar protectores más altos”.

Yaluk aclaró que deben estar atentos a los productos y la fecha de vencimiento “porque pierden la efectividad”. En este sentido, en aquellos protectores que quedaron del año pasado “tenemos que ver si cambian la textura y el color del bloqueador, porque a veces cuando ya no sirven se vuelven más líquidos o gomosos”.

Las cremas bloqueadoras “vienen preparadas para resistir el calor”, indicó la dermatóloga, en relación a la práctica de dejar los envases al sol durante un día de pileta o en la playa. En cuanto a la colocación del producto sobre la piel al exponerse al sol señaló que debe renovarse “cada hora y media o dos horas”.

 

La población con más riesgo

Las altas temperaturas pueden traer efectos en la salud como deshidratación, golpes de calor o complicaciones a personas con enfermedades crónicas (cardiovasculares, respiratorias, diabetes y obesidad), incluso con incrementos en la mortalidad.

Por ello, desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas aconsejan especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral y personas que viven en situación de calle.

Noticias relacionadas:


  • Recomendaciones para cuidar a las mascotas ante las altas temperaturas

  • Afiliados del IPS Misiones tendrán 50% de descuento en los protectores solares

  • Verdades sobre el sol

  • “Tenemos que evitar acumular radiaciones solares en la piel”

  • Semana de Prevención del Cáncer de Piel: realizarán controles sin turnos en el Hospital Madariaga
Tags: Cáncer de pielCuidados de la pielFM 89.3Protector solarRecomendacionesRosana Yaluk
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El NEA es la única región del país que superó el 1.000% de inflación

Next Post

Vive y agradece

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores