viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alerta por alto riesgo de golpes de calor en niños y adultos mayores

Con sensaciones térmicas superiores a 40 grados, una persona puede sufrirlo sin haber estado expuesta al sol. Cómo prevenir estos cuadros y qué hacer cuando alguien los sufre. Los puntos a tener en cuenta.

9 diciembre, 2022
ATENTOS. Médicos aconsejan tomar mucho líquido, pero principalmente agua, ya que en este época suelen consumir otras bebidas que no cumplen con la hidratación adecuada, principalmente niños y personas mayores.

ATENTOS. Médicos aconsejan tomar mucho líquido, pero principalmente agua, ya que en este época suelen consumir otras bebidas que no cumplen con la hidratación adecuada, principalmente niños y personas mayores.

Ante una semana con días de 40 grados de sensación térmica, los profesionales e instituciones de la salud salieron a alertar sobre el alto riesgo de golpes de calor en los dos grupos más vulnerables: niños y adultos mayores.

Un dato a tener en cuenta es que el golpe de calor no siempre ocurre por la exposición al sol, también puede darse por hacer actividad física en lugares poco ventilados y ambientes muy calurosos. Es que el golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo, cuando falla su capacidad de regular esta temperatura y pierde agua y sales esenciales necesarias para su buen funcionamiento.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, la médica gerontóloga y responsable de la Dirección de Gerontología del Ministerio de Salud Pública, Mirta Soria, indicó que los adultos mayores “podemos tener fallas de percepción de nuestro sistema de termostato que regula la temperatura del cuerpo. Además, no siempre tenemos la sensación de sed… por eso siempre hablamos de ofrecer agua permanentemente a las personas y sobre todo a los adultos mayores”. Soria recomendó no exponerse al sol de 10 a 16 horas y, de hacerlo, salir con sombreros, sombrillas, protector solar y ropa clara y holgada.

“Los rayos ultravioletas son mucho más dañinos que hace un siglo, como consecuencia de los cambios climáticos”, remarcó y aconsejó además una alimentación más liviana durante el verano, rica en frutas y verduras.

 

Agua, no otros líquidos

Por su parte, la responsable del Departamento de Emergencias del hospital Madariaga, Andrea Gallardo, señaló que “los más afectados siempre son los niños y adultos mayores, estos dos grupos necesitan que alguien les aporte líquido. Es importante que con el calor estén con ropas claras, holgadas, protegiéndose del sol, entre las 10 y 16 horas, y los días de mayor calor extender ese horario”.

Tanto Soria como Gallardo coincidieron en la importancia de tomar entre dos a tres litros diarios de agua y que esta cantidad de líquidos no puede ser reemplazada por mate, tereré, gaseosas y mucho menos bebidas alcohólicas. Soria diferenció además el golpe de calor de los cuadros de deshidratación, “un golpe de calor generalmente está acompañado de un cuadro de deshidratación pero este último puede tener otras causas diferentes, por ejemplo una gastroenteritis”, detalló.

De todas maneras, la principal recomendación para una persona que presenta síntomas de deshidratación es la ingesta de agua fresca (ni caliente ni muy fría) y de a sorbitos.

Según indicó la responsable del Departamento de Emergencia del Hospital Ramón Madariaga, el verano pasado atendieron a muchos pacientes con deshidratación y recordó que “son severos cuando hacen fiebre o cuando alteran el sensorio, por lo que en esos casos son motivo de consulta para la guardia de Emergencia”.

Recomendó además acudir al médico cuando “una persona no está orinando bien, no puede ingerir líquidos, por ejemplo, al tener un problema digestivo y al no poder reponer los líquidos es importante la consulta a la guardia de emergencia para prevenir complicaciones”.

 

Cómo distinguir los síntomas y qué hacer para evitar complicaciones

Con una ola de temperaturas altas que recién inicia en este sector del país y principalmente en Misiones, el calor intenso puede poner en riesgo la salud, especialmente de los mayores de 60 años y de los bebés y niños.

Los períodos de altas temperaturas pueden provocar un golpe de calor, caracterizado por fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel.

El golpe de calor es una forma grave de lesión por calor, en el que la temperatura del cuerpo alcanza los 39 grados o más. Por ello, para prevenir estos cuadros es clave reconocer los síntomas y saber qué hacer y qué evitar si se producen.

El agotamiento por calor es un estadio previo al golpe de calor. Sus síntomas son la sudoración excesiva, piel pálida y fresca, sensación de calor sofocante, sed intensa y sequedad en la boca, calambres musculares, cansancio o debilidad, dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños), mareos o desmayo. En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.

Mientras que los síntomas del golpe de calor incluyen, además de la temperatura superior a 39 grados, piel roja caliente y seca (se agota la transpiración), respiración y frecuencia cardíaca acelerada, dolor palpitante de cabeza, alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento; y convulsiones.

 

Los pasos a seguir

Un golpe de calor es una situación grave, por lo que se debe llamar inmediatamente a un servicio de emergencia o llevar a quien lo esté sufriendo sin demora hasta el centro de salud más cercano.

Hay que llevar a la persona a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado frío. Se recomienda además quitarle la ropa y enfriarla rápidamente mojando con agua fría todo el cuerpo. Si está consciente darle de beber agua.

Por otra parte, las indicaciones de expertos son claras en el hecho de que está desaconsejado administrar medicamentos antifebriles y friccionar la piel con alcohol porque puede causar intoxicación.

Tags: #saludCalorCuidadosGolpe de calorMirta Soria
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Producir leche aumentó más de 5% por el impacto del “dólar soja”

Next Post

Cámaras industriales lácteas y del maní se sumaron a las críticas

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores